Headlines

Gallery

Recent Posts

Comments

Featured Posts

Buscar este blog

Política

ad inner footer

Videos

Column Left

Column Right

Recent in Sports

Home Recent Posts Display

Home PageNavi Display

Militar mató a sus tres compañeros y los despojó de sus fusiles

julio 28, 2019

El sargento segundo del puesto naval, huyó con cuatro fusiles y todas las municiones que se hallaban en el parque del comando fluvial en Guayo

El sargento mayor, dormía cuando recibió un tiro en la cabeza

Tucupita.-Los tres cadáveres fueron encontrados en distintos sitios del Puesto Naval San Francisco de Guayos, parroquia Padre Barral del estado Delta Amacuro. Las víctimas tenían disparos a quemarropa, uno de los militares dormía cuando recibió los tiros y quedó tendido en su cama.

Los fallecidos quedaron identificados como: sargento mayor, Jesús Zavarce Araujo, sargento primero, Luis Cedeño Medina y sargento primero Medardo Cotúa Rodríguez, los cuatro efectivos de la Guardia Nacional se hallaban destacados en el referido puesto.

El sargento segundo Erick Hidalgo Martínez, era la cuarta persona que faltaba por ubicar, también el armamento de guerra y cuarenta cargadores con sus respectivos proyectiles.

Un ciudadano de nombres Pedro Pérez, entregó a un comando de la Guardia Nacional, cuatro fusiles y los cargadores que supuestamente el asesino pretendía esconder en su casa.

Comunidad indígena y efectivos de la GN se organizaron para buscar al prófugo de la justicia. Erick, se enconchó en una isla cercana al Puesto Naval, en donde el militar cometió el triple homicidio.

El general de brigada. Pedro García, comandante de Zona número 61, se hizo presente acompañado del jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, delegación Delta Amacuro.

Se recuperaron los cuatro fusiles AK 103 y 40 cargadores que estaban en el parque de arma del comando.

Erick Hidalgo, no tuvo clemencia con sus compañeros. Cicpc investiga para saber, si existen otras personas involucradas en el triple crimen

Armas largas para la venta

El triple asesinato se registró en horas de la madrugada del viernes, se investiga para saber si existen otras personas involucradas en el suceso.

Aparentemente los cuatro fusiles eran para la venta a grupos criminales que dominan distintos sitios del Delta Amacuro. Sujetos que se dedican a la piratería en el río Orinoco; también al cobro de vacunas, extorsión y otros delitos.


Con información de www.soynuevaprensadigital.com

Muere de un paro respiratorio Carmen Victoria Pérez

julio 27, 2019


Muere la Dama de la TV Carmen Victoria P.

La animadora venezolana Carmen Victoria Pérez murió en su residencia ubicada en Caracas, este sábado 27 de julio a los 78 años de edad; así lo difundieron distintos medios y personalidades del espectáculo.

La noticia fue publicada por FM Center a través de su cuenta en Twitter. Se conoció que falleció debido a un paro respiratorio.

La Dama como se le conocía, fue ícono de la televisión venezolana por ser la cara del Miss Venezuela durante sus primera época dorada.

En sus inicios también compartió escenario con el conocido Renny Ottolina, antes de pasar a animar programas en Radio Caracas Televisión.

Venevision

@venevision

Hoy el mundo de la televisión despide a la extraordinaria animadora Carmen Victoria Pérez, aquí la recordamos en su más reciente visita al escenario de los ídolos. Desde #Venevision nuestras más sentidas condolencias para sus familiares y amigos.

134

15:21 - 27 jul. 2019

Información y privacidad de Twitter Ads


79 personas están hablando de esto

 

Abatido por el Cicpc el autor de la masacre de San Félix

julio 26, 2019

Por LosTubazos.Com

Funcionarios de la subdelegación Ciudad Guayana, de la Brigada contra Robos  del Cicpc, dieron de baja a El Guareca, quien según el Cicpc no era integrante de la banda de El Toto, de El Callao, a pesar de toda la información que se manejó luego de ocurrido el hecho, sino que éste era de la banda del Zacarías.

