Dichas declaraciones fueron ofrecidas por Karoline
Leavitt, portavoz del gobierno estadounidense.
Este martes en horas de la tarde, Karoline Leavitt, portavoz del
gobierno estadounidense, fue consultada en rueda de prensa sobre si la
administración Trump está considerando la posibilidad de poner militares sobre
el terreno en Venezuela.
oAnte esto, la funcionaria de la
Casa Blanca respondió: "El presidente Trump ha sido claro y
consistente en que está preparado para usar todos los elementos del poder
estadounidense para detener la inundación de drogas en nuestro país”.
Asimismo, aseguró que “Maduro no es un presidente legítimo, es
un fugitivo, líder de un cartel narcoterrorista y tenemos que traer a los
responsables a la justicia", de EE.UU.
Las declaraciones de Leavitt llegan luego de que
trascendiera que Estados Unidos, según Reuters, envió tres destructores
estadounidenses con misiles guiados cerca al límite del mar de Venezuela.
Las embarcaciones llegarán a la zona en las próximas 36 horas como parte
de un esfuerzo para abordar las amenazas de los cárteles de la droga
latinoamericanos, informaron el lunes dos fuentes informadas sobre el asunto a
la agencia de noticias Reuters.
oEstos informantes indicaron que
los buques son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson.
Otro funcionario estadounidense declaró a Reuters que, en total, se
espera que unos 4.000 marineros e infantes de marina se comprometan con las
iniciativas de la administración Trump en la región sur del Caribe.
El funcionario estadounidense, quien habló bajo condición de anonimato,
indicó que el compromiso adicional de activos militares en la región en general
incluiría varios aviones espía P-8, buques de guerra y al menos un submarino de
ataque.
El funcionario aseveró que el proceso se extendería durante varios meses
y que el plan era que operaran en el espacio aéreo y las aguas internacionales.
Los activos navales pueden utilizarse no solo para realizar operaciones
de inteligencia y vigilancia, sino también como plataforma de lanzamiento para
ataques selectivos si se toma la decisión, agregó el funcionario.
El Ministerio de Comunicaciones del régimen de Maduro no respondió de
inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.
oPero, sin referirse a
los buques de guerra, Nicolás Maduro declaró el lunes en un discurso que
Venezuela "defenderá nuestros mares, nuestros cielos y nuestras
tierras". Aludió a lo que llamó "la amenaza insólita y extraña de un
imperio en decadencia".