Así lo aseguró este lunes el diario italiano 'La Stampa', que publicó la confirmación del entorno del jugador: "Estamos hablando de los últimos detalles y estamos esperando que nos den el ok a algunas cosas"
Roma, Italia. El argentino Ángel Di María se ha decidido finalmente por el Juventus Turín para jugar la próxima campaña, equipo al que llegará como jugador libre después de no renovar con el PSG, según afirman este lunes varios medios informativos italianos.
Así lo aseguró este lunes el diario italiano ‘La Stampa’, que publicó la confirmación del entorno del jugador: «Estamos hablando de los últimos detalles y estamos esperando que nos den el ok a algunas cosas».
Di María ya dio una gran pista hace dos días cuando aseguró a los micros de ESPN que «el Juventus es el club más grande de Italia».
Por sólo una temporada
Entre esos «últimos detalles» de los que habla el entorno de ‘El Fideo’, se encuentra la duración del contrato. Di María quiere firmar solo por una temporada para prepararse al máximo nivel para el Mundial de Qatar 2022.
Sin embargo, al club turinés le gustaría alargar su estancia hasta 2024, aunque el extremo ya anunció que se retirará de la Albiceleste una vez termine la Copa del Mundo y que su objetivo es volver a Rosario Central (Argentina) para terminar su carrera como futbolista.
Pretendido por el Barcelona
La llegada del ex jugador del Real Madrid a Turín, pretendido también por el Barcelona, y el anuncio oficial del fichaje se hará, según los medios locales, en los próximos días con el objetivo de que se incorpore desde el principio a la pretemporada con la ‘Vecchia Signora’, bajo las órdenes de un Massimiliano Allegri que ha empujado por hacerse con los servicios del extremo para acompañar por la izquierda al serbio Dusan Vlahovic.
El argentino volvería a compartir vestuario, salvo sorpresa, con el francés Paul Pogba, con el que coincidió en el Manchester United, que también ultima su llegada a la ‘Juve’ como agente libre después de que el conjunto inglés anunciara que no renovaría su contrato.
Romina Garchoy genera mínimo 6 mi dólares en un día malo en el Onlyfans. (Foto: Composición)
A diferencia de Xoana González, la modelo uruguaya Romina Gachoy no tuvo ningún reparo en hablar de cifras, detallando al programa Magaly TV La Firme cuánto puede ganar en un mes malo en Onlyfans y hasta cuánto cobra por foto. La joven señaló también que esta plataforma cuenta con usuarios millonarios, pues ha recibido propuestas de todo tipo, entre ellas realizar un video porno a cambio de un millón de dólares y hasta un viaje a Qatar para ver el partido Perú - Australia, para ella y su esposo Jean Paul Santa María.
“La verdad que me está yendo bien, estoy super contenta por la acogida que a tenido. Mucho público se ha suscrito a la plataforma y compran contenido, estoy muy agradecida”, indicó la uruguaya Romina Gachoy, remarcando que mucho le debe al programa de Magaly Medina, pues gracias a las entrevistas que le brinda se han suscrito varios usuarios.
Magaly Medina le consultó que si al igual que Fátima Segovia se animará a hacer videos porno con su esposo Jean Paul. Ante ello, la rubia dijo que no, pues está consciente de sus límites.
No, tengo que ser muy sincera, la verdad es que yo en ese sentido tenido los límites muy marcados, me costó un poquito dar un paso (del Onlyfans) y cuando lo di, desde que inicie, mi contenido es sexy, hot, pero no llego a mostrar mi intimidad ni lo voy a hacer nunca”, explicó la modelo, quien resaltó que lo que sí ha hecho es hablar con su esposo para que se meta a Onlyfans y muestre un contenido sexy y bien cuidado, pero aún no logra convencerlo.
Sin embargo, recalcó que está convencida que no brindará un contenido pornográfico a su público, aunque esté consciente que este tipo de material genera muchas ganancias.
