Headlines

Gallery

Recent Posts

Comments

Featured Posts

Buscar este blog

Política

ad inner footer

Videos

Column Left

Column Right

Recent in Sports

Home Recent Posts Display

Home PageNavi Display

Nicolás Maduro: Hace falta una rectificación profunda del país


Nicolás Maduro Moros, se dirigió al país desde el Palacio Federal Legislativo en el cual fue juramentado ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) como Presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela para el periodo 2019-2025.

Agradeció a la "verdadera" comunidad internacional, por la muestra de cariño y afecto por la decisión del pueblo venezolano.

Precisó que la ANC fue el ente que convocó a cumplir con el proceso electoral constitucional, ya que en uso de los "poderes" concedidos por la Constitución, esta hizo un llamado a elecciones.

Afirmó que la constituyente fue creada para traer la paz al país, y reconoció el "éxito" total y rotundo, de todas las convocatorias realizadas por este ente.

Recalcó que el decreto constituyente aprueba su "juramentación" el próximo 10 de enero del año 2019, como Jefe de Estado en el periodo 2019 - 2025.

Oposición y EEUU
Indicó que la "oposición" tenia pretenciones de realizar un adelanto de elecciones, sin embargo, el Gobierno Nacional insistió en que debían hacerse en su debido tiempo.
Explicó que civiles y militares deben estar conscientes de que hay que trabajar por lograr un diálogo en Venezuela, a pesar de presiones "externas".

A su juicio la oposición estaría disfrutando "de algunas victorias", de no haber intentando "alcanzar" algunos objetivos "personales".

Resaltó que a pesar de la presiones políticas y extranjeras, el país logró celebrar unas elecciones democráticas, constitucionales y de paz.

Por último, en que Estados Unidos (EEUU) siempre ha pretendido boicotear la búsqueda de la paz en Venezuela.

Fuente: @VTVcanal8e

Nueva gestión como Presidente
Hizo un llamado a aprender a escuchar el clamor del pueblo, y se comprometió a trabajar para darle solución a los problemas de los venezolanos.

Describió que ha tenido la oportunidad de escuchar todas las voces del pueblo, y eso le ha llevado a trabajar fervientemente por el país.

En ese sentido, indicó que no se trata del Gobierno de él, sino que "se trata de los ciudadanos" que son la vanguardia por medio de su trabajo y su amor por la patria, ya que este sale adelante a pesar de la realidad venezolana.
"Hace falta una gran rectificación profunda, un reaprendizaje profundo. Hay que hacer las cosas de nuevo y mejor. No estamos haciendo las cosas bien, y tenemos que cambiar este país"

Hizo un llamado a todos a "hacerlo todo de nuevo", de manera que se pueda "sacrificarlo todo" para hacerlo mejor, ya que tenemos "la mayoría de poder político del país" lo cual no es una "excusa" para no hacer las cosas bien.

Además, anunció la aprobación de recursos para la recuperación de los espacios del Palacio Federal Legislativo.

Le solicitó al Ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos, Aristóbulo Istúriz, a que organice una jornada de diálogo donde estén presentes todo los “comuneros”.

Además instó a todos los representantes del sector petrolero del país, a trabajar por aumentar la producción del crudo en Venezuela.

Insistió en que todos los funcionarios que están al frente de las instituciones debe comprometerse en realizar una buena gestión, por el bien del país y de la revolución.
Diálogo

El Ejecutivo espera lanzar para lograr un país “estable, sólido” y con una economía equilibrada, por ende pidió la ayuda de todo el pueblo de Venezuela a través de la unión nación para “remar este gran barco”.

Refirió que tiene la disposición de escuchar y dialogar junto a todos los ciudadanos, políticos, sectores productivos y económicos que hacen vida en el país.
6 líneas de acción

1) Diálogo y pacificación de Venezuela: En este punto, el Gobierno pretende ir a un diálogo nacional, en el cual pretenden lograr una unidad nacional de todos los sectores.

2) Realizar un acuerdo económico productivo: Esto con el fin de aumentar las riquezas de la nación y la producción del país. Regularizar mercados de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Acuerdo con el sistema público y privado para trabajar por el bien del país.

3) Surgimiento de una nueva ética ciudadana y patriótica: La cual busca proteger a las víctimas de los delitos en contra la moneda y los productos del país. Lucha con el "burocratismo" y la corrupción.

 

Noticia en desarrollo....

Share this:

 
Copyright © Noticias 24 Guayana. Designed by OddThemes