
El caso del siberiano Alexander es impactante. Un oso se llevó a su guarida tras romperle la columna vertebral y lo convirtió en su «momia», resguardándolo para devorarlo más tarde.
El hombre luego fue rescatado con vida de la cueva del animal, en Rusia.
Alexander pasó al menos un mes en la cueva de un oso pardo en Rusia. El inmenso animal le había destrozado la columna vertebral con la finalidad de mantenerlo imposibilitado de movimiento alguno.
«El oso me preservó como comida para más adelante», dijo el hombre.
Alexander fue encontrado en una cueva de la República de Tuvá, cuando un grupo de cazadores vieron que sus perros se pusieron inquietos y se negaban a abandonar el lugar. Fue entonces cuando todo se volvió sospechoso.
Nunca pensaron que encontrarían a un hombre moribundo, con mal olor y con los tejidos en notorio estado de descomposición.
Man 'looking like a mummy' is rescued after spending a MONTH in a bear den in Russia https://t.co/Qc6E0YolED— Daily Mail Online (@MailOnline) 26 de junio de 2019
El hombre momificado por un oso, en la UCI
Inmediatamente, llevaron a Alexander al hospital más cercano. Los exámenes médicos determinaron que tenía rota la columna vertebral, además de múltiples lesiones. También presentaba la piel podrida y un alto nivel de desnutrición. Actualmente se encuentra en cuidados intensivos.
Alexander no recuerda su edad y solo puede mover los brazos, según mencionan medios locales.
Para ver el estado en el que el oso dejó a Alexander, puede ver las fotos aquí (Imágenes fuertes)
El salvaje cautivero
Hasta el momento no está claro cómo se produjo el desafortunado encuentro entre Alexander y el oso. No se ha determinado si era un cazador o simplemente realizaba una excursión en la zona.
The Siberian Times señala que existe un video que muestra a Alexander abriendo los ojos para luego decir su nombre.
Según los informes, el hombre estuvo en la cueva durante aproximadamente un mes. Sobrevivió bebiendo su orina.
El medio ruso indica que el hombre se convirtió prácticamente en una «momia que habla«, debido a que sus tejidos estaban en estado de descomposición por la inmovilidad que experimentó durante un mes en la cueva.
Hasta el momento los médicos no se explican cómo Alexander pudo sobrevivir ante estas dolorosas y comprometedoras lesiones.
Tampoco se ha llegado a determinar las dimensiones del oso que atacó a Alexander.
Con información de The Siberian Times y AFP
Publicar un comentario