Headlines

Gallery

Recent Posts

Comments

Featured Posts

Buscar este blog

Política

ad inner footer

Videos

Column Left

Column Right

Recent in Sports

Home Recent Posts Display

Home PageNavi Display

EE. UU. no renovará licencia que alivió sanciones al sector del petróleo en Venezuela por falta de avances en acuerdos con Maduro, según un portavoz

abril 15, 2024


La agencia Reuters reseñó que un portavoz del Departamento de Estado aseguró Estados Unidos no renovará la licencia cuando expire el 18 de abril de 2024.

Este lunes, un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos informó que no renovará la licencia temporal que alivió las sanciones al sector del petróleo y el gas en Venezuela, dijo la agencia Reuters.

Según el Departamento de Estado, la medida se tomó tras no ver avances en los acuerdos con el régimen Nicolás Maduro sobre la realización elecciones libres y justas este año.

"A falta de avances por parte de Maduro y sus representantes en términos de implementar las disposiciones de la hoja de ruta, Estados Unidos no renovará la licencia cuando expire el 18 de abril de 2024", dijo el portavoz.

Sujeto decapitó a su esposa y luego se ahorcó con un mecate

abril 05, 2024

El dantesco sujeto ocurrió luego de una acalorada discusión entre la pareja, vecinos oyeron los gritos de la mujer

Un hombre de 45 años de edad fue encontrado en el interior de su casa colgado de un mecate y su esposa en el baño decapitada y con múltiples hematomas en el cuerpo, luego de generarse una discusión entre la pareja

Vecinos oyeron la pelea, según duró varios minutos y que después hubo un silencio absoluto que preocupó a la gente.

Uno de los lugareños sintió curiosidad y se acercó hasta la residencia de su vecino y miró por una abertura de la ventana, se sorprendió al observar a Steven Ibarra Briceño que su cuerpo pendía de una soga.

A los pocos minutos una comisión de la policía acudió a la calle Cumaná, casa número 101 del barrio Colinas de Bello Monte, Cabimas, estado Zulia.

El cadáver de Yusmeri Lugo de Ibarra de 40 años de edad se encontraba en el baño de la casa; ambos atendían una frutería en este lugar y tan solo tenían tres meses residenciados en esta zona.

Conocidos manifestaron a las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, que Steven era una persona tranquila y que tenían poco tiempo que habían llegado de Colombia.

También, se pudo conocer que el padre del femicida, quien era un conocido abogado de la localidad, tenía pocos días que igual se había ahorcado, el suceso fue reportado en Lagunillas.


María Corina Machado alerta a un grupo de países del riesgo de ser detenida

abril 03, 2024

En carta dirigida a 18 naciones de América, Europa y África, así como al alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, la líder de oposición, insistió en que luchará para lograr "elecciones libres" en julio

Por EFE. 

 La exdiputada María Corina Machado, ofrece declaraciones a periodistas hoy, en Caracas (Venezuela). La exdiputada María Corina Machado, vencedora en las primarias opositoras del domingo en Venezuela, convocó este martes a "todos" los sectores y actores del país a trabajar en la "construcción" de la ruta presidencial para 2024, cuando espera participar en las elecciones para derrotar al chavismo. EFE/ Miguel Gutierrez

María Corina Machado alertó este miércoles a un grupo de países sobre el riesgo de ser detenida en Venezuela, donde -denunció- se han producido «graves hechos» relacionados con las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«Actualmente, mis equipos en todo el país corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas y yo misma podría ser objeto de una detención injustificada», aseguró la exdiputada en carta dirigida a 18 países de América, Europa y África, así como al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

La política, inhabilitada para ocupar cargos públicos hasta el año 2036, insistió en que luchará para lograr «elecciones libres» en julio, cuando Nicolás Maduro buscará su segunda reelección consecutiva.

A su juicio, es «indispensable extremar los recursos diplomáticos» para que los acuerdos sobre garantías electorales suscritos entre el gobierno y la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sean «cumplidos integralmente».

El acuerdo electoral «ha sido integralmente violado»

Para ello, subrayó, el acompañamiento de estos países «es crucial para lograr avanzar por una vía pacífica, democrática, constitucional y electoral hacia una transición ordenada hacia la democracia y libertad».

La liberal, que propuso como candidata presidencial a la historiadora Corina Yoris en vista del impedimento para competir en elecciones, aseguró que este nombre puede ser incluido en la contienda hasta 10 días antes de los comicios, por lo que espera que las negociaciones abran ese camino.

Yoris, sin impedimentos políticos ni administrativos, no pudo ser inscrita ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), que sí aceptó la candidaturas del diplomático Edmundo González Urrutia, poco conocido en el país, como representantes de la oposición mayoritaria.

Machado remarcó que el acuerdo electoral, firmado en octubre, «ha sido integralmente violado» por el gobierno, y culpó a Maduro de imponer obstáculos para participar en los comicios de julio.

López: EE.UU. no puede seguir con el esquema de flexibilización de sanciones "a cambio de nada"

abril 03, 2024
Por: NTN24

Leopoldo López, opositor venezolano (EFE)

Leopoldo López, opositor venezolano (EFE)

Leopoldo López, quien ha manifestado su apoyo a María Corina Machado y a su promovida, Corina Yoris, opina que el 18 de abril es una fecha "muy importante".


