"Maduro debería dormir con los ojos bien abiertos, alguien en Venezuela será pronto un rico con 50 millones de dólares": el contundente pronunciamiento de un senador estadounidense

0



El republicano además tuvo un severo pronunciamiento en el que mencionó a la cabeza del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro.

El senador estadounidense por el estado de Ohio, el republicano Bernie Moreno, compartió un duro pronunciamiento, mediante sus redes sociales, en reacción a una reciente declaración de la Casa Blanca sobre Venezuela.

“Por fin tenemos un presidente con la claridad moral y la fortaleza para proteger la vida de los estadounidenses. Se tratará a los terroristas como siempre se ha hecho”, indicó el senador.

El republicano además tuvo un severo pronunciamiento en el que mencionó a la cabeza del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro.

o“Maduro debería dormir con los ojos bien abiertos. Alguien en Venezuela será un rico con 50 millones de dólares”, enfatizó el senador, un empresario estadounidense nacido en la ciudad colombiana de Bogotá.

Moreno reaccionó a un pronunciamiento de Karoline Leavitt, portavoz del gobierno estadounidense, quien fue consultada en rueda de prensa sobre si la administración Trump está considerando la posibilidad de poner militares sobre el terreno en Venezuela.

"El presidente Trump ha sido claro y consistente en que está preparado para usar todos los elementos del poder estadounidense para detener la inundación de drogas en nuestro país”, indicó la portavoz.

Asimismo, aseguró que “Maduro no es un presidente legítimo sino un “fugitivo, líder de un cártel narcoterrorista”. “Tenemos que traer a los responsables a la justicia", aseveró.

Las declaraciones de Leavitt llegan luego de que trascendiera que Estados Unidos, según Reuters, envió tres destructores estadounidenses con misiles guiados cerca al límite del mar de Venezuela.

oLas embarcaciones llegarán a la zona en las próximas horas como parte de un esfuerzo para abordar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, informaron dos fuentes a la agencia de noticias Reuters.

Estos informantes indicaron que los buques son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson.

Otro funcionario estadounidense declaró a Reuters que, en total, se espera que unos 4.000 marineros e infantes de marina se comprometan con las iniciativas de la administración Trump en la región sur del Caribe.

El funcionario estadounidense, quien habló bajo condición de anonimato, indicó que el compromiso adicional de activos militares en la región en general incluiría varios aviones espía P-8, buques de guerra y al menos un submarino de ataque.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)
3/related/default