
El presidente Maduro aseguró que el mecanismo de los operativos sorpresas “caducó”, por lo que reiteró la necesidad de llevar a cabo una reestructuración a fondo
Este lunes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó el decreto que ordena la intervención de todos los mercados municipales del país, como parte de las acciones “para combatir a las mafias bachaqueras y de la especulación”.
“Estoy firmando el Decreto para fijar la guías, los criterios de reestructuración y la creación de un Centro Nacional de mando y conducción de todos los mercados municipales del país”, informó.
Durante Consejo Federal de Gobierno, realizado en el Salón de gobernadores del Palacio Blanco en Caracas, el Primer Mandatario, acotó que esta medida está dirigida al saneamiento de esta estructura que forma parte de la cadena de distribución del país.
“Tenemos que ir a un proceso de saneamiento de todo el sistema económico, desde los municipios, estados y regiones hacia la economía nacional. El pueblo clama que tengamos un proceso de saneamiento de todos los mercados municipales del país”, recalcó.
Maduro, aseguró que el mecanismo de los operativos sorpresas “caducó, no sirve”, por lo que reiteró la necesidad de llevar a cabo una reestructuración a fondo de los mercados municipales.
“No se trata de un simple operativo, ese sistema de supervisión se agotó, necesitamos hacer una revolución en el sistema. Vamos con nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana en unión cívico-militar a garantizar el saneamiento del sistema. Hagamos una verdadera revolución”, enfatizó al tiempo que resaltó la necesidad de desdolarizar los precios.
“Por qué carajo si una botellita de agua se produce con agua venezolana y plástico venezolano, me lo van a vender en dólares. Eso se tiene que acabar, tenemos que acabar con ese mecanismo perverso de fijar los precios en base al dólar especulador, que lo que busca es castigar a nuestro pueblo por apoyar a la revolución a la paz”, dijo.
En torno al abastecimiento, el Presidente llamó a impulsar la producción y garantizar que los productos se distribuyan en el país. “Debemos producir más y garantizar que lo que se produzca en Venezuela, se quede en Venezuela”, exhortó.
En este sentido, para la financiación de las actividades productivas, anunció la creación de un Fondo para el Desarrollo Económico Local y Estadal el cual tendrá capital en petros y bolívares.
“Vamos gobernadores, vamos alcaldes, a buscar y promover la inversión productiva para levantar la economía”, llamó.
A esta reunión acudieron los 23 gobernadores, los 335 alcaldes del país, y la jefa del Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari.
Reporte1.com