Headlines

Gallery

Recent Posts

Comments

Featured Posts

Buscar este blog

Política

ad inner footer

Videos

Column Left

Column Right

Recent in Sports

Home Recent Posts Display

Home PageNavi Display

Guaidó sigue sumando apoyo internacional, luego que el Parlamento Europeo le reconoció

enero 31, 2019

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, presenta este jueves su plan para enfrentar la debacle económica y social del país, mientras la Eurocámara se convirtió en la primera institución europea en reconocerle como presidente interino, aumentando la presión sobre los países del bloque a los que insta a imitarlo.

El Parlamento Europeo “reconoce a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con la Constitución venezolana”, reza la resolución aprobada este jueves por 439 votos a favor, 104 en contra y 88 abstenciones.

Además la Unión Europea exigió la liberación de todos los periodistas detenidos sin motivos en el país, anunció la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

“La UE exige la liberación de todos los periodistas detenidos sin motivo”, afirmó Mogherini en rueda de prensa este jueves, al término de una reunión informal con los ministros de Defensa de la Unión Europea.

Dos periodistas franceses y cuatro miembros de un equipo de la agencia española EFE permanecen detenidos, y dos chilenos fueron deportados el miércoles.

El gobierno de España exigió este jueves la “inmediata puesta en libertad” de los cuatro miembros de un equipo de la agencia EFE, requiriendo “nuevamente a las autoridades venezolanas el respeto del Estado de Derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales, de las que la libertad de prensa es un elemento central”, indicó en un comunicado el ministerio español de Asuntos Exteriores.

Guaidó sigue sumando apoyos del exterior. Decidido a asfixiar económicamente al gobierno de Maduro, Estados Unidos aprobó sanciones contra la estatal petrolera PDVSA -fuente del 96% de ingresos del país- y congeló cuentas y activos venezolanos, cuyo control entregó a Guaidó.

“Las condiciones son favorables a Guaidó, con un apoyo internacional decisivo encabezado por Estados Unidos, y en lo que también tiene que ver el agravamiento de la crisis económica”, dijo a AFP el analista Carlos Romero.

El conflicto político ocurre en pleno colapso de la otrora potencia petrolera, que sufre escasez de alimentos y medicinas y una hiperinflación que el FMI proyecta en 10.000.000% para este año.

“Trabajaremos para estabilizar la economía, atender la emergencia humanitaria de inmediato, rescatar los servicios públicos y superar la pobreza. Sabemos cómo lograrlo”, escribió en Guaidó en Twitter.

– Respaldo internacional –

Bajo la presión de España, Alemania o Francia, la Unión Europea lanzó un ultimátum a Maduro para que en “los próximos días” acepte unos comicios “libres” o de lo contrario reconocerá a Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

Guaidó llamó a una marcha el sábado en respaldo al plazo europeo, que vencería el domingo. Mientras, el régimen de Maduro convocó a sus seguidores a manifestarse también, para festejar los 20 años de la “revolución bolivariana” liderada por el fallecido Hugo Chávez (1999-2013).

Senadores de Estados Unidos instaron el miércoles a la UE a reconocer a Guaidó, como hizo Estados Unidos, Canadá y una docena de países latinoamericanos, para propiciar la salida de Maduro.

El líder opositor recibió el miércoles una llamada telefónica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien le expresó su “pleno respaldo”.

Guaidó se juramentó como presidente luego de que la Asamblea Nacional declarara a Maduro “usurpador” tras asumir un segundo mandato que considera ilegítimo, al igual que gran parte de la comunidad internacional, por ser resultado de comicios “fraudulentos”.

Aunque sus decisiones son consideradas nulas por TSJ de Maduro, la AN nombró embajadores en una decena de países que reconocieron a Guaidó.

– La Fuerza Armada, “crucial” para un “cambio” –

El miércoles, en manifestaciones en todo el país, Guaidó y sus seguidores urgieron a la Fuerza Armada a permitir que llegue ayuda humanitaria y a desconocer a Maduro, quien a su vez los llamó a mantenerse unidos y leales.

“La retirada de apoyo por parte de los militares de Maduro es crucial para permitir un cambio en el gobierno, y la mayoría de los que están en servicio están de acuerdo en que los últimos problemas del país son insostenibles”, escribió Guaidó en The New York Times.

