El presidente Maduro, solo informó que serán depositados a los empleados públicos con una nueva tabla salarial
El Ejecutivo prometió para fin de mes el pago de aguinaldos y un bono especial para Hogares de la Patria anclados al Petro, el anuncio para algunos sectores económicos preocupa porque el abono podría verse “recortado” por los altos precios en el mercado.
Además de una inflación estimada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 1.350.000% al cierre de año.
Hasta ahora no se conoce el monto de los pagos, el presidente de la República, Nicolás Maduro, solo informó que serán depositados a los empleados públicos con una nueva tabla salarial ya negociada.
Aunque la noticia genera un respiro en parte de la población, también hay temor por la crisis hiperinflacionaria y los altos costos.
Al respecto indica en su cuenta de Twitter el economista, Oscar Javier Forero, que “indudablemente el pago de los aguinaldos va a generar mayor liquidez y, por ende, mayor inflación. Sin embargo la solución no puede ser bajo ningún concepto el no pagarlos”, recomendando que lo que debe hacerse es “una política anti inflacionaria seria que afecte en lo mínimo al asalariado”.
Para el diputado y dirigente de Acción Democrática (AD), Edgar Zambrano, los mecanismos de adelanto de beneficios económicos en la temporada decembrina para el cierre de año “no tendrán valor”, porque “ya cuando el gobierno entregue los recursos van a valer menos de la mitad porque la inflación se lo está comiendo prácticamente que a diario, la situación no son paños de agua tibia”, acentuó a PANORAMA.
Estas medidas, subraya, que no contribuyen a generar la confianza en el aparato productivo. “Cualquier anuncio del Presidente no tendrá efecto porque se lo come el desastre económico, (…) estos bonos no tienen relación con la oferta y la demanda, estamos nadando en contra de la corriente”, precisó el diputado.
Sin embargo, para el constituyente y miembro de la Comisión de Finanzas del ente plenipotenciario, David Paravisini, la bonificación significa una contribución a superar la dificultad con el tema inflacionario, “por una parte alivia la escasez del dinero y el poder adquisitivo”, aunque emplazó a controlar los precios porque “los empresarios los están subiendo” y “está más que demostrado que no tiene que ver con el problema del tipo de cambio”, indicó a este rotativo.
Publicar un comentario