“Creo que hasta te puedes volver a millonaria muy fácil con eso, creo que depende de los límites que tiene uno, creo que psicológica tienes que estar preparada para dar un paso a sí. No podría, estoy muy clara en eso”, señaló la joven.
LE OFRECIERON UN MILLÓN DE DÓLARES POR UN VIDEO PORNO
Tanta es su seguridad que Romina no dudó en rechazar una propuesta que le hizo un millonario. La joven cuenta que le ofrecieron un millón de dólares por un video porno, propuesta que le sorprendió mucho.
“Hubo un señor que me ofreció un millón de dólares para viajar y hacer un video así (porno) en Europa, con la única condición que nadie me iba a ver, que solo se iba a comercializar allá. Obviamente te mueve el piso porque es mucho dinero, pero no estoy dispuesta a las consecuencias que eso traería a mi vida”, indicó en entrevista para Magaly Medina, señalando que este es un ejemplo de tantas propuestas que ha recibido.
UN VIAJE A QATAR PARA ELLA Y SU ESPOSO
Muy sorprendida, Magaly Medina dijo que debe tener mucho cuidado, pues este tipo de ofrecimientos buscan otros beneficios que pueden resultar peligrosos para ella. Romina de inmediato señaló que realmente no es nada raro, pues otro usuario le ofreció hace poco un viaje a Qatar, para ver el partido Perú - Australia.
“Te ofrecen de todo, me han ofrecido cantidades grandes de dinero. Pasa todo el tiempo, hace poquito un fan me ofreció no solo a mi, sino también para irme con Jean Paul a ver a Perú a Qatar y no lo acepté, pero pasa eso todo el tiempo. Fue un fan que hay dentro de Only que me quiso regalar eso sin compromiso de nada y el pasaje para ver a Perú, pero por ahora Jean Paul no puede viajar lamentablemente, hasta que no se resuelva este tema no podemos viajar. Yo sí, pero no viajaría sin mi esposo. Se perdió la oportunidad, pero siempre te regalan de todo”, detalló.
¿CUÁNTO GANA ROMINA GACHOY EN ONLYFANS?
En otro momento, se animó a revelar cuánto gana en un día malo en Onlyfans. De manera tranquila dio una suma bastante importante, resaltando que esta plataforma ha resultado muy rentable para ella.
“En esta plataforma estas expuesta a muchos millonarios, a gente que tiene mucho dinero y está dispuesta a pagar. Yo solo una foto llego a venderla a 500 dólares”, acotó.
“Only fans tiene muchas formas de vender contenido, se hace videollamadas, en vivos, se hace fotos, y también eso (shows) se puede hacer en videos. Te pagan un montón para hacerlo”, detalló Gachoy, quien explicó que su presentación de trata de una soñadora atrevida y también graciosa.
Para ello, cuenta que ha adaptado un lugar especial, donde sus seguidores saben lo que van a encontrar. ”Saben cuál es mi forma y hasta dónde llego”, dijo.
Respecto a las ganancias que genera indicó: “En mi caso un mes malo, lo mínimo que yo genero es hasta 6 mil soles, entre suscriptores y contenido. Sí es rentable”.
Cabe señalar que su ganancia es bastante jugosa, pese a que Onlyfans toma el 20% de lo generado y otro porcentaje se va cuando ingresa el dinero al país.
“En realidad por el hecho de estar en Onlyfans, la plataforma te saca un 20 por ciento de los ingresos que tienes, y ese ingreso que entra a Perú, porque es un dinero que está en el extranjero, te descuentan otro porcentaje. Lo que te queda es un 60 por ciento”, explicó la rubia, quien señaló que en esta herramienta no se pueden realizar canjes ni publicidades, para ello utiliza sus otras plataformas, tales como en Instagram.
“Justamente dejé a cargo a mi contador con se tema porque la idea es estar en regla que todo este bien”, indicó.
Romina Garchoy revela cuánto gana en Onlyfans y las millonarias propuestas que ha tenido que rechazar.