Aunque aclarando que no cubrirá crímenes de lesa humanidad, Guaidó ofrece amnistía a militares que desconozcan a Maduro, buscando romper su principal sostén: la Fuerza Armada.

Metiendo presión también en ese sector, el gobierno de Trump admitió que no descarta una acción armada en Venezuela y llamó a los militares a apoyar la transición.

Washington dijo tener listos 20 millones de dólares para entregar en alimentos y medicinas, pero Maduro, que atribuye la escasez a sanciones estadounidenses, sostiene que la ayuda humanitaria es la puerta a una intervención militar.

La crisis económica disparó la migración, cifrada en unos 2,3 millones de venezolanos desde 2015, según la ONU.

Para buscar una salida al conflicto, Maduro se dijo dispuesto a reunirse con Guaidó y con Trump. Pero Guaidó dice que no se prestará para diálogos “falsos”.

Con cada llamado a marchas resurge el temor a brotes de violencia y la brutal represión de las fuerzas de “seguridad” del régimen. Disturbios desde el 21 de enero dejaron unos 40 muertos y más de 850 detenidos, según la ONU. Dos oleadas de protestas en 2014 y 2017 se saldaron con unos 200 muertos.

Con información de AFP.

Trump reveló que Maduro está dispuesto a negociar tras las sanciones

enero 31, 2019

Este miércoles el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló que el mandatario nacional Nicolás Maduro, está dispuesto a negociar tras las sanciones económicas del país americano.

Asimismo, hizo un llamado a los estadounidense de no viajar a Venezuela por la crisis política, social y económica que atraviesa el país sudamericano actualmente.

A través de su cuenta de Twitter, Trump citó la persecución que está sufriendo el presidente encargado, Juan Guaidó y la marcha masiva convocada para este miércoles para presionar a Nicolás Maduro.

“(Nicolás) Maduro está dispuesto a negociar con la oposición en Venezuela luego de las sanciones de EE. UU. y el recorte de los ingresos del petróleo. Guaidó está siendo el blanco de la Corte Suprema de Venezuela. Se espera una protesta masiva hoy. Los estadounidenses no deben viajar a Venezuela hasta nuevo aviso”, escribió Trump en Twitter temprano el miércoles.

Llamada desde la Casa Blanca

Además, la Casa Blanca informó este miércoles que el presidente Trump realizó una llamada a Guaidó, a quien felicitó.

“El presidente Donald J. Trump habló hoy con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para felicitarlo por su histórica asunción de la presidencia y para reforzar su firme apoyo (…) a la lucha de Venezuela para recuperar su democracia”, indicó la Casa Blanca en un breve texto.

La nota indicó que Guaidó agradeció el apoyo de Trump y “destacó la importancia de las grandes protestas en todo el territorio de Venezuela contra Maduro, que se realizarán hoy y el sábado”.

A su vez, informó la Casa Blanca, ambos líderes “acordaron mantener una comunicación regular para respaldar el camino de Venezuela hacia la estabilidad y para reconstruir la relación bilateral entre Estados Unidos y Venezuela”

En su cuenta en Twitter, Guaidó agradeció la llamada y el apoyo del presidente Trump.

Desmienten presunta recluta de menores

enero 31, 2019

A través de las redes sociales este jueves se rumoró que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) estaban en los colegios reclutando jóvenes de 15 años en adelante, situación que generó alarma, aunque no hubo denuncias de algún familiar que certificará los presuntos reclutamientos.

 

Autoridades de la GNB desmintieron esa versión, asegurando que el plazo para alistarse el Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) vence en febrero, “pero eso es para hombres y mujeres mayores de 18 años que de forma voluntaria quieran sumarse. Nadie está obligar a hacerlo”.

 

Una de las instituciones de donde supuestamente intentaron llevarse a los alumnos fue del Colegio Metropolitano, ubicado en el Paseo Rotario, Puerto Ordaz.

 

El presidente del colegio, Hugo Yllamarendi, aseguró que “esa información es falsa, pues a las 12:00 del mediodía en el colegio no había nadie, las clases de bachillerato inician a la 1:00 p.m.”.

 

Desde la institución confirmaron que no se llevaron a nadie.

