Headlines

Gallery

Recent Posts

Comments

Featured Posts

Buscar este blog

Política

ad inner footer

Videos

Column Left

Column Right

Recent in Sports

Home Recent Posts Display

Home PageNavi Display

Fallece Guillermo «Fantástico» González a los 75 años

junio 30, 2020

La información fue confirmada por sus familiares por medio de un comunicado en el que agradecieron los mensajes de solidaridad de los seguidores del "Fantástico"

  

Caracas.- Guillermo “Fantástico” González, uno de los animadores más reconocidos de la televisión venezolana, murió este martes, 30 de junio, en Madrid, España, a los 75 años de edad, confirmaron familiares.

‘Rolo e vivo’, como también era conocido en el mundo del espectáculo, padecía de cáncer de hígado, según fuentes cercanas al animador. El pasado 8 de junio fue su último cumpleaños.

Guillermo González Regalado fue un actor, presentador y empresario español. Arribó a Venezuela a la edad de 5 años cuando sus padres decidieron asentarse en el país.

Guillermo “Fantástico” González participó en múltiples telenovelas y obras de teatro en Venezuela. Además, fue presentador del musical televisivo sabatino Fantástico, del cual adoptó el nombre artístico por el que pasó a ser conocido.

Otro de sus programas recordados por la audiencia venezolana es ¿Cuánto vale el show?, en el cual se originó su célebre frase «¡Rolo e’ vivo!».

«La dedicación y el amor que Guillermito profesaba a la vida nos dejan un legado imborrable e irrepetible, lleno de éxitos y reconocimientos en los medios de comunicación en Venezuela», dice el comunicado.

Wuilker Fariñez es oficialmente del Racing Club de Lens francés

junio 25, 2020
31

Lens, Francia. El arquero venezolano fue presentado formalmente por el portal del que será su nuevo club, el Racing Club de Lens de Francia, temporada en la que llega con la opción de comprar a partir de julio de 2020, del Millonarios de Colombia.

El internacional venezolano, Wuilker Farinez, está prestado esta temporada con la opción de comprar en el Racing Club de Lens desde julio de 2020. El joven portero de 22 años proviene del club colombiano Millonarios, donde ha jugado desde 2018. ¡Bienvenidos! Señaló el inicio de una amplia nota que le hacen al caraqueño, es jugador del Caracas FC.

HARINA DE WUILKER

«Estoy obligado a estar muy feliz, pero sobre todo agradecido de que me hayan dado la oportunidad de unirme a RC Lens». ¡Depende de mí trabajar duro! Intentaré dar satisfacción tan pronto como tenga la oportunidad…”cito el portero.

“Me contaron sobre el fútbol en Francia, especialmente el ex Lensois Gabriel Cichero, a quien tuve la oportunidad de conocer, ello aumentó enormemente mi motivación para unirme a un club como Lens…”expresó

Más adelante en la nota del portal, dijo que “este es un gran cambio en mi carrera y en mi vida, también es una gran oportunidad y daré todo para tener éxito porque esta institución lo merece…”

Se autocalificó como un portero de buenas manos: “soy un portero con gran explosividad y buenos reflejos en mi línea. Trato de aprender todos los días en el entrenamiento y en los partidos. En la vida, soy alguien respetuoso y dedicado, es muy importante. Estos son los valores que me han inculcado. También soy muy religioso…”se confesó.

Más adelante dijo que “mis objetivos al venir aquí son sobre todo colectivos: permanecer en la Ligue 1, no establecer un límite, terminar lo más alto posible…”refirió.

FRANCK HAISE – ENTRENADOR DEL CLUB DE LENS RACING

«Es un joven portero desde que tiene 22 años, pero al mismo tiempo, tiene mucha experiencia ya que ya tiene 22 partidos con Venezuela y grandes juegos en su haber en la Copa América…”dijo Franck Haise, DT del cuadro francés al que formará filas Fariñez.

“Es un buen guardián para el futuro. Es muy dinámico, con mucho ánimo. Está activo y conectado al juego. Jean-Louis Leca sigue siendo nuestro portero número uno, Thomas Vincensini y Didier Desprez continúan con nosotros. Cuatro porteros talentosos que, juntos, seguirán envejeciendo…”dijo el estratega del nuevo cuadro de Fariñez.

“Como todos los jugadores extranjeros, hay un período de aclimatación e integración. Por eso vamos a ir por etapas…” refirió Haise.