El político venezolano, Leopoldo López, se refirió a las últimas declaraciones de funcionarios del gobierno de Biden sobre los pasos a seguir en Venezuela si Nicolás Maduro persiste en coartar los derechos políticos de la oposición, representada en María Corina Machado, de cara a las elecciones presidenciales.


o

Este martes el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, declaró desde España que su país está evaluando la fecha del vencimiento de la Licencia General 44, (18 abril), para decidir su continúa o no con la flexibilización de la sanción sobre el petróleo, gas y el oro.

"Yo creo que vamos a ir evaluando la situación en su conjunto. No voy a expresar sobre las condiciones de hoy, pero yo diría que la elección no da mucha esperanza en este momento. Sin embargo, todavía hay tiempo de cambiar de ruta y no vamos a cerrar las posibilidades antes de ver cómo procede todo el proceso en Venezuela".

Es por esto que Leopoldo López, quien ha manifestado su apoyo a María Corina Machado y a su promovida, Corina Yoris, opina que el 18 de abril es una fecha "muy importante".

"Es la fecha en la que se renueva o no las licencias que le dieron a la dictadura de Maduro en el entendido de que se cumpliría con el acuerdo de Barbados, que los candidatos puedan correr libremente, y específicamente se sabía que en el acuerdo de Barbados que se habla de Machado, hoy estamos claros de que tiene que haber una decisión al respecto".


o

"Nosotros no pedimos más que elecciones libres y justas, inscribir a Corina Yoris. Es importante que la región ponga los ojos en Venezuela, ya vimos a Francia, la Unión Europea, las declaraciones de Brasil, de Colombia, Uruguay, y todos apuntan a lo mismo".

"Yo le pido a Estados Unidos que sea consecuente con lo que la administración ha dicho, tanto el Ejecutivo como el Senado, que no debe continuarse el esquema de las sanciones a cambio de absolutamente nada en el terreno democrático, pedimos que acompañen al pueblo venezolano de tener los candidatos no que elija maduro sino lo que decida el pueblo venezolano", sentenció López desde Madrid. 

River Plate liquidó al Deportivo Táchira le ganó 2 a 0

abril 03, 2024

Los argentinos se apoyaron de un gol de carambola anotado a los 72 y de un disparo de larga distancia siete minutos más tarde, para cargar con una buena victoria ante el elenco aurinegro

River Plate
El cuadro argentino River Plate saluda al término del cotejo en el que venció al Deportivo Táchira por 0-1. EFE
El partido inaugural del Grupo H de la Copa Libertadores en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo lo resolvió River Plate frente al Deportivo Táchira a través de dos goles impensados: una carambola descontrolada que embocó Sebastian Boselli y un cañonazo a distancia lanzado por Francisco Fonseca.

Los vistosos goles, marcados en un lapso de siete minutos, del 72 al 79, dejaron sin más historia al partido, cuya primera jornada se completará para este grupo este miércoles en Montevideo, cuando se encuentren Nacional y Libertad.

Los de Martín Demichelis se adelantaron mediante una jugada desordenada que terminó con el balón golpeando en el rostro del uruguayo Boselli y se anidó en el fondo de la red del conjunto local.

Aun sin asimilar el golpe, los visitantes pusieron la puntilla cuando otro uruguayo, Nicolás Fonseca, conectó un remate potente que pilló adelantado al guardameta Alejandro Araque.

Cerca del final, Anthony Uribe ilusionó con lo que pudo haber sido el descuento de la formación de Eduardo Saragó, pero el árbitro brasileño Raphael Claus anuló la jugada por posición adelantada.

María Corina Machado alerta a un grupo de países del riesgo de ser detenida

abril 03, 2024
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado alertó este miércoles a un grupo de países sobre el riesgo de ser detenida en su país, donde -denunció- se han producido «graves hechos» relacionados con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

«Actualmente, mis equipos en todo el país corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas y yo misma podría ser objeto de una detención injustificada», aseguró la exdiputada en una carta dirigida a 18 países de América, Europa y África, así como al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

La política, inhabilitada para ocupar cargos públicos hasta el año 2036, insistió en que luchará para lograr «elecciones libres» en julio, cuando el jefe del Estado, Nicolás Maduro, buscará su segunda reelección consecutiva.

A su juicio, es «indispensable extremar los recursos diplomáticos» para que los acuerdos sobre garantías electorales suscritos entre el Gobierno y la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sean «cumplidos integralmente».

Para ello, subrayó, el acompañamiento de estos países «es crucial para lograr avanzar por una vía pacífica, democrática, constitucional y electoral hacia una transición ordenada hacia la democracia y libertad».

La liberal, que propuso como candidata presidencial a la historiadora Corina Yoris en vista del impedimento para competir en elecciones, aseguró que este nombre puede ser incluido en la contienda hasta 10 días antes de los comicios, por lo que espera que las negociaciones abran ese camino.

Yoris, sin impedimentos políticos ni administrativos, no pudo ser inscrita ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), que sí aceptó la candidaturas del diplomático Edmundo González Urrutia, poco conocido en el país, como representantes de la oposición mayoritaria.

Machado remarcó que el acuerdo electoral, firmado en octubre pasado, «ha sido integralmente violado» por el Gobierno, y culpó a Maduro de imponer «impedimentos y obstáculos» para participar en los comicios de julio.

 
Copyright © Noticias 24 Guayana. Designed by OddThemes