Por otro lado, conversó sobre los mitos y realidades de los procesos electorales con la experta electoral Eglée González Lobato, quien aseguró que "hay una cantidad enorme de votos que no son leales al gobierno" del presidente Nicolás Maduro.
En este aspecto, explicó la especialista que el gobierno de Maduro ha logrado capitalizar "votos que son inestables" y que pudieron ser para factores de oposición, pero no se cristalizaron ante la ausencia de "un discurso cohesionado o ganador".
A quienes llaman a la abstención, les dijo: "A esas mismas personas que están diciendo: 'Mi voto no sirve', hay que recordarles que con las (elecciones) presidenciales es distinto". Porque "no votar es que tú te montes en un barco sin destino, es irte a una isla en el océano, y no se adónde vas a parar".
A quienes llaman a la abstención, les dijo: "A esas mismas personas que están diciendo: 'Mi voto no sirve', hay que recordarles que con las (elecciones) presidenciales es distinto". Porque "no votar es que tú te montes en un barco sin destino, es irte a una isla en el océano, y no se adónde vas a parar".
Votar implica, agregó la especialista, "que si logramos que haya un sentimiento masificado de participación, es imposible que el Gobierno gane. Porque 8 de cada 10 venezolanos están en contra de las actuales políticas sociales y económicas".
"Creo que el fallecimiento del José Antonio Abreu es un hecho doloroso, lamentable. Es una gran pérdida, no solamente para el mundo cultural venezolano, si no, para Venezuela en su conjunto", aseguró Villegas.
Asimismo, insistió en que Venezuela le "debe mucho" a Abreu, "bajo su batuta, bajo su empeño, se formaron centenares de niños y jóvenes en el Sistema de Orquesta".
Además, enalteció la visión de inclusión de Abreu de jóvenes que venían del interior de la república como de los sectores más humildes del país que tuvieron la oportunidad de descubrir el mundo de la música y las artes. "Gracias a Abreu pudimos ver como un proyecto puede tener continuidad".
Villegas hizo énfasis en el reconocimiento mundial del doctor José Antonio Abreu asegurando que en muchos países se ha "replicado el número de orquestas" gracias al sistema de orquestas que el doctor Abreu ideó y desarrolló.
Eglée González Lobato: Se debe garantizar el derecho al voto
La docente universitaria y experta en procesos electorales, Eglée González Lobato, aseguró que las elecciones que se han estado llevando a cabo en el país son "elecciones sucias".
"Creo que el fallecimiento del José Antonio Abreu es un hecho doloroso, lamentable. Es una gran pérdida, no solamente para el mundo cultural venezolano, si no, para Venezuela en su conjunto", aseguró Villegas.
Asimismo, insistió en que Venezuela le "debe mucho" a Abreu, "bajo su batuta, bajo su empeño, se formaron centenares de niños y jóvenes en el Sistema de Orquesta".
Además, enalteció la visión de inclusión de Abreu de jóvenes que venían del interior de la república como de los sectores más humildes del país que tuvieron la oportunidad de descubrir el mundo de la música y las artes. "Gracias a Abreu pudimos ver como un proyecto puede tener continuidad".
Villegas hizo énfasis en el reconocimiento mundial del doctor José Antonio Abreu asegurando que en muchos países se ha "replicado el número de orquestas" gracias al sistema de orquestas que el doctor Abreu ideó y desarrolló.
Eglée González Lobato: Se debe garantizar el derecho al voto
La docente universitaria y experta en procesos electorales, Eglée González Lobato, aseguró que las elecciones que se han estado llevando a cabo en el país son "elecciones sucias".
"Son elecciones en el que el Partido de Gobierno se ha beneficiado, se ha aventajado (...) No sólo basta con que usted vaya a votar, es que tiene que entender que lo más importante es que eso termina cuando se acaba. Usted tiene que garantizar la defensa del voto, porque el voto es secreto", enfatizó González.
Asimismo, aseguró que "la sociedad civil sin los partidos políticos no lo puede hacer todo".
Por su parte, la doctora dijo que el Consejo Nacional Electoral tiene "una debilidad institucional" pues no genera un sentimiento de confianza al pueblo que indique que el voto es secreto.
Asimismo, aseguró que "la sociedad civil sin los partidos políticos no lo puede hacer todo".
Por su parte, la doctora dijo que el Consejo Nacional Electoral tiene "una debilidad institucional" pues no genera un sentimiento de confianza al pueblo que indique que el voto es secreto.
"El CNE no garantiza el cuido de los derechos del sufragio de los ciudadanos", indicó Gozález.
"El voto es una herramienta de la democracia. Un voto no es para canjearlo por nada, ni por una bolsa de comida, ni por una operación de ojo, ni por ningún beneficio", enfatizó la experta.
González aseguró que el Gobierno "no tiene ningún derecho de inhabilitar a Capriles ni a Leopoldo López. No hay nada legal que justifique la cancelación temporal ni de Acción Democrática, ni de Primero Justicia, ni de Voluntad Popular, ni de la MUD", pues son los partidos que tuvieron mayor número de votos en las parlamentarias de 2015.
"Por supuesto que el Gobierno está haciendo todo lo posible para destruir, minimizar la pluralidad, los derechos y el ejercicio de los derechos políticos", señaló la también docente.
Además, aseguró que "el enemigo no es Maduro es la abstención", "Maduro no va a crecer más, ya llegó a su tope".
A continuación puede visualizar la entrevista completa:
"El voto es una herramienta de la democracia. Un voto no es para canjearlo por nada, ni por una bolsa de comida, ni por una operación de ojo, ni por ningún beneficio", enfatizó la experta.
González aseguró que el Gobierno "no tiene ningún derecho de inhabilitar a Capriles ni a Leopoldo López. No hay nada legal que justifique la cancelación temporal ni de Acción Democrática, ni de Primero Justicia, ni de Voluntad Popular, ni de la MUD", pues son los partidos que tuvieron mayor número de votos en las parlamentarias de 2015.
"Por supuesto que el Gobierno está haciendo todo lo posible para destruir, minimizar la pluralidad, los derechos y el ejercicio de los derechos políticos", señaló la también docente.
Además, aseguró que "el enemigo no es Maduro es la abstención", "Maduro no va a crecer más, ya llegó a su tope".
A continuación puede visualizar la entrevista completa:
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/noticias24guayana y dale click a +Unirme. Además sigue nuestro perfil en Instagram, Facebook y Twitter.
Publicar un comentario