 

Al final de la tarde, desde otras zonas de Ciudad Guayana también referían los supuestos arrestos de menores, pero tampoco hubo representantes que denunciaran formalmente los casos.

 

Autoridades exhortaron a no caer en rumores, pues causan zozobra en la población.

Pareja de ecuatorianos viola a venezolana en Guayaquil

enero 30, 2019

Una mujer venezolana, de 32 años, ha denunciado ante la Fiscalía del Guayas a una pareja de guayaquileños por delito de violación. La mujer fue agredida en un domicilio ubicado en Villa España, una urbanización privada en el norte de Guayaquil, según publica La República.

Según el relato de la víctima ante la Fiscalía, ella se encontraba la mañana del domingo 27 de enero de 2019 en la casa de un amigo cuando una mujer, otra venezolana, llegó al domicilio. Al parecer, era una nueva compañera de habitación del hombre. Posteriormente, ella junto al hombre y la otra mujer se pusieron a escuchar música y a beber.

La mujer cuenta que perdió el conocimiento, y que cuando despertó estaba en la planta alta de la casa sin ropa, la mujer le sostenía los brazos para que el hombre, identificado como Jonathan Gustavo D. M., de 28 años, la violara.

“Es como si a ella le excitara lo que él me hacía”, contó la mujer.

Narra que después de ser ella violada, la pareja se dedicó a tener sexo entre ellos, lo que aprovechó para soltarse y correr hasta una habitación donde se encerró para escapar por la ventana y pedir ayuda. Andaba sin ropa. Los vecinos de la urbanización la vieron y llamaron a la Policía.

Víctor Hugo Ordóñez, jefe policial del sector, confirmó el auxilio de la joven y la detención de la pareja implicada por parte de los agentes de servicio urbano. Los acusados fueron llevados hasta la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía para ser puestos a órdenes de la justicia.

El fiscal Frank Mendoza indicó que la afectada llegó en un estado delicado de salud, por lo que dispuso la valoración médica y su traslado inmediato a un hospital para que sea atendida. Aproximadamente a las 23:00 del lunes 28 de enero de 2019, los implicados fueron llevados a una audiencia de flagrancia donde un juez les formuló cargos por el delito flagrante de violación.

EEUU: Habrá serias consecuencias para aquellos que intenten dañar a Guaidó

enero 30, 2019

DeEstados Unidos advirtió que habrá “serias consecuencias” para quienes intenten “dañar” al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

John Bolton, asesor de Seguridad Nacional, utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la investigación que el Ministerio Público (MP) venezolano solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra Guaidó.

“Permítanme reiterar: habrá serias consecuencias para aquellos que intenten subvertir la democracia y dañar a Guaidó”, escribió el funcionario norteamericano.

Washington reconoció a Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN), como mandatario interino de Venezuela. Por ello, decidió entregarle las cuentas que el país sudamericano tiene en Estados Unidos.

 

Habilitan plan especial de Vuelta a la Patria para víctimas de xenofobia en Ecuador

enero 21, 2019

La embajada de Venezuela ante Ecuador habilitó un programa especial del Plan Vuelta a la Patria luego que el gobierno del presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, incitara a la xenofobia y a la persecución fascista contra los connacionales que se encuentran en el país suramericano.

La embajada venezolana en tierras ecuatorianas también informó a través de su página web que fueron habilitadas dos líneas telefónicas para quienes desean denunciar o notificar sobre algún acontecimiento violento que atente contra la vida de los venezolanos que habiten en Ecuador.

Las acciones de la institución diplomática se efectúan luego que el presidente de Ecuador se pronunciara en torno al caso del asesinato de una mujer ecuatoriana en el que se encuentra vinculado presuntamente un ciudadano venezolano y en el cual anunciaron “la conformación inmediata de brigadas para controlar la situación de los inmigrantes venezolanos en las calles, en los lugares de trabajo y en la frontera”.

 

Maduro: Voy a generar un sacudón en las empresas del Estado

enero 14, 2019

En la presentación de la Memoria y Cuenta del año 2018 ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el presidente Nicolás Maduro expresó que todas las empresas del Estado recibirán un “sacudón”.

