Headlines

Gallery

Recent Posts

Comments

Featured Posts

Buscar este blog

Política

ad inner footer

Videos

Column Left

Column Right

Recent in Sports

Home Recent Posts Display

Home PageNavi Display

Mujer de Florida se declara culpable de maltratar a una mexicana a la que trajo ilegalmente a EEUU para que la inseminara su novio

El objetivo de Esthela Clark, de 47 años, era que la mujer sirviera de madre subrogada para el hijo que quería tener con su novio, pero, según documentos judiciales, el plan no funcionó y acabó abusando de ella y sometiéndola a trabajos forzados.
Clark se enfrenta a nueve cargos diferentes ante la justicia.

MIAMI, Florida.- Una mujer de Florida de 47 años se declaró culpable de trabajo forzado después de que supuestamente trajera a una joven mexicana ilegalmente a Estados Unidos para que su novio la inseminara y así poder tener un bebé con él.

Según el fiscal federal W. Stephen Morrow, la acusada, Esthela Clark, residente de Jacksonville, se declaró culpable de los cargos de los que se le acusa este lunes y podría ser sentenciada a 20 años de cárcel.
La acusada, también de origen mexicano, admitió haber pagado 3,000 dólares a coyotes a finales de 2012 para traer desde su país de origen a una mujer de 26 años, identificada como Y.L., para ser la madre subrogada del hijo que quería tener con su novio y le prometió que el embarazo sería supervisado por doctores profesionales.
Sin embargo, el plan no fue como le prometió y Clark acabó abusando de la joven mexicana física y psicológicamente y la obligó a trabajar sin paga, informaron las autoridades.

"Metodologías no médicas de inseminación"

Según los documentos judiciales, Clark intentó inseminar a la joven mexicana en múltiples ocasiones usando metodologías "no médicas" como poner a la víctima inyecciones del esperma de su novio que previamente obtuvo de condones. Esto tenía lugar entre tres y cuatro veces al día en los períodos en los que la víctima estaba ovulando.

"Una vez que esos esfuerzos no funcionaron, Clark forzó a Y.L. a tener sexo con completos desconocidos a través de amenazas de fuerza y coerciones", se puede leer en la declaración que hizo Ashley Wilson, la agente de la oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) que investigó el caso.
Además, desde la llegada de la mexicana a Florida, Clark le confiscó todos los documentos de identidad y usó la fuerza y amenazas con un proceso legal para "mantener a Y.L. en un estado perpetuo de esclavitud involuntaria y trabajos forzados por más de dos años", se puede leer en los documentos judiciales.

Una compañera de la iglesia hizo la denuncia

La joven pudo salir de esa situación gracias a la denuncia que hizo una mujer que conoció en la iglesia Celebration de Jacksonville y que sospechaba que la mexicana podía ser víctima de tráfico de personas tras verla lavando autos en un día frío con poca ropa y observar signos de abuso físico.

Según la mujer que hizo la denuncia, cuando conoció a Y.L. casi no hablaba inglés y actuaba como si tuviera miedo de meterse en problemas por hablar con ella. Además, no quería decirle dónde vivía.
Finalmente, la mexicana le acabó contando que tanto ella como Clark eran originarias de la ciudad mexicana de Guadalajara (Jalisco) y le explicó cómo la segunda le había traído a EEUU.
Entre los datos que se conocieron cuando se hizo la denuncia en enero de 2015, se pudo saber que Clark obligaba a Y.L. a dormir en el suelo y solo le daba frijoles para comer, lo que llevó a que la víctima perdiera 65 libras.
Además, la acusada intentó recuperar el dinero que pagó para traer a la joven ilegalmente a EEUU de su familia y le amenazaba con que si escapaba haría daño a su familia en México.
Ahora, Esthela Clark se enfrenta a un total de ocho cargos, entre los que está animar a entrar ilegalmente a un ciudadano extranjero, traerlo ilegalmente al país, albergar a una indocumentada, trabajos forzados, peonaje, servidumbre involuntaria, trabajo forzoso, tráfico sexual comercial y conducta ilícita con respecto a documentos.
La abogada de Clark solicitó la realización de un procedimiento de evaluación mental y la mujer fue declarada competente para continuar con el juicio.

Share this:

 
Copyright © Noticias 24 Guayana. Designed by OddThemes