ARNAUD POUILLE – GERENTE GENERAL DEL CLUB DE LENS RACING

Por su parte el Gerente General del cuadro, Arnaud Pouille, señaló que  “Wuilker había estado en nuestra mira por un tiempo. Cambiar de continente, cultura, hábitos nunca es fácil. Así que esperamos el momento adecuado para sacarlo de América del Sur. Nuestros relevos allí nos dijeron el mayor bien y nuestros técnicos aquí confirmaron sus grandes cualidades…”expresó.

También el integrante del equipo gerencial del nuevo club de Fariñez, manifestó que Wuilker “es un jugador importante en América del Sur. Pero aceptó este proyecto sin dudarlo, lo que nos muestra su deseo de unirse a RC Lens. Estamos encantados de darle la bienvenida y haremos todo lo posible para facilitar su aclimatación. Le presentamos un proyecto deportivo de una temporada en préstamo con opción de compra, durante el cual tendrá que perfeccionar su adaptación. Es joven con gran potencial. Le daremos tiempo para crecer junto a Jean-Louis Leca y aprovechar al máximo su experiencia…”cerró.

Con información de www.nuevaprensadigital.com

La Confraternidad de Pastores Evangélicos de Ciudad Guayana hizo entrega de Reconocimientos de Excelencia a los generales de nuestra ciudad

junio 25, 2020
El día 22 de Junio de 2020, la Confraternidad de Pastores Evangélicos de Ciudad Guayana (CPECG) hizo entrega de Reconocimientos de Excelencia a los generales de nuestra ciudad, a nuestros ancianos fundadores de la obra cristiana evangélica en el Estado Bolívar y de esta Confraternidad, la más antigua de este municipio con más de 51 años de fundada.
Al ritmo musical de la alabanza y en un ambiente lleno de colorido, armonía y gozo, se llevó a cabo la actividad “Pasando La Antorcha - Honrando a los generales de Dios”, acontecimiento donde muchos de ellos se volvían a ver las caras después de varios años de distanciamiento por sus múltiples obligaciones, y donde les fue entregado un reconocimiento a cada uno por la ardua labor que realizaron con tanto amor durante más de 50 años, por el crecimiento de la iglesia de Cristo en esta ciudad, para que la salvación llegase a tantos hombres y mujeres que hoy en día también le están sirviendo a El Señor, llevando el poder del evangelio de Cristo a cada rincón, urbanización, sector y barrio de nuestra amada ciudad guayana.
Entre algunos de los homenajeados mencionaremos a los Pastores: Evaristo Maita, Alexis Mata, John Rose, Edesio Figuera, José Silva, Guillermo Piña, Pedro Martínez, Ramón (morocho) Jiménez, y muchos más.
Acatando todas las medidas de seguridad sugeridas por la OMS y el gobierno nacional contra el Covid-19, este reconocimiento fue entregado en las instalaciones de la Iglesia Filadelfia, ubicada en el sector de Guaiparo de Dalla Costa, Municipio Caroní.
Cabe destacar que la conducción de esta actividad estuvo a cargo del Presidente Pastor Franklin Valencia, quien junto a la Junta Directiva de la Confraternidad de Pastores Evangélicos de Ciudad Guayana, fueron los encargados de hacer esta actividad de excelencia para honrar a estos hombres de Dios que aún  siguen llevando a cabo la preciosa labor de preparar a la próxima generación de relevo que continuaran con su legado de ahora en adelante.
Por su parte, el Apóstol Sergio Malpica reflexiono sobre la necesidad de honrar a nuestros pastores, así como honramos a quienes tienen la figura de nuestros padres físicos y cada día nos forman, crían y educan, tal y como lo menciona la carta a los Efesios, capitulo 6, versículos del 1 al 3:
“1 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.
   2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;
   3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra”.
Una vez finalizado el acto,  la actividad concluyó en victoria con un suculento almuerzo al estilo oriental, organizado por la CPECG y preparado por la coordinación de la parroquia Dalla Costa en la persona del Pastor Ramón Tito Jiménez; donde se deleitaron todos los comensales, dando las gracias a Dios por su inmenso amor y por cada una de sus hermosas bendiciones.
DPTO DE COMUNICACIÓN, MEDIOS Y PRENSA CPECG.

Donald Trump cree posible reunirse con Nicolás Maduro

junio 21, 2020
Foto: EFE / EPA / Jim Lo Scalzo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que tiene dudas de su decisión de reconocer a Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional, como presidente interino de Venezuela, según una entrevista exclusiva difundida por Axios este domingo.

