Headlines

Gallery

Recent Posts

Comments

Featured Posts

Buscar este blog

Política

ad inner footer

Videos

Column Left

Column Right

Recent in Sports

Home Recent Posts Display

Home PageNavi Display

"A mi también": el 'hashtag' de Twitter que demuestra que el acoso es más común de lo que pensabas


Una actriz anima a que las mujeres que han sufrido acoso o abusos sexuales lo expresen en Twitter para "dar una idea de la magnitud del problema".




Hace pocos días, el público de EE.UU. quedaba escandalizado tras la revelación de los múltiples casos de acoso sexual protagonizados por el conocido productor Harvey Weinstein. La noticia  causó un revuelo suficiente como para poner de nuevo sobre la mesa un asunto tan incómodo como relevante: el acoso sexual a mujeres, lo frecuente que es, y sus enormes dimensiones como problema social. 
Una iniciativa individual de la actriz Alyssa Milano ha querido ayudar a visibilizar el problema, aprovechando la energía colectiva de las redes: lanzando el hashtag #MeToo, ha pedido a todas las mujeres que hayan sufrido acoso que tuiteen un mensaje utilizando esta etiqueta. 

Tal como ella misma explica en este tuit, "si todas las mujeres que han sido acosadas o asaltadas sexualmente escribieran 'Yo También' en su status, podríamos darle a la gente una idea de la magnitud del problema".

La iniciativa tuvo éxito. A los pocos minutos, los tuits con el lema "me too" inundaban la red social. Tan solo 24 horas después, el hashtag #MeToo había sido retuiteado casi 500.000 veces. 

Efectivamente fuí acosada a los 17 años, por un profesor con el discurso de que tenía un futuro brillante. Fueron 3 hombres más.  2/2


Denuncié un jefe por acosador y me echaron a mí. 



Las invitamos a unirse a la campaña   y denunciar el acoso sexual a las mujeres que hoy la sociedad insiste en ignorar.

Deberíais todos (en masculino) daros un paseo por el hashtag  para que luego no vengáis con que el acoso no existe.

Otra usuaria de la red social considera que esta iniciativa "da fe de la dimensión del acoso y del abuso sexual que sufrimos las mujeres. Ha llegado el momento de alzar la voz y de que se escuche por quienes no querían oír".

 da fe de la dimensión del acoso y del abuso sexual que sufrimos las mujeres. Ha llegado el momento de alzar la voz y de que se escuche por quienes no querían oír.

Por nosotras por las que nos tocó ponernos pantalón y no vestido o falda por que sabíamos que teníamos que ir en bus  
Varias de las usuarias participantes en esta iniciativa señalaban que el problema afecta, de una u otra forma, a todaslas mujeres:

No creo que existan mujeres que no hayan sido acosadas alguna una vez en su vida. Esa es la magnitud del problema. 

Share this:

 
Copyright © Noticias 24 Guayana. Designed by OddThemes