¿CUÁL ES EL IMPUESTO QUE PAGARÁN LOS INFLUENCERES?
De acuerdo a la Sunat, los influenciadores deberán pagar una tasa del 29.5% de los ingresos que obtienen en sus actividades económicas en redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube y demás.
Según informaron, califican como rentas de tercera categoría aquellos ingresos que comienzan a generar las personas naturales que se encuentran domiciliadas en Perú y que las desarrollan en calidad e Influencers. Cabe precisar que se denomina influencer a aquellas actividades de publicidad que generen una remuneración.
En la categorización de estos impuestos, se han incluido a aquellos que brinden información o contenido personalizado como Patreon y OnlyFans. Además, aquellos que interactúan con sus seguidores y mencionan en su contenido que se trata de publicidad.
Para Ritchie Herron, un funcionario brillante y elocuente de Newcastle, la vida en los últimos cuatro años se ha vuelto casi insoportable. Tarda diez minutos en vaciar la vejiga, un proceso tan doloroso como lento. Cualquier impulso sexual se ha ido. De hecho, dice, su entrepierna está entumecida, “conmocionada”, por el daño que se le hizo bajo el aparente cuidado del NHS (Servicio Nacional de Salud).
Hoy revela, en una entrevista exclusiva, que él es el hombre que prepara una acción legal contra el NHS por una operación que le extirpó los genitales.
El caso de Ritchie surgió la semana pasada cuando publicó su experiencia en Twitter bajo el seudónimo de TullipR. Su breve testimonio, que fue recogido por el Daily Mail, fue tan impactante como condenatorio para las “clínicas de género” del NHS que ayudan a las personas a cambiar de sexo.
Luchando contra problemas de salud mental, y después de décadas de reprimir su homosexualidad, Ritchie, de 35 años, pensó que la respuesta era convertirse en mujer. Pero en lugar de eso, dice, lo llevaron rápidamente a cometer “el mayor error de su vida” y lo dejaron infértil, incontinente y con un dolor constante.
La clínica del NHS no solo no tuvo en cuenta su crisis de salud mental en espiral descendente, afirma, sino que tampoco lo aconsejó adecuadamente sobre los riesgos.
Ritchie ha decidido renunciar a su anonimato para contar la historia de su terrible experiencia, detallar las cicatrices físicas y mentales que le han dejado, y advertir que hay más como él listos para emprender acciones legales por la cirugía de los que se arrepienten amargamente.
Su relato plantea serias dudas sobre las medidas de seguridad vigentes en las clínicas de género del NHS, que han visto un aumento del 1.700 por ciento en las referencias en los últimos diez años, principalmente de niños y adultos jóvenes.
Ritchie se vistió con ropa femenina y se hizo llamar ‘Abby’ antes de su cirugía.
La velocidad a la que Ritchie, que había estado viviendo como una mujer llamada Abby, fue diagnosticada y posteriormente remitida para una cirugía irreversible es preocupante en sí misma. De hecho, dice, rechazó repetidamente el procedimiento y expresó sus profundas dudas al personal de la clínica acerca de someterse a él. Él cree que su caso podría provocar una ola de más reclamos. Según Ritchie, ningún profesional exploró si los problemas de salud mental pueden haberlo llevado a creer que era trans.
Hoy, él es uno de un número creciente de trans arrepentidos, viviendo una vez más como un hombre y afligido por su “error”. Gran parte de su confusión se debió a aceptar que era gay, ahora reconoce.
Ritchie dice que enterró su sexualidad, lo que lo dejó con depresión, ansiedad y trastorno obsesivo-compulsivo, utilizando comportamientos repetitivos para enmascarar su infelicidad.
Luego, cuando tenía 20 años, se topó con la idea de la disforia de género en una sala de chat de Internet. Los hombres mayores del foro convencieron al joven vulnerable de que “debía ser trans”. En ese momento Ritchie sintió que se le encendió una bombilla. Tras una serie de dudas, en 2012 decidió buscar ayuda profesional.