Incluso hay una recompensa de 15 millones de dólares por su Axios preguntó a Trump el viernes, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, si se reunirá con Maduro. El mandatario respondió: “Tal vez pensaría en eso… a Maduro le gustaría reunirse. Y nunca me opongo a las reuniones, ya sabes, rara vez se oponen a las reuniones”.

El líder republicano expresó desconfianza en Guaidó, quien no ha podido reemplazar a Maduro en el poder a más de un año de su juramentación como presidente interino. Trump agregó que no cree que haya sido muy distinto de no haberlo respaldado.

El Post, medio de comunicación que accedió al libro, publicó que «aunque Trump aprobó una propuesta de Bolton para declarar públicamente que EE. UU. reconocía a Guaidó en lugar de Maduro, en 30 horas Trump ya estaba preocupado de que Guaidó pareciera débil, un ‘niño’ en comparación con el ‘duro’ de Maduro y consideró cambiar de rumbo».

Con información de Axios.

Parque La Fundación convertido en depósito de escombros

junio 21, 2020
Antes era uno de los parques más visitados, hoy solo son ruinas y un terreno convertido en un basurero municipal
En la fotografía parte de lo que era el "Cafetin" que funcionaba en el parque la Fundacion - Fotografia: Wuilmer Barrero

Ciudad Guayana.- Uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, hoy en día es un depósito de escombros, y literalmente un “basurero”.

En un recorrido realizado por el lugar, se pudo constatar que las instalaciones de este parque se encuentran completamente desmanteladas y abandonadas.

Escombros, carros picados, desechos, animales muertos, son los «atractivos» que actualmente adornan las instalaciones del Parque la Fundación, ubicado en la Avenida Gumilla de San Félix.

El Parque La Fundación, era conocido por las exhibiciones de 9 plazoletas que contaban la historia y el trabajo realizado por las empresas básicas que caracterizaban a Ciudad Guayana.

Allí se podía disfrutar de la representación de los procesos que se dan en la región como es la extracción del hierro, la bauxita y la minería. Entre las atracciones del lugar estaban los vagones del tren que unen Ciudad Piar con Puerto Ordaz, hoy en día son solo “ruinas”, ya que en su gran mayoría, o mejor dicho todas, fueron robadas.

Espacio recreacional

En la fotografía espacio del Parque La fundación en el que se encontraba el parque – Fotografía: Wuilmer Barrero

En las instalaciones de este famoso parque se podía encontrar un pequeño espacio recreacional, compuesto por sube y baja, columpios, toboganes y puentes en el que los niños podían disfrutar de una divertida tarde, esto se convirtió en cúmulo de escombros, poco a poco fueron desmantelándolo hasta dejar solo el terreno baldío.

Cafetín y módulo policial

Lo que en sus inicios era un cafetín que prestaba servicios a los usuarios que llegaban a disfrutar en las instalaciones del Parque La Fundación, hoy solo son paredes destruidas, rayadas, agujereadas, desmanteladas, llenas de desechos y escombros.

En la fotografía parte de lo que era el «Cafetin» que funcionaba en el parque la Fundacion – Fotografia: Wuilmer Barrero

Por otra parte, la estructura del módulo policial, también fue otra de las construcciones afectadas dentro de este sitio, también se encuentra completamente destruido.

En la fotografía ruinas del módulo policial que funcionaba en el Parque La Fundación – Fotografía: Wuilmer Barrero

Actividades Deportivas

El único espacio que aun “medio se conserva” es la zona en donde están los árboles de eucalipto y esto gracias a las personas que iban diariamente, algunos a primera hora de la mañana y otros en horas de las tardes a ejercitarse, son quienes han puesto de su parte y lo mantienen apto para hacer sus entrenamientos.

En la fotografía instalaciones Parque La fundación llenas de escombros y desechos – Fotografía: Wuilmer Barrero

Historia

El nombre de este parque se debe a que en dicho lugar, colocaron la primera piedra para fundar Ciudad Guayana, ocurrió en el mes de julio de 1961. Es un paisaje natural de esparcimiento recreativo, reserva de árboles, jardines, entre otros encantos, que domina un monumento de Rómulo Betancourt, quien fue presidente de Venezuela entre 1945 y 1948. Lamentablemente el descuido y la desidia  han dejado este espacio en ruinas.

Con información de www.soynuevaprensa.com

Bomberos rescatan a mujer en un pozo séptico

junio 18, 2020

Ciudad Bolívar.-Una mujer de aproximadamente 40 años de edad, se precipitó en un pozo séptico, luego que una de las planchas de concreto colapsó. El hecho ocurrió en horas de la mañana del miércoles 17 en el barrio Brisas del Orinoco.

