
Diosa Canales nos ha enloquecido a todos desde sus inicios en la televisión, y ahora con la existencia de las redes sociales sigue causando el mismo impacto.
Noticias de Venezuela y el Mundo
Home > Archives for mayo 2019
Hay un incremento de 23,7%, respecto al mes de marzo
Por: Redacción PRIMICIA/El Universal
Cortesía | Los productos de primera necesidad escasean
El precio de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de abril de 2019 se situó en 1.924.265,02 bolívares, informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros de Venezuela (Cendas-FMV).
Este monto implica un incremento de 23,7%, respecto al mes de marzo, según los datos aportados por Cendas.
Así, el monto requerido por una familia de cinco integrantes para cubrir sus necesidades de alimentación equivale a 48,10 salarios mínimos (Bs. 40.000).
El alza anualizada de la CAF en abril fue de 191.992,3% .
Aumento de productos
Cendas-FMV detalla que en abril todos los rubros que monitorea subieron de precio.
Frutas y hortalizas subió 33,5%; carnes y sus preparados 32,2%; cereales y productos derivados 28,8%; leche, quesos y huevos 21,6%; café 18%; granos 17,8%; salsa y mayonesa 15,4%; pescados y mariscos 14,3%; grasas y aceites 12,3%; raíces, tubérculos y otros, 10,9% y azúcar y sal 10,2%”, señaló el portal Banca y Negocios.
Asimismo, estos 21 productos presentaron problemas de escasez:
Leche en polvo.
Mortadela.
Atún enlatado.
Sardinas enlatadas.
Margarina.
Avena.
Azúcar.
Aceite de maíz.
Caraotas.
Arvejas.
Lentejas.
Arroz.
Harina de trigo.
Pastas alimenticias.
Salsa de tomate.
Harina de maíz.
Café.
Huevos de gallina.
Mayonesa.
Pan.
Queso amarillo.
La información fue dada a conocer por el vicepresidente económico Tareck El Aissami.
Cortesía | La medida debe ser acatada desde este viernes
Tareck El Aissami, vicepresidente sectorial de Economía, anunció que a partir de este viernes se reabre el paso fronterizo de Venezuela con Brasil.
Durante una rueda de prensa, El Aissami también informó que decidieron levantar la prohibición de salida y entrada de Aruba por vía marítima y aérea.
Las fronteras con ambos países fueron cerradas en febrero pasado al intentar ingresar la ayuda humanitaria.
«Quedan de nuevo restablecidas las fronteras con Brasil y con Aruba», dijo El Aissami.
Señaló que permanecerán cerradas las fronteras con Colombia y las demás antillas holandesas.
El suceso ocurrió en el municipio Iribarren, estado Lara
Funcionarios del Cicpc arrestaron a la mujer de 23 años
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado Lara, capturaron a una mujer identificada como Mileidy Alejandra Reverón Hernández de 23 años, por asesinar a su hijo de dos meses.
La mujer había denunciado en días pasados, el rapto de su bebé en el municipio Iribarren.
Los detectives del Cicpc iniciaron las investigaciones y lograron ubicar el cuerpo sin vida del infante en las cercanías de la urbanización Villa Productiva 1, lugar donde residía la muchacha.
No podía alimentarlo
Una comisión policial realizó las pesquisas y dieron con que Mileidy se sentía incapaz de mantener al recién nacido, motivo por el cual decidió llevarlo hasta una zona desolada y lanzarlo, causándole una fractura craneoencefálica que le causó la muerte de manera inmediata.
Los funcionarios se dirigieron hasta la parroquia Juan de Villegas y capturaron a la mujer, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía Sexta del Ministerio Público.