En el evento ocurrido el domingo en horas de la mañana en la calle El Mirador del sector La Gallina de San Félix murieron siete personas y tres resultaron heridas.

Los fallecidos fueron Miguel Ángel Astudillo (32); Nelson José Chacón (20);  Francis Gustavo Rivas (54);  Santa Josefina Malavé Umiaca (44); Lismar Del Carmen Bonillo Díaz (27);  Pastor Reguló Decena (81) y Yenifer del Valle Vanilla (17).

Los heridos fueron  Diego Alfonso  Díaz Ramiro (1);  Carlos Eduardo Moya Tovar (34) y  Luis Alfredo Caprari Alcalá (25).

Alias Guareca fue identificado como Nelson Alberto Chacón (28), quien presentó registro policial por robo genérico y hurto. Lo extraño es que el fallecido en el enfrentamiento con los funcionarios del Cicpc y uno de los muertos en el hecho del domingo tienen el mismo primer nombre y el apellido y ambos no aparecen en el Registro Electoral del CNE.

El sitio donde falleció quien presuntamente dirigió el ataque que dio origen a la masacre de San Félix fue en el sector Altamira 01, Calle Magallanes, casa número 84, San Félix, estado Bolívar.

Los funcionarios adscritos a la Sub Delegación Ciudad Guayana, Brigada Contra Robos y Psicofísico  se encontraban realizando investigaciones de campos para disminuir el índice delictivo de diversos delitos cometidos por los ciudadanos pertenecientes a la banda El Zacarías, cuando logran avistar un ciudadano quien al notar la presencia policial hace frente a la comisión, internándose en el interior de una vivienda y sometiendo a las féminas que allí se encuentran.

Alias El Guareca resultó herido y fue trasladado por los funcionarios del Cicpc hasta el hospital Dr Raul Leoni Otero  en Guaiparo donde falleció luego de su ingreso.

En el lugar del enfrentamiento encontraron un arma de fuego tipo Pistola, marca Glock, Modelo 17, calibre 9mm, sin seriales visibles.

Terror en Bogotá: aparecieron desmembrados tres venezolanos

julio 26, 2019


El comandante de la Polícia Metropolitana de Bogotá, General Hoover Penilla, informó que en la madrugada de este jueves descubrieron una casa donde se realizaron cuatro desmembramientos.

Un informe dado por BLURadio, dio a conocer tres de los desmembramientos realizados en la casa, coincidieron con unas víctimas de nacionalidad venezolana que presuntamente estaban implicados en una disputa por tráfico de estupefacientes en la capital Colombiana.

El inmueble, estaba ubicado en una población aledaña a Bogotá, y las habitaciones donde se realizó el macabro acto fueron lavadas y pintadas, sin embargo con el uso de técnicas especializadas en criminalística se pudo determinar que existían abundantes trazas de sangre en el lugar.

Bandas por microtráfico

Voceros oficiales del cuerpo policial confirman que, con la llegada a Colombia de varios ciudadanos venezolanos éstos incursionaron en el negocio del microtráfico, y que por ende hubo una advertencia por parte de las bandas delincuentes para que abandonaran las actividades ilegales, sin embargo ignoraron el llamado.

En entrevista para la radio local BluRadio, el director de la policía en Colombia, Hoover Pinilla, reconoce el hecho y dio detalles del operativo que permitió dar con el inmueble donde se practicaban los desmembramientos:

BluRadio Colombia

@BluRadioCo

General Hoover Penilla, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, está #AlAire en #MañanasBLU y habla sobre recientes casos de cuerpos desmembrados en la capital.

7

7:38 - 25 jul. 2019

Información y privacidad de Twitter Ads


Ver los otros Tweets de BluRadio Colombia

El canal colombiano RCN, logró llegar al inmueble involucrado en el crimen y conocieron detalles de lo ocurrido e incluso pulsaron la opinión de los vecinos que se encuentran consternados por el hecho.

Noticias RCN

@NoticiasRCN

Autoridades encontraron casa en Soacha que estaría vinculada con los casos de cuerpos desmembrados en Bogotá http://noticiasrcn.com 

15

12:56 - 25 jul. 2019

Información y privacidad de Twitter Ads


Ver los otros Tweets de Noticias RCN

 

"Me convertí en meme y mi vida se volvió una pesadilla"

julio 25, 2019

Débora, que en ese momento tenía 15 años, compartió la foto en su perfil de Facebook. Pero el registro en imágenes de ese momento de alegría se convirtió en uno de los mayores traumas de su vida

Debora se convirtió en un meme de internet después de hacerse una selfie con gafas de sol. Foto: Archivo personal, vía BBC Mundo

BBC News Mundo

Débora se sentía linda aquella noche de comienzos de 2012.

Estaba en una fiesta familiar cuando se puso unas gafas oscuras y se tomó una selfie con su celular.

Ella, que en ese momento tenía 15 años, compartió la foto en su perfil de Facebook. Pero el registro en imágenes de ese momento de alegría se convirtió en uno de los mayores traumas de su vida.

Al principio, poco después de publicar la foto, lo primero que se ganó fueron unos "Me Gusta". Pero unos días después Débora notó que algunos desconocidos estaban compartiendo la imagen.

No tardó en darse cuenta que tristemente su foto se estaba convirtiendo en un meme -imágenes que son utilizadas para hacer burlas y bromas y que se comparten en internet- debido a su apariencia.

La foto se volvió viral cuando Débora solo tenía 15 años. Foto: DÉBORA CRISTINA / ACERVO PESSOAL, vía BBC Mundo

"Los comentarios sobre los memes con mi foto hablaban mucho de mi apariencia y eso me molestaba", añadió.

En ese tiempo, abandonó la escuela, dejó de salir y pensó en el suicidio.

"No tenía fuerzas para nada. Lloraba y lloraba y me culpaba por haber compartido esa foto".

Hace unas semanas, unos siete años después, Débora vio cómo volvían a utilizar su foto para un meme en las redes sociales.

"La foto la habían dejado de utilizar, pero hace poco la volvieron a compartir en Facebook y en Instagram", señaló.

Ahora, con un hijo de 3 años, ella trabaja como dependiente en una farmacia en Sao Paulo y está buscando la forma en que esta nueva oleada de memes no la afecte como antes.

Decidió, por ejemplo, no esconderse como había hecho años atrás. En su perfil de Facebook, escribió que iba a demandar a las páginas que utilizaran su foto.

"Me di cuenta que yo no era el problema. No voy a aceptar que vuelvan a hacer todo eso que hicieron conmigo hace siete años", señaló.

En los memes, Débora es clasificada como un ejemplo de mujer fea.

La selfie

Cuando publicó la selfie que después se convirtió en un meme, Débora pensó que ganaría muchos elogios.

"Pensé que estaba muy linda. En ese momento tenía una autoestima muy grande".

Recordó que la foto comenzó a ser compartida por un joven que tenía un amigo en común con ella.

El diálogo dice: "Una amiga te quiere conocer", "Mándame una foto de tu amiga". Ese fue uno de los memes que utilizaron la foto de Débora. Foto vía BBC Mundo

Él amigo miró la foto, se rió de ella y la comenzó a difundir en internet", dijo.

Débora le pidió que la borrara. Él la quitó de su perfil, pero ya incontables páginas habían tomado la selfie y la habían compartido.

La primera vez que salió de su casa después de publicar la foto, Débora notó que muchas personas habían visto los memes con su rostro.

"No tenía idea de la repercusión que había tenido la foto. Cuando fui a una tienda, cerca de casa, muchas personas me reconocieron. Unos jóvenes comenzaron a reírