Nueva advertencia del secretario Rubio a Maduro: "No vamos a permitir que un cártel se haga pasar por un gobierno en nuestro propio hemisferio"

0

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, de viaje en Israel esta semana, se refirió en entrevista con la cadena FOX al régimen de Nicolás Maduro, quien es señalado por la Administración Trump como la cabeza del grupo narcoterrorista Cartel de los Soles.

En el diálogo, Rubio lanzó una nueva advertencia a Maduro al afirmar que su gobierno no permitirá "que un cártel se haga pasar por un gobierno en nuestro propio hemisferio".

“Se trata de alguien que se ha apoderado de algunos instrumentos del gobierno y los utiliza para operar un cártel de la droga desde territorio venezolano, con gran parte de esa droga destinada a llegar a Estados Unidos”, resaltó el funcionario estadounidense.

Rubio insistió en que Maduro es un fugitivo de la justicia estadounidense y recordó que hay una recompensa de 50 millones de dólares por su captura como una persona acusada.

“El presidente de Estados Unidos dejó claro que no permitirá que los cárteles, ni ese ni ningún otro, operen con impunidad en nuestro hemisferio y envíen drogas a Estados Unidos. Y va a utilizar las fuerzas armadas estadounidenses y todos los elementos del poder estadounidense para atacar a los cárteles que atacan a Estados Unidos”, afirmó.

Igualmente, el secretario de Estado enfatizó en que Estados Unidos no es el único país que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, sino que hay unos 50 países de todo el mundo que no lo aceptan como mandatario.

“Él no es el presidente de Venezuela. Ese es un título que él mismo se ha dado. Y no lo decimos solo nosotros. Esa fue la política de la Administración Biden y esa fue la política de la primera Administración Trump, y esa es la política de unos 50 países, incluyendo varios países de la región, de no reconocerlo como presidente de ese país”, indicó.

Las palabras de Rubio suceden en medio del fuerte despliegue de Estados Unidos en el Caribe y la creciente tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Este sábado 13 de septiembre, por ejemplo, se conocieron imágenes de un amplio movimiento aéreo militar estadounidense en el Aeropuerto José Aponte de la Torre, antigua Estación Naval Roosevelt Roads, ubicado al este de Puerto Rico.

Allí, un escuadrón de aviones de combate F35-B aterrizó y un enorme Boeing C-5 Galaxy de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, entre otras aeronaves, aterrizaron en el lugar, sumándose a los poderosos buques de guerra estadounidenses que ya están desplegados en el sur del Caribe.

Además, según confirmó el presidente Trump este martes, ya son tres las embarcaciones hundidas por las fuerzas de Estados Unidos en aguas internacionales señaladas de transportar drogas desde Venezuela.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)
3/related/default