Así es la poderosa fuerza de más de 4.500 hombres desplegada por EE.UU. en aguas cercanas a América Latina y el Caribe: "un poder de combate rápido y decisivo"

0



El Grupo Anfibio Listo para el Combate de Iwo Jima y la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines partieron el pasado 14 de agosto de Norfolk y Camp Lejeune, Carolina del Norte.

 

Aumenta la presión de los Estados Unidos en aguas del sur del Mar Caribe contra los carteles de la droga latinoamericanos que han sido designados como agrupaciones terroristas, entre ellos el cartel de los soles, cuya jefatura ha sido atribuida a la cabeza del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, por quien ofrecen 50 millones de dólares de recompensa.

El despliegue militar en aguas del Caribe fue confirmado la semana pasada a NTN24 por el propio secretario de Estado, Marco Rubio, quien resaltó que estas organizaciones criminales son “una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, son grupos que están operando con impunidad en aguas internacionales, simplemente exportando a Estados Unidos veneno”.

oEn ese sentido, este martes 19 de agosto, trascendió – según fuentes consultadas por Reuters – que tres destructores estadounidenses con misiles guiados estarán cerca del límite del mar de Venezuela en las próximas 36 horas, como parte de un esfuerzo para abordar las amenazas de los carteles de la droga.

Las fuentes indicaron que los buques son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson. También se ha conocido que hacen parte de estas iniciativas de la administración Trump en la región sur del Caribe más de 4.000 marineros e infantes de marina, aviones espía P-8 y un submarino de ataque.

Precisamente, se informó que el pasado 14 de agosto partieron de Norfolk y Camp Lejeune, Carolina del Norte, sin precisar su destino, el Grupo Anfibio Listo para el Combate de Iwo Jima y la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, capaz de realizar operaciones especiales en mar y tierra.


Se trata de más de 4.500 hombres que conforman una poderosa fuerza a bordo del buque insignia USS Iwo Jima y de los buques de transporte USS San Antonio y USS Fort Lauderdale, que ahora navegan en zonas que son responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos.

Officer 1st Class Clay Whaley"Nuestros combatientes integrados de la Armada y del Cuerpo de Marines están preparados para llevar a cabo las misiones del país y proporcionar un poder de combate rápido y decisivo, sin importar dónde se nos asigne en el complejo entorno global actual", comentó el capitán de navío Chris Farricker, comodoro del Escuadrón Anfibio 8.

o"Estamos listos para servir como la fuerza predilecta de la nación, preparados para responder con decisión ante cualquier crisis en apoyo de nuestros intereses nacionales", declaró por su parte el coronel de Infantería de Marina Tom Trimble, comandante de la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines.

"Somos combatientes, tripulados, entrenados y equipados para ganar, en cualquier lugar y en cualquier momento", agregó.

Marineros e infantes de marina realizan una inspección en la cubierta del USS Iwo Jima - Foto Navy Seaman Brendan Watt



Todo este reposicionamiento de fuerza militar estadounidense en áreas a cargo del Comando Sur se ha realizado a lo largo de las últimas tres semanas, tras el anuncio de la administración Trump de combatir a organizaciones narcotraficantes latinoamericanas.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)
3/related/default