 

“Voy a generar un sacudón en todas las empresas del Estado. No vamos a privatizar. No soy un traidor, ni un cobarde, no soy privatizador, pero tampoco soy un obtuso”, dijo.

 

El Jefe de Estado indicó que entre sus planes está traer “capital internacional” para aumentar la producción en las industrias del país. “Si puedo traer capital internacional para recuperar una empresa, ¿no lo hago? Claro. Con empresarios de Rusia, China, Turquía, por ejemplo. Quiero el apoyo de todo un país”, sostuvo el mandatario.

 

Recalcó que las empresas serán “limpiadas” de las “mafias”; para ello pidió la colaboración de todo el país. “Estoy obstinado de las mafias que roban. Pido el apoyo de todo un país para limpiar las empresas públicas y ponerlas al servicio del país. Asumo la responsabilidad personal. Aquí estoy para enfrentar la corrupción y la dilapidación”, señaló.

 

15 % de producción

Con el fin de mejorar la economía, Maduro ordenó vender el 15 % de la producción total de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y de las empresas básicas en la criptomoneda nacional el petro.

Salario mínimo será de 18 mil bolívares soberanos

enero 14, 2019

El salario mínimo de Venezuela  se ubicará en 18 mil bolívares soberanos, anunció el presidente Nicolás Maduro este lunes, lo que significa un aumento del 300 %.

 

El mandatario explicó que esto es debido a que el petro, criptomoneada a la cual está anclada el pago mensual de los venezolanos, tendrá un nuevo valor de Bs.S 36 mil. Su cotización previa era de 9 mil bolívares soberanos.

 

Maduro detalló que la aplicación de este nuevo salario será a partir del 15 de enero. Agregó que el gobierno nacional continuará ayudando a las empresas a través del sistema Patria para la cancelación de los sueldos.

 

De igual forma, exhortó a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) elegir a tres diputados para que participen con los poderes públicos en los mecanismos de negociación y fijación de precios acordados de los productos, con el propósito de proteger el poder adquisitivo.

EEUU pide la formación de un nuevo gobierno en Venezuela

enero 12, 2019

Estados Unidos dio este sábado un paso más en sus críticas hacia el presidente Nicolás Maduro, al pedir la formación de un nuevo gobierno.

“El pueblo de Venezuela se merece vivir libremente en una sociedad democrática gobernada por un Estado de derecho”, indicó en un comunicado un portavoz de la diplomacia estadounidense, Robert Palladino.

“Es hora de iniciar una transición ordenada hacia un nuevo gobierno”, añadió. “Apoyamos el llamamiento de la Asamblea Nacional (Parlamento) a todos los venezolanos para trabajar juntos, de forma pacífica, en la restauración de un gobierno constitucional y en la construcción de un futuro mejor”.

Recuento

Maduro comenzó el jueves un segundo mandato de seis años, cuya legitimidad no reconoce parte de la comunidad internacional ni la Asamblea Nacional.

La oposición venezolana convocó para el 23 de enero una movilización a favor de un “gobierno de transición”.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, aseguró desde Abu Dabi, donde está de visita, que los acontecimientos en Venezuela eran “increíblemente importantes”.

Guaidó convocó movilizaciones el 23 de enero en todo el país

enero 11, 2019

Este viernes se instaló el Cabildo Abierto, convocado por la Asamblea Nacional (AN), a fin de abordar la juramentación del presidente Nicolás Maduro.

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, afirmó que el “parlamento no cae en chantajes” y agradeció a quienes acudieron al llamado realizado este jueves.

En este sentido, abogó por “reiniciar lucha opositora por un cambio político” y convocó para el miércoles 23 de enero una movilización en todo el país. Guaidó citó los artículos 233, 333, y 350 de la Constitución.

En la concentración destacaron como oradores, el diputado Miguel Pizarro quien afirmó que el órgano que representa estará al servicio de los venezolanos. “La Asamblea Nacional no huye de su responsabilidad, estamos aquí ante Venezuela dando la cara (…) hemos entrado a la coyuntura más peligrosa de nuestra historia”, acotó.

Estudiantes y políticos

Por su parte, la dirigencia estudiantil llamó a los parlamentarios y a la clase política a cumplir con sus obligaciones por el bienestar de los venezolanos. Afirmaron que respaldarán las acciones acordadas por el parlamento venezolano.