Los gritos de auxilio de la mujer alertaron a vecinos, quienes enseguida corrieron hacia la casa y la consiguieron en el fondo del putrefacto pozo, después pidieron ayuda de Bomberos del municipio Angostura del Orinoco.

Según, la plancha de concreto ya tenía fallas, sin embargo, la fémina lo desconocía.

Bomberos llegaron al sitio, igual funcionarios de la Policía del estado Bolívar. Rescatistas tuvieron que hacer toda una hazaña para ingresar al pozo séptico y auxiliar a la mujer.

La víctima sufrió aporreo generalizado, tuvo que ser trasladada de emergencia al Hospital Ruiz y Páez, su estado es de pronóstico reservado.

Habitantes del sector denunciaron que la referida comunidad tienen muchos años de fundada y aún, no cuentan con la red de aguas servidas.

Con información de www.soynuevaprensa.com

Donald Trump quiso retirar su apoyo a Guaidó por parecer un «niño»

junio 18, 2020
El presidente de EE.UU., Donald Trump

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, quiso retirar su apoyo al líder opositor venezolano Juan Guaidó solo 30 horas después de reconocerle como presidente interino de Venezuela por considerar que proyectaba una imagen de «niño» frente a la «dureza» del mandatario, Nicolás Maduro.

Así lo narra el que fuera el exasesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, en su libro «The Room Where It Happened: A White House Memoir», cuyos extractos fueron filtrados este miércoles por medios de comunicación.

Se espera que el libro salga a la venta el próximo 23 de junio, aunque el Gobierno de Trump demandó ayer a Bolton para evitar su publicación con el argumento de que revela información confidencial que puede poner en peligro la seguridad nacional.

De acuerdo a The Washington Post, Bolton explica en su libro que Trump no estaba convencido con la idea de respaldar a Guaidó, que en enero de 2019, en calidad de jefe de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), se declaró presidente interino de Venezuela al considerar ilegítima la reelección en 2018 de Maduro.

«Aunque Trump aprobó una propuesta de Bolton para declarar públicamente que EE.UU. reconocía a Guaidó en lugar de Maduro, en 30 horas Trump ya estaba preocupado de que Guaidó pareciera débil, un ‘niño’ en comparación con el ‘duro’ de Maduro y consideró cambiar de rumbo», escribe el Post.

Después de que EE.UU. reconociera a Guaidó otros países de Latinoamérica sumaron su apoyo y, actualmente, el líder opositor está reconocido como presidente interino de Venezuela por más de medio centenar de naciones, aunque otros países como Rusia, Irán y China siguen respaldando a Maduro.

En otro momento, según el Post, el presidente estadounidense cuestionó su apoyo a Guaidó después de una conversación telefónica en mayo de 2019 con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Putin comparó a Guaidó con la que fuera la rival de Trump en las elecciones de 2016, la demócrata Hillary Clinton, y esos comentarios sirvieron para «persuadir a Trump en gran medida», escribe Bolton, quien en el libro argumenta que presidente ruso estaba buscando erosionar el apoyo a Guaidó e hizo «un brillante despliegue de propaganda al estilo soviético».

EE.UU. ha reiterado públicamente en numerosas ocasiones su respaldo a Guaidó y ha tomado diferentes acciones para aislar a Maduro: desde restricciones de visados a funcionarios venezolanos hasta sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), una de las principales fuentes de divisas para Caracas.

Además, Trump llegó a amenazar con usar la fuerza militar en Venezuela con la frase «todas las opciones están sobre la mesa», que repitió constantemente durante meses.

Al respecto, Bolton recoge en su libro declaraciones insólitas del mandatario estadounidense sobre Venezuela, como que sería «genial» invadir la nación caribeña y que ese país era «realmente parte de Estados Unidos».

Bolton, que fue el asesor de seguridad nacional de Trump desde marzo de 2018 y hasta su despido el pasado septiembre, se ofreció en enero a testificar en el juicio político contra el mandatario y afirmó que tenía información inédita y relevante, pero la mayoría republicana en el Senado vetó su comparecencia.

 

EFE

Capturan en el Zulia al mayor violador de Venezuela

junio 18, 2020


Lisandro Cabello, secretario de Gobierno de la Gobernación de Zulia, aseguró que el hombre comenzó a abusar de niños desde hace 11 años y dijo que el detenido confesó su culpabilidad

Gerardo Enrique Oliveros Taborda, de 50 años, fue detenido el domingo 14 de junio en una granja al oeste de Maracaibo mientras estaba en compañía de 10 menores | Foto: cortesía Gobernación de Zulia.
  

