El nombramiento, celebrado por muchos, también fue objeto de críticas por parte de opositores y algunos ciudadanos, que rechazan que una miembro de las Fuerzas Armadas llegue a una cartera de educación.
Se trata de la militar Karla Trigueros, reconocida además por ayudar al comando militar encargado de distribución de vacunas durante la pandemia del covid-19.
Trigueros llega a la cartera en reemplazo a José Mauricio Pineda como parte de una "reestructuración del ministerio" ordenada por el mismo presidente Bukele.
Trigueros, por su parte, respondió: "recibo con profunda gratitud y responsabilidad el honor de servir como Ministra de Educación de nuestro país. Asumo este cargo con el firme compromiso de trabajar incansablemente para transformar nuestro sistema educativo".
"Como Capitán y Doctora, pondré mi experiencia, disciplina y vocación al servicio de esta misión, como lo he hecho en todas las misiones que se me han asignado. Gracias por su confianza. No le fallaremos a usted, ni al pueblo salvadoreño. Dios Unión Libertad", agregó.
El nombramiento, celebrado por muchos, también fue objeto de críticas por parte de opositores y algunos ciudadanos, que rechazan que una miembro de las Fuerzas Armadas llegue a una cartera de educación.
"Bienvenidos al pasado. Militarizar la educación no es “Nueva Idea”", dijo un usuario de redes sociales.
En contraste, otros internautas celebraron la decisión y pidieron "poner disciplina en los centros escolares".
Entre algunas decisiones de Bukele frente a la educación resalta la que dispuso en 2024 para que el Ministerio de Educación eliminara "todo rastro" del enfoque de género de libros y guías escolares.
En octubre pasado, la secretaria general del Frente Magisterial Salvadoreño, Idalia Zúniga, había denunciado el despido de decenas de maestros, incluida ella, por asuntos de presupuesto y salariale