La presidenta de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, Rafaela Requesens, aseguró que la directiva de la AN, “representa el sentimiento de todo el pueblo”.

Por la clase política, el dirigente Nicmer Evans, respaldó el Poder Legislativo y propuso “un gabinete de conducción política”.

“No podrán disolver la Asamblea Nacional (…) la Asamblea Nacional es el pueblo entero luchando en cada esquina, Guaidó no puede solo y los diputados no pueden solos y le estamos diciendo que no están solos”, dijo.

En el encuentro estuvieron presentes integrantes del Poder Legislativo, militantes de partidos políticos, miembros del sector salud y ciudadanía en general.

Con información de Unión Radio.

Juan Guaidó

@jguaido

Me apego al artículo 233, 333 y 350 de la CRBV para convocar elecciones libres y la unión del pueblo, FAN y comunidad internacional para lograr el cese de la usurpación #ANRutaPorLaLibertad #CabildoAbierto

9.273

13:02 - 11 ene. 2019

Información y privacidad de Twitter Ads


9.390 personas están hablando de esto

Ver imagen en Twitter

Juan Guaidó

@jguaido

Asumo el deber impuesto por la CRBV y el art. 333 que obliga a todos los venezolanos, investidos o no de autoridad, a luchar para la restitución del orden constitucional #ANRutaPorLaLibertad#CabildoAbierto

3.423

13:03 - 11 ene. 2019


3.273 personas están hablando de esto

Información y privacidad de Twitter Ads

Juan Guaidó

@jguaido

Asumiendo la legitimidad que me da el artículo 233,333 y 350 de la CRBV convoco al pueblo de Venezuela, a la FAN y a la comunidad internacional para lograr la conformación efectiva del Gobierno de transición #ANRutaPorLaLibertad #CabildoAbierto

13,2 mil

13:07 - 11 ene. 2019

Información y privacidad de Twitter Ads


13,6 mil personas están hablando de esto

Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional, se declaró Presidente interino ante la "usurpación" del poder por parte de Nicolás Maduro

enero 11, 2019

El presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora desde 2015, fue el orador principal de "un cabildeo abierto" en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas. Allí, declaró que la Cámara se apegará a la constitución venezolana y, en este sentido, asumirá "las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República", no sin advertir que el mero decreto no será suficiente para sacar del poder a Maduro, que juró ayer como jefe de Estado hasta 2025.

Juan Guaidó, en el acto de este viernes 11 de enero en el que se declaró presidente interino de Venezuela

"Asumimos entonces la convocatoria a las Fuerzas Armadas, a la comunidad internacional al ejercicio de los artículos de nuestra constitución 333, 350 y 233 para ejercer mandato", agregó el opositor.GuGuaidó

el presidente de la Asamblea Nacional , es del partido de Leopoldo Lópes, Voluntad Popular

Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional , es del partido de Leopoldo Lópes, Voluntad Popular

El discurso de Guaidó tuvo reiterados llamamientos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que respalde las acciones de la Cámara, un órgano declarado en desacato por el Supremo en 2016, pocas semanas después de que la oposición ganara la mayoría de los escaños.




Nicolás Maduro juró para un segundo mandato como presidente de Venezuela

enero 10, 2019

El presidente de la República, Nicolás Maduro, asumió este jueves su segundo mandato como presidente de Venezuela ante los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Maduro, quien llegó acompañado de la primera dama, Cilia Flores, fue recibido por el presidente del TSJ, Maikel Moreno, posteriormente el mandatario nacional saludó a los magistrados y a la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.

Posteriormente el mandatario nacional se acercó a saludar a decenas de niños que ondeaban el tricolor nacional.

Presidentes, primeros ministros y delegaciones de distintos países acompañan el acto de juramentación.

Durante el acto protocolar, el mandatario firmó el acta de juramentación para el período 2019-2025.

“Juro en nombre del pueblo Venezuela, por nuestros antepasados y el gran Cacique Guaicaipuro, por el Negro Primero y nuestros pueblos afrodescendientes, por el Libertador Simón Bolívar, por los libertadores de América, por el legado del comandante Hugo Chávez, por los niños y niñas del país , que no daré descanso a mi brazo y reposo a mi alma, y que cumpliré y haré cumplir todos los mandatos de la Constitución para procurar defender la independencia e integridad absoluta de la Patria”, expresó el Jefe de Estado durante el acto de juramentación.

