Headlines

Gallery

Recent Posts

Comments

Featured Posts

Buscar este blog

Política

ad inner footer

Videos

Column Left

Column Right

Recent in Sports

Home Recent Posts Display

Home PageNavi Display

María Corina Machado alerta a un grupo de países del riesgo de ser detenida


En carta dirigida a 18 naciones de América, Europa y África, así como al alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, la líder de oposición, insistió en que luchará para lograr "elecciones libres" en julio

Por EFE. 

 La exdiputada María Corina Machado, ofrece declaraciones a periodistas hoy, en Caracas (Venezuela). La exdiputada María Corina Machado, vencedora en las primarias opositoras del domingo en Venezuela, convocó este martes a "todos" los sectores y actores del país a trabajar en la "construcción" de la ruta presidencial para 2024, cuando espera participar en las elecciones para derrotar al chavismo. EFE/ Miguel Gutierrez

María Corina Machado alertó este miércoles a un grupo de países sobre el riesgo de ser detenida en Venezuela, donde -denunció- se han producido «graves hechos» relacionados con las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«Actualmente, mis equipos en todo el país corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas y yo misma podría ser objeto de una detención injustificada», aseguró la exdiputada en carta dirigida a 18 países de América, Europa y África, así como al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

La política, inhabilitada para ocupar cargos públicos hasta el año 2036, insistió en que luchará para lograr «elecciones libres» en julio, cuando Nicolás Maduro buscará su segunda reelección consecutiva.

A su juicio, es «indispensable extremar los recursos diplomáticos» para que los acuerdos sobre garantías electorales suscritos entre el gobierno y la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sean «cumplidos integralmente».

El acuerdo electoral «ha sido integralmente violado»

Para ello, subrayó, el acompañamiento de estos países «es crucial para lograr avanzar por una vía pacífica, democrática, constitucional y electoral hacia una transición ordenada hacia la democracia y libertad».

La liberal, que propuso como candidata presidencial a la historiadora Corina Yoris en vista del impedimento para competir en elecciones, aseguró que este nombre puede ser incluido en la contienda hasta 10 días antes de los comicios, por lo que espera que las negociaciones abran ese camino.

Yoris, sin impedimentos políticos ni administrativos, no pudo ser inscrita ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), que sí aceptó la candidaturas del diplomático Edmundo González Urrutia, poco conocido en el país, como representantes de la oposición mayoritaria.

Machado remarcó que el acuerdo electoral, firmado en octubre, «ha sido integralmente violado» por el gobierno, y culpó a Maduro de imponer obstáculos para participar en los comicios de julio.

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Noticias 24 Guayana. Designed by OddThemes