Headlines

Gallery

Recent Posts

Comments

Featured Posts

Buscar este blog

Política

ad inner footer

Videos

Column Left

Column Right

Recent in Sports

Home Recent Posts Display

Home PageNavi Display

Diputado opositor venezolano, en medio de una protesta violenta: "La gente no viene por miedo"

Juan Requesens, perteneciente al ala más radical de la oposición venezolana, fue increpado por un grupo de choque que le reclamó entre gritos la poca asistencia a las convocatorias realizadas por la derecha.
Diputado opositor venezolano, en medio de una protesta violenta: "La gente no viene por miedo"
Además, hubo bloqueo de vías en varias ciudades, secuestro de vehículos de trasporte de alimentos y de gasolina, quema de un camión militar, de una instalación eléctrica y de un comando policial.

"Nos tienen vacilados"

En las imágenes, una joven con un megáfono le dice a varios encapuchados: "Vamos con calma, señores, pero organizadamente". Seguidamente los mismos grupos, cuyos miembros tienen cascos y llevan los rostros cubiertos, le reclaman al diputado en medio de gritos por la poca asistencia al llamado 'plantón'.
"¿Cuál es el peo si nos tienen vacilados –engañados– todo el tiempo?", le increpa violentamente al diputado uno de los participantes. Otro le dice que es su responsabilidad llevar gente a esas actividades.
El diputado opositor responde: "La gente no viene, le da culillo –miedo– también. ¿Ustedes creen que la gente qué?". Enseguida, y para terminar la discusión, que es custodiada por su guardaespaldas, dice: "Dile al chamo que se calme, que él no es más arrecho (valiente) que yo. Todos somos igualitos".


El 'plantón' de la violencia

A través de las redes se registró la poca asistencia a la actividad convocada por la oposición en rechazo del Gobierno de Nicolás Maduro y los métodos utilizados para cortar las vías e impedir el tránsito.
El ministro para la Comunicación e Información venezolano, Ernesto Villegas, publicó en su cuenta de Twitter un video donde unos encapuchados tratan de incendiar una gandola de gas en Altamira, zona acomodada de Caracas. El área es gobernada por el alcalde opositor Ramón Muchacho, quien han sido grabado al lado de grupos violentos en manifestaciones.
De igual manera, la periodista Patricia Villegas difundió en su cuenta de Twitter las imágenes de dos mujeres que impidieron la circulación por unas calles a través de unos látigos que blandían en el aire.
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) publicó varios tuits en su cuenta donde informaban de que una periodista fue obligada por los propios manifestantes opositores a mostrar su material fotográfico en el estado andino de Mérida. 
El SNTP también se refirió a la denuncia hecha por un trabajador del un diario 'El Sol', a quien lo amenazaron con quemarle la flota de vehículos que usan para la cobertura periodística en la protesta en contra del Gobierno.
Frente al clima que se genera en las actividades opositoras, la propia Embajada de EE.UU. en Caracasa través de su página web le ha recomendado a los ciudadanos de su país "que eviten las protestas y se les recuerda que incluso las manifestaciones destinadas a ser pacíficas pueden volverse conflictivas y convertirse en violencia".
Según un sondeo de opinión hecho en el país suramericano, entre el 17 de abril y el 3 de mayo, el 80% de los venezolanos rechaza las protestas violentas y el cierre de las vías como método de protesta. 
Nathali Gómez

Share this:

 
Copyright © Noticias 24 Guayana. Designed by OddThemes