Asimismo, en el desarrollo de la toma de posesión, en el TSJ, los presidentes de los Poderes Públicos y el de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), también firmaron el documento.

Nicolás Maduro juró para un segundo mandato como presidente de Venezuela

enero 10, 2019

El presidente de la República, Nicolás Maduro, asumió este jueves su segundo mandato como presidente de Venezuela ante los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Maduro, quien llegó acompañado de la primera dama, Cilia Flores, fue recibido por el presidente del TSJ, Maikel Moreno, posteriormente el mandatario nacional saludó a los magistrados y a la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.

Posteriormente el mandatario nacional se acercó a saludar a decenas de niños que ondeaban el tricolor nacional.

Presidentes, primeros ministros y delegaciones de distintos países acompañan el acto de juramentación.

Durante el acto protocolar, el mandatario firmó el acta de juramentación para el período 2019-2025.

“Juro en nombre del pueblo Venezuela, por nuestros antepasados y el gran Cacique Guaicaipuro, por el Negro Primero y nuestros pueblos afrodescendientes, por el Libertador Simón Bolívar, por los libertadores de América, por el legado del comandante Hugo Chávez, por los niños y niñas del país , que no daré descanso a mi brazo y reposo a mi alma, y que cumpliré y haré cumplir todos los mandatos de la Constitución para procurar defender la independencia e integridad absoluta de la Patria”, expresó el Jefe de Estado durante el acto de juramentación.

Asimismo, en el desarrollo de la toma de posesión, en el TSJ, los presidentes de los Poderes Públicos y el de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), también firmaron el documento.

ECONOMÍA AN: Inflación de 2018 cerró en 1.698.488,2 %

enero 09, 2019

Al cierre de 2018, la inflación en Venezuela fue de 1.698.488,2 %, según la Asamblea Nacional (AN).

“Lamentablemente cerramos un año 2018 con una inflación, que afecta el bolsillo de los venezolanos, de 1.698.488,2 %”, dijo Rafael Guzmán, integrante de la comisión de Finanzas del Parlamento.

“Lo que el 1 de enero costaba 1 bolívar hoy cuesta 17.000 bolívares”, añadió el diputado.

Detalló que los alimentos sufrieron un alza de 123 % en diciembre, mientras que el transporte subió 167 %.

Guzmán culpó de la situación a las políticas del presidente Nicolás Maduro. “El Banco Central se ha dedicado a monetizar el déficit fiscal (con la emisión de dinero). El resultado es que los precios se disparan”, recalcó este miércoles ante periodistas.

Venezolano viajó a Argentina a pie para asistir al parto de su novia

enero 08, 2019

El venezolano Reinaldo Perger cumplió su cometido.
Después de dos meses de travesía y muchos obstáculos por delante llegó a Argentina para reencontrarse con su novia, quien está embarazada.
Así es la historia de ambos:
Fabiola Navarro, novia de Reinaldo, se fue con su familia a Buenos Aires en julio de 2018.
Al llegar a ese país descubrió que estaba embarazada de 10 semanas.
En un principio pensó que los mareos y vómitos eran producto del viaje, ya que lo hizo en autobús y le tomó más de una semana.
Cuando se enteró del embarazo llamó a su novio, quien no lo dudó un segundo y armó una “maleta” para salir.
Sin mucho dinero y con mucha improvisación Perger partió rumbo a Argentina.
“Voy a hacer lo posible, pero voy a estar allá, así me tenga que teletransportar”, le dijo el venezolano a su novia, de acuerdo a una entrevista que le dio a EFE.