Maracaibo.- Las autoridades judiciales del estado Zulia abrirán un juicio contra Gerardo Enrique Oliveros Taborda, de 50 años, por presuntamente violar a al menos «100 niños y adolescentes, todos varones, a excepción de una niña de 14 años», según informó este miércoles 17 de junio Lisandro Cabello, secretario de Gobierno de la Gobernación de Zulia.

El hombre, identificado con el alias «Papá Negra» o «El Monstruo del barrio Bolívar», fue capturado el domingo 14 de junio por el Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (Cpbez) tras iniciar una investigación en su contra.

«El modus operandi de este aberrado comenzaba por una granja donde había una piscina. Les ofrecía juegos, dinero, celulares, meriendas, drogas y los buscaba en su vehículo, por lo que los menores cedían. Además, el hombre tenía un santuario de santería con el que atemorizaba a los niños», informó el secretario de Gobierno.

Cabello informó que los abusos sexuales habrían comenzado hace al menos 11 años. Dijo que una de las víctimas, que ahora tiene 25 años, denunció las violaciones que cometía en su contra desde que tenía 14. La mayoría de las víctimas —indicó— son niños de entre 13 y 17 años.

El funcionario aseguró que Oliveros Taborda confesó su culpa mientras era interrogado por los inspectores policiales, y reveló que contaba con cómplices, entre ellos Jeremy Machado, de 22 años, quien también fue capturado por los funcionarios policiales.

Cabello dijo que posiblemente Oliveros Taborda sea el «mayor violador de Venezuela, ya que se desconocen casos donde haya tantas víctimas menores». Añadió que uno solo de los denunciantes identificó a otros 13 niños abusados.

Funcionarios de la Unidad Canina Antidrogas (UCA) de la policía regional hicieron la captura en la granja Doña Linda del sector Los Bucares, al oeste de Maracaibo. En el momento de la aprehensión, Oliveros y Machado estaban con un grupo de 10 menores de edad, que fueron resguardados.

Entre las evidencias recolectadas está un vehículo NHB blanco, placas A65P0U; un DVD y películas con carátulas infantiles.

Cabello instó a los representantes de las víctimas a denunciar para proceder con una mayor sanción penal por pedofilia en contra del presunto violador.

Comienzan los ensayos en humanos de una vacuna contra el coronavirus en Rusia

junio 17, 2020

Los ensayos se prolongarán durante aproximadamente un mes y medio y la vacunación será realizada en dos etapas: en el día cero y el día 21.

Comienzan los ensayos en humanos de una vacuna contra el coronavirus en Rusia

El Ministerio de Defensa de Rusia y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamalei están comenzando los ensayos en humanos de una vacuna contra el covid-19.

"En el futuro cercano, después de completar un aislamiento de dos semanas, será vacunado el primer grupo de voluntarios. 

El objetivo principal es verificar la seguridad y la tolerabilidad de los componentes de la vacuna", comunicó el Ministerio de Defensa. 

Previamente, el Ministerio de Salud emitió un permiso para que se realizaran los ensayos clínicos y acordó los parámetros cuantitativos y cualitativos para una muestra de voluntarios.

A principios de junio, el departamento militar ruso informó que para los ensayos clínicos habían sido seleccionados dos grupos de voluntarios, uno formado por militares y otro por civiles. De acuerdo con el ministerio, el primer grupo consiste en 50 personas, 10 de ellas profesionales de la salud.

Este martes, el director del Centro Gamalei, Alexánder Guíntsburg, señaló que los ensayos clínicos de la vacuna continuarán durante aproximadamente un mes y medio. Los voluntarios estarán en el hospital durante 28 días y la vacunación será realizada en dos etapas: en el día cero y el día 21.

Otra vacuna rusa lista para administrarse a voluntarios

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por el centro Véctor de investigación estatal de virología y biotecnología de Rusia empezará a administrarse a voluntarios el 15 de julio, ha anunciado este 17 de junio su director, Rinat Maksiútov, agregando que planean registrar el fármaco en otoño de este año.

"Esperamos comenzar el estudio sobre voluntarios a partir del 15 de julio", afirmó Maksiútov durante una reunión de los jefes de los servicios de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) responsables de garantizar el bienestar sanitario y epidemiológico.

Asimismo, precisó que el registro de la vacuna está previsto para este otoño, tras lo cual se iniciará la fase de ensayos clínicos.

 
Copyright © Noticias 24 Guayana. Designed by OddThemes