
Vuelos nacionales e internacionales han sido cancelados en su mayoría
Argentina amaneció este 25 de junio con cortes de carreteras en los accesos a las principales ciudades y sin transporte público en señal de protesta por la economía del país.
En la capital, los cortes efectuados por piquetes afectaron las principales arterias viales.
Mientras que en Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, está bloqueado el accesos la autopista que comunica esta ciudad con la capital federal.
Esta es la tercera huelga en 24 horas contra la política económica del gobierno de Mauricio Macri.
Los protestantes exigen cambios en la política económica y rechazan el “brutal ajuste” impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer efectiva su ayuda financiera.
Asimismo, en la capital federal el metro no se encuentra en funcionamiento.
Los metrobús (carriles especiales para el transporte público) de Buenos Aires y las grandes ciudades permanecen desérticos.
También, los vuelos nacionales e internacionales se han cancelado en su mayoría.
En Buenos Aires no circulan camiones y tampoco el tren de mercancías que comunica ambos sectores del puerto fluvial.
Al mismo tiempo, las entidades bancarias, oficinas y hospitales (excepto urgencias) y los centros educativos de carácter público están prácticamente desiertos.
El paro general que hoy afronta Argentina es el tercero con estas características que se convocan en el plazo de 15 meses contra la política económica del Gobierno de Macri.