En Cúcuta decidió camina
Una vez que llegó a Cúcuta, Perger, quien tiene 23 años de edad, comenzó a caminar con un esguince en el tobillo y su maleta, que perdió en el viaje y se quedó sin nada.
“En Cúcuta me radiqué una semana estudiando por dónde me tenía que ir, cuáles eran los países que se me hacían más factibles”, explicó a la agencia española.
En su travesía incluyó 10 días en altamar, aunque no sabía nadar. Ayudó a pescadores y así conseguir algo de dinero.
Al final pudo conseguir dinero para ir comprando los pasajes hasta que llegó a Argentina, en Salta, limítrofe con Chile.
Allí un argentino supo su historia, lo acogió en su casa, le dio comida y le regaló un pasaje en autobús hasta Buenos Aires donde finalmente llegó y se reencontró con Fabiola, quien está cerca de dar a luz a su bebé.
“No me lo creía cuando lo vi, lloraba, ¡al fin logró llegar! Me sentí feliz y emocionada”, le dijo Fabiola a EFE.
El bebé de ambos es un niño, que se llamará Matías.

Fiscal general de Perú renuncia por presuntas vinculaciones en caso Odebrecht

enero 08, 2019

Pedro Gonzalo Chávarry presentó su renuncia como fiscal general de Perú en medio de una crisis generada por la investigación de un caso de corrupción de la brasileña Odebrecht.

Chávarry es señalado de presuntos vínculos con la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto y sus actos contra el equipo especial del caso Lava Jato, lo que generó múltiples protestas populares.

“Si soy el pretexto para que continúen estos ilegales actos contra la institución que represento como fiscal de la nación he decidido por respeto a mi institución, el amor a Dios y a mi familia dar a un paso al costado”, indica la carta de renuncia de Chávarry presentada a la Junta de Fiscales Supremos.

La misiva se entregó el lunes por la noche y este martes fue aceptada. Su reemplazo temporal será la fiscal Zoraida Ávalos.

La Unión Europea no reconocerá presidencia de Maduro

enero 08, 2019

La Unión Europea (UE) informó que no reconocerá el segundo mandato presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela, que iniciará el jueves 10 de enero.

 

El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, Christofer Burger, fue el encargado de dar la información.

 

“El notablemente reducido calendario electoral, prohibiciones y otros impedimentos significativos a la participación de los partidos y líderes de la oposición, así como el incumplimiento de las normas democráticas mínimas, hicieron que estas elecciones no fueran libres ni justa”, manifestó Burger al referirse a los comicios del 20 de mayo de 2018, día en que Maduro fue reelecto.

 

“Bajo estas circunstancias, la legitimidad de la elección y sus resultados fueron insuficientes, pues el proceso electoral no proveyó las garantías necesarias para unas elecciones inclusivas y democráticas”, añadió.

Nuevas elecciones

Este martes, la UE reiteró su llamado a una nueva elección presidencial “libre y justa”.

 

Maja Kocijancic, vocera de la diplomacia europea, recordó además las sanciones a 18 funcionarios venezolanos por un deterioro de la democracia en el país. Consideró que una “solución pacífica, política y democrática” es la “única manera” de salir de la crisis.

 

Cabe destacar que, aunque no reconocen los comicios, los europeos se resisten a romper relaciones con el gobierno de Maduro como se plantean gobiernos del Grupo de Lima, que reúne a 14 países latinoamericanos.

En Zulia un joven asesina a su hermano de una puñalada

enero 06, 2019

Un joven de 16 años, acuchilló a su hermano de 18 años en medio de una riña en el barrio Torito Fernández, al oeste del estado Zulia.

Presuntamente todo inició cuando el joven no identificado aun, discutía con su pariente Johan Royer Castillo Janosasoy.  El muchacho tomo un cuchillo de cocina y se lanzó encima de su hermano, y lo apuñaló por el cuello.

El homicida escapo del lugar mientras que Johan fue trasladado al CDI de la localidad, donde falleció unos minutos después.

La funcionarios de la policía científica de la entidad trasladó el cadáver a la morgue de LUZN y realizan las investigaciones necesarias para dar con el paradero del homicida.

Con información de Diario La Verdad.

AN discutirá el 8 de enero las acciones a tomar el 10 de enero

enero 06, 2019

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, informó este sábado que el próximo 8 de enero en el hemiciclo comenzarán a discutir sobre las acciones a tomar ante el 10 de enero, día de culminación del periodo presidencial de Nicolás Maduro.

“El 8 de enero se abordará el tema de cómo abordar este periodo grís, este periodo de transición a la democracia. Ahí listamos una cantidad de elementos importantes”, dijo al culminar la instalación de la nueva directiva del Parlamento.

