El candidato presidencial por Avanzada Progresista, Henri Falcón, denunció que en las elecciones de este domingo se violentó el acuerdo de garantías electorales y la Constitución.
Cuestionó la instalación de 12.711 puntos rojos en todo el país.
Recordó que el Acuerdo de Garantías Electorales planteaba un conjunto de normas que debían ser atendidas por el Gobierno nacional, el CNE y las partes.
"Hicimos énfasis político en cinco elementos que desarrollamos en cada espacio que presentamos nuestra propuesta", dijo.
Los puntos, detalló, incluían temas como: control político y social que se tiene ante la población, Carnet de la Patria, puntos rojos, cierre de centros y participación de Plan República.
Agregó que constituye "delito electoral por peculado de uso" el ofrecimiento del candidato a la reelección presidencial, Nicolás Maduro, de "garantizar pago si votaban".
No obstante, matizó: “Nosotros decidimos participar en este proceso electoral por ser coherentes con palabra y con acción", al tiempo que condenó los llamados a abstención, ras argumentar que ésta "incrementa la eficacia de la trampa.
El candidato sostuvo que este domingo "se violentó el acuerdo de garantías electorales y la Constitución". Y advirtió enfático: "Yo desconozco este proceso electoral y asumo la responsabilidad".
Es obligatorio para nosotros denunciar el incumplimiento de los acuerdos. Por eso este proceso no fue real, no lo reconocemos y exigimos que se convoquen nuevas elecciones.— Henri Falcón (@HenriFalconLara) 21 de mayo de 2018
Desconocemos este proceso electoral y lo calificamos como ilegítimo; lo digo con responsabilidad y no por eso voy a salir mañana del país.— Henri Falcón (@HenriFalconLara) 21 de mayo de 2018
En los puntos rojos se escanea el carnet, se presenta un código y la boleta para demostrar que se sufragó, y entonces se hacían los depósitos #20M— Henri Falcón (@HenriFalconLara) 21 de mayo de 2018
Advertimos el chantaje que el Presidente sugería en sus palabras; la compra de votos y conciencia. Se configuraron dos delitos: violación de la normativa electoral y uso de los recursos del Estado. No solo se violentó el acuerdo de garantías sino la constitución.— Henri Falcón (@HenriFalconLara) 21 de mayo de 2018
El acuerdo de garantías se basó en 5 elementos: el control político y social a través de programas del Gobierno; los puntos rojos, el voto asistido, el cierre de centros y la presencia de testigos #20M— Henri Falcón (@HenriFalconLara) 21 de mayo de 2018
La abstención incrementa la eficacia de la trampa. La presión para jugar con la dignidad de los pobres. Y fue por ello que al inicio de este proceso, se plantearon dificultades para reconocer al ente rector, y propusimos un acuerdo de garantías electorales.— Henri Falcón (@HenriFalconLara) 21 de mayo de 2018