
La tarde de este viernes la Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz y el embajador de Venezuela en Italia y ex fiscal de Venezuela Isaías Rodríguez se pronunciaron ante la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia del pasado miércoles 29 de marzo, donde asume las funciones de la Asamblea Nacional.
Ortega Díaz durante la presentación de su informe anual en la sede del Ministerio Público (MP), en Caracas, declaró que “Para concluir, considero deber histórico ineludible, no solo en mi condición de Fiscal General de la República, sino como ciudadana de este país, referirme a las recientes decisiones signadas con los números 155 y 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. En dichas sentencias se evidencian varias violaciones del orden constitucional y desconocimiento del modelo de Estado consagrado en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, lo que constituye una ruptura del orden constitucional”, señaló.
“Como máxima representante del Ministerio Público y en nombre de los casi 10.000 funcionarios y adicional los casi 3.000 fiscales que ejercen de forma autónoma la acción penal, llamamos a la reflexión para que se tomen caminos democráticos que respetando la carta magna propiciemos un ambiente de respeto y rescate de la pluralidad. A que se debata de forma democrática y respetando las diferencias, conseguir caminos institucionales que garanticen la paz y superen los obstáculos que impiden actualmente brindar la calidad de vida que reclama nuestra población“, finalizó.
Video: VTV, 31-03-2017
Por su parte, el ex Fiscal General y diplomático Isaías Rodríguez en una entrevista por Venezolana de Televisión dijo que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a la Asamblea Nacional (AN) se ajusta a la Constitución en los artículos 335 y 336.
“La sentencia realmente es una sentencia controversial, pero que está juntada de derecho, donde la Sala Constitucional hace valer las competencias que le establece el artículo 335 y 336 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en uso de esas facultades y ante una manifestación por parte de la Asamblea Nacional de desacatar las decisiones de dicha Sala”.
Video: VTV, 31-03-2017
En ese sentido, Rodríguez detalló que en toda Constitución y sistema constitucional “hay pesos y contrapesos, es decir, no hay ningún Poder que tenga el poder sobre todos los demás, sobre todo, en el caso del Poder Legislativo sevio algunas manifestaciones no de ilegalidad ni de ilegitimidad sino de desviación de poder: que es una figura constitucional mediante el cual hay una facultad que se ejerce y que aparentemente es legítima y legal, pero la intención es otra. Se busca una intención distinta a la que la ley tiene en su origen por esa razón es perfectamente entendible que esas decisiones deban ser colocadas en su justo sitio”, concluyó.
Si quieres ampliar está información
Esto fue lo que dijo la Fiscal General de la República sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia
Isaías Rodríguez aseguró que la sentencia del TSJ es impecable: no es un golpe de Estado