
En el conteo participan observadores nacionales e internacionales de la Organización de Estados Americanos y de la Unión Europea.
El actual presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha ganado las elecciones generales que ese país celebró el pasado 26 de noviembre, una vez que se han terminado de procesar todas las actas de votación en la madrugada de este lunes. Finalmente, el mandatario se sitúa en primera posición, con el 42,98 % de los votos; seguido del candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, quien obtiene el 41,39 % de los apoyos.
David Matamoros, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), citado por medios locales, aseguró que el escrutinio especial, que se reanudó este domingo, se lleva a cabo en 42 mesas "que procesarán de 90 a 100 actas por hora. En el conteo participan observadores nacionales que representan a diversos sectores del país y también internacionales de la Organización de Estados Americanos y de la Unión Europea.
El escrutinio especial estaba previsto para el viernes, pero finalmente se postergó por dos días consecutivos para asegurar la presencia tanto de los representantes del partido gobernante (Partido Nacional) como de la Alianza de Oposición. No obstante, el recuento de votos de este domingo reanudado por el TSE no ha sido acordado con la oposición.
- La semana pasada, varias ciudades de Honduras se convirtieron en escenario de fuertes protestas por un presunto fraude electoral y manipulación de los datos para favorecer al actual presidente.
- Como medida de respuesta, el Gobierno hondureño decretó el estado de excepción y el toque de queda por diez días.