El primero de ellos ocurrió en el municipio de Amalfi, en Antioquia, donde un helicóptero de la Policia de Colombia fue derribado, presuntamente, por un dron.
Este jueves se vivió una jornada de terror por cuenta de la violencia en
Colombia. En dos hechos que han sido atribuidos a grupos armados ilegales se
reportaron varios muertos y heridos en dos departamentos.
El primero de ellos ocurrió en el municipio de
Amalfi, en Antioquia, donde un helicóptero de la Policia de Colombia fue
derribado, presuntamente, por un dron, según información preliminar.
oSegún confirmaron las
autoridades, doce miembros de la Policía murieron y varias personas resultaron
heridas tras el ataque que derribó la aeronave.
El atentado se perpetró mientras la Policía Nacional se encontraba
realizando erradicación de cultivos ilícitos de manera manual en la zona cuando
se presentaron enfrentamientos con grupos delictivos de la zona.
El presidente Gustavo Petro aseguró que la autoría del hecho se
atribuye al llamado Frente 36 del EMC, disidencia de las FARC.
Horas después, en la tarde, se reportó una explosión cerca a la
Base Aérea Marco Fidel Suárez, ubicada en Cali, capital del Valle del Cauca.
Según informó la Policía Metropolitana el hecho se dio luego de que un
artefacto explosivo fuera detonado en la carrera 8 con carrera 44, desde donde
surgieron videos y fotografías que mostraban varios vehículos y locales
comerciales totalmente destrozados.
Tras el incidente, las autoridades locales reportaron que al menos seis
personas fallecieron y más de 60 resultaron heridas como consecuencia del
ataque con explosivos cerca a la base aérea.
Por su parte, el alcalde Alejandro Eder señaló que su administración
ofrece "hasta $400 millones de recompensa por información que
permita dar con los responsables".
oAsimismo, anunció la restricción
"desde las 7:00 p.m. del tránsito de camiones de más de 4 toneladas. La
medida va hasta las 4:00 a.m.".
Tras la explosión, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se
pronunció desde su cuenta en la red social de X en la que afirmó que el
terrorismo es la nueva “expresión de las facciones dirigidas por Iván
Mordisco”.
Desde su cuenta oficial, el líder del Pacto Histórico calificó la
explosión de ser una “reacción terrorista” y señaló a "la junta del
narcotráfico", misma de la que responsabilizó por días atrás por el
asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
“El terrorismo es la nueva expresión de las
facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al
control de la junta del narcotráfico”, añadió.
Es por esto que expresó que el gobierno “le pide al mundo que considere
a la junta del narcotráfico como una organización terrorista, y a sus bandas
armadas en el Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe colombiano”.