Durante su discurso de instalación de la directiva, Guaidó señaló que la Asamblea Nacional asumirá la representación de los venezolanos donde deba y tenga que hacerlo, como único poder legítimo en el país.

Guaidó aseguró que serán un espacio de articulación, de encuentro y unificación de todas las fuerzas democráticas del país.

La Asamblea Nacional rechazó y desconoció los comicios presidenciales del 20 de mayo de 2018. Asimismo, el Grupo de Lima, la Unión Europea y Estados Unidos tomaron la misma postura.

Con información de El Nacional.

Joven venezolana es asesinada en una balacera en Panamá

enero 05, 2019

En la madrugada de este viernes una joven venezolana de 23 años, de nombre Mariana Maciel, fue asesinada luego de quedar en medio de una balacera en el estacionamiento de un centro comercial en Panamá.

La  información fue confirmada por medio de la cuenta de Instagram “Chamos en Panamá”.

La venezolana perdió la vida en un tiroteo que se desarrolló en las afuera de un  restaurante. En este hecho también perdió la vida un hombre que manejaba, era al parecer el objetivo del ataque que llegó desde otro auto.

Las versiones de los testigos aún no explican cómo se originó la disputa, la mayoría solo notaron cuando un hombre que iba a bordo de un vehículo comenzó a disparar contra el conductor de una camioneta que resultó muerto.

Maciel de 23 años trabajaba como mesonera en Panamá. La chica vestía su uniforme negro y acababa de cobrarles la bebida que les sirvió.

Con información de Panorama. 

Venezuela y Argentina se volverán a ver las caras el próximo 25 de marzo

enero 05, 2019

Venezuela y Argentina se volverán a ver las caras el próximo 25 de marzo, en el segundo partido correspondiente a la Fecha FIFA y como preparación a la Copa América Brasil 2019.

El estadio Wanda Metropolitano de Madrid, España, será el escenario que recibirá a las dos selecciones Suramericanas que no se enfrentan desde el último encuentro por las Eliminatorias a la Copa del Mundo Rusia 2018. La Vinotinto cerró el 2017 en el puesto 31 del ranking mundial de selecciones.

En el proceso clasificatorio al pasado Mundial, ambas selecciones igualaron los dos encuentros. El primero en el estadio Metropolitano de Mérida el 6 de septiembre de 2016 con un empate a dos anotaciones. Juan Pablo Añor y Josef Martínez marcaron por los criollos y Lucas Pratto y Nicolás Otamendi por los visitantes.

Posteriormente, se volvieron a enfrentar el 5 de septiembre de 2017, en el estadio Monumental de la capital Argentina, el resultado finalizó con un tanto por bando. Jhon Murillo anotó por la Vinotinto y Rolf Feltscher en propia puerta por la albiceleste.

La Federación Venezolana de Fútbol ya tiene adelantadas las conversaciones con el rival del primer partido de la Fecha FIFA de marzo y será anunciado en los próximos días, el compromiso también tendrá como escenario el continente europeo.

AN declara ilegítimo a Nicolás Maduro

enero 05, 2019

La Asamblea Nacional (AN) declaró ilegítimo el nuevo mandato de Nicolás Maduro, que arrancará el próximo jueves, y dijo que a partir de ese día la presidencia quedará usurpada.
“Reafirmamos la ilegitimidad de Nicolás Maduro (…). A partir del 10 de enero estará usurpando la Presidencia y en consecuencia esta AN es la única legítima representación del pueblo”, dijo el nuevo presidente del Legislativo, Juan Guaidó, tras juramentarse en el cargo.
El jefe parlamentario también consideró “rota o usurpada la cadena de mando” en la Fuerza Armada, principal sostén de Maduro y a la que, sin embargo, pidió apoyar los esfuerzos para “restablecer la democracia” en el país petrolero.

Con presencia diplomática
Ante la amplia bancada opositora y representantes del cuerpo diplomático, Guaidó se comprometió además a “generar las condiciones para un gobierno de transición y convocar a elecciones libres”.
“La presidencia no se encuentra vacante, se encuentra siendo usurpada (…), estamos en dictadura”, remarcó el diputado de Voluntad Popular.

 
Copyright © Noticias 24 Guayana. Designed by OddThemes