Lo remitieron a un psicólogo, que no lo disuadió de la idea de que tenía disforia de género, y luego al Servicio de Disforia de Género de la Región Norte. La lista de espera para las citas era larga pero, consumido por la idea, Ritchie pidió un préstamo para pagar una cita en una clínica privada de género en marzo de 2014.
Según Ritchie, le diagnosticaron ‘transexualismo’ después de solo dos citas de 30 minutos. Un psiquiatra le recomendó que tomara medicamentos para bloquear su producción de testosterona, el primer paso hacia la reasignación de género.
Ritchie Herron de niño
El único intento de frenar vino de un familiar cercano, que acudió con él a la cita en la clínica.
“Le dijo al médico que estaba tomando una dosis alta de antidepresivos y que tenía muchos problemas complejos y, sin embargo, me refirieron para un tratamiento de género”, recuerda Ritchie. Entonces, ¿por qué Ritchie estuvo de acuerdo? “Tenía 26 años”, dice, “pero era muy vulnerable”.
Comenzó a vivir a tiempo completo bajo el nombre de Abby, vistiéndose con ropa femenina. Las drogas supresoras de testosterona significaron que comenzó a desarrollar senos. Para marzo de 2015, asistía a citas en la clínica de género del NHS en Newcastle.
“La primera pregunta que te hacen allí es: ‘¿Quieres cirugía genital?’. No estaba seguro. Pero había oído que podía recibir terapia si estaba en la lista de espera para la cirugía, así que dije que sí”, comenta Ritchie.
Menos de seis meses después, en julio de 2015, Ritchie recibió una remisión para una cirugía de vaginoplastia. Ritchie dice que le dijo al psiquiatra que no estaba seguro y lo rechazó, pero siguió recibiendo terapia.
En 2017, se le dio otra remisión para la cirugía, que se realizará en el hospital Nuffield Health en Brighton, pero el NHS la pagará. Ritchie lo rechazó nuevamente, pero dice que le dijeron que si no aceptaba la remisión, sería dado de baja del servicio. Esto lo hizo caer en picada, recuerda. Creía que significaba que su terapia también sería retirada, lo que había sido un “salvavidas”. Recientemente había admitido que se sentía suicida.
El 23 de mayo de 2018, Ritchie fue llevado en silla de ruedas al quirófano. “Ni siquiera vi al cirujano. Estaba muy en la mentalidad de ‘Estoy aquí ahora, no hay forma de detenerlo, incluso si quisiera’”.
La operación irreversible consiste en extirpar el pene y los testículos y reformar el área para que se asemeje a los genitales femeninos. Durante ocho días yació en una nube de analgésicos. Su primer pensamiento al recuperar la lucidez fue: “Oh Dios, ¿qué he hecho?”.
Ritchie ahora está planeando un caso legal contra Cumbria, Northumberland, Tyne & Wear NHS Foundation Trust. Su abogado, Peter Harthan, dice que pacientes como Ritchie enfrentaron “una vida de atención médica y consecuencias” y “no se pueden volver a armar”.
Y el abogado agrega: “Mi preocupación es que los médicos no identificaron las señales de alerta y cambiaron de dirección. Debe prestarse la debida atención a cuestiones como el TOC, la homofobia interiorizada, la depresión, el consumo de drogas, el abuso sexual y los traumas infantiles como posibles motivos por los que los pacientes rechazan su cuerpo”.
En un comunicado, Trust dijo que no podía comentar sobre un individuo, pero agregó: “Los planes de atención son colaborativos y se adaptan a las necesidades y objetivos de cada paciente, y las decisiones de tratamiento se toman después de una evaluación exhaustiva de acuerdo con las recomendaciones nacionales”.
Ritchie afirma ser “la prueba de que todo el sistema tiene que volverse mucho más robusto. ¿Cuántas personas más hay por ahí como yo?”.