Headlines

Gallery

Recent Posts

Comments

Featured Posts

Buscar este blog

Política

ad inner footer

Videos

Column Left

Column Right

Recent in Sports

Home Recent Posts Display

Home PageNavi Display

Transporte en Guayana no acepta billetes de Bs. 1.000


Según, en las unidades no ofrecen explicaciones.

Este domingo, los guayacitanos se quejaron porque los transportistas no aceptaron los billetes de Bs. 1.000 sin dar explicaciones al respecto.

Además, denunciaron el mal trato en las unidades de transporte público, pues “no hay respeto para nadie”.

Félida Martínez explicó que “a parte de que van full y siguen metiendo gente, no toman en consideración a personas de la tercera edad ni a mujeres embarazadas”.

Cuestionó las condiciones en las que se encuentra el servicio, que “aumenta y aumenta” sus pasajes y no mejora.

Por su parte, Augusto Montilla cree que hace falta que se intervenga este servicio cuanto antes, pues, tanto los buses como las llamadas “perreras”, están haciendo un gran esfuerzo por trasladar a todos aquellos que lo necesiten, pese a las circunstancias.

Montilla expuso que ha presenciado accidentes de las perreras, incluso con niños a bordo.

“Hace falta atención a esta situación, ahorita hasta los transportes escolares son camionetas sin seguridad en su parte trasera donde montan a los niños estudiantes”, detalló.

Ante esta situación, muchos usuarios recordaron que hace algún tiempo, también dejaron de aceptar los billetes de Bs. 500, esto como parte de las condiciones económicas del país que obliga a adaptarse.

“Todos los que trabajan con efectivo tienen que adaptarse según lo que acepten o no en el mercado para poder hacer la compra de sus productos”, dijo Luis Malavé.

Detalló que el sábado estuvo en las adyacencias del mercado de San Félix en el que ya muchos vendedores no estaban aceptando los billetes de 1.000.

“Y esto no es de ahorita, ya tiene más de un mes que los aceptan de poquito, unos vendedores sí y otros no”, argumentó.

Situación
Hace algunas semanas, ante esta situación de los billetes, miembros gubernamentales exhortaron a los comerciantes a que aceptaran estas denominaciones, pues, era el cono monetario actual en Venezuela.

Pese a esta posición, los trabajadores informaron que eran en las grandes cadenas de distribución donde no eran aceptados y por eso debía regirse según esas exigencias para no perder.
Exigen soluciones
Hicieron un llamado a las autoridades competentes a que tomen cartas en el asunto y se establezcan soluciones al respecto.

Share this:

 
Copyright © Noticias 24 Guayana. Designed by OddThemes