
De esta forma, prohiben a los ciudadanos y entes adscritos en el país centroamericano a realizar cualquier operación comercial o financiera con las personas naturales o jurídicas inscrita en el listado.
Entre los altos funcionarios del Gobierno venezolano señalados en el listado se encuentra el presidente Nicolás Maduro; el constituyente Diosdado Cabello; el jefe de gobierno de Distrito Capital, M/G Antonio Benavides Torres; el ministro de Agricultura Urbana, Freddy Bernal; el gobernador de Barinas, Adán Chávez; la alcaldesa de Caracas, Erika Farías; las rectoras del CNE, Socorro Hernández, Tibisay Lucena y Sandra Oblitas; el director del Sebin, G/J Gustavo González López; el ministro de Educación, Elias Jaua; el gobernador de Aragua, G/D Rodolfo Marco Torres; la gobernadora de Lara, A/J Carmen Meléndez, el presidente del TSJ, Maikel Moreno, el ministro de Relaciones Interiores, M/G Néstor Reverol, el fiscal Tarek William Saab, el ministro de Cultura Ernesto Villegas, entre otros.
La resolución advierte también que la lista inicial será actualizada en el futuro.
Con esta acción, Panamá es el primer país latinoaméricano en emitir sanciones contra funcionarios y empresas venezolanas, uniéndose a las acciones ejecutadas por Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Suiza.
Con información de 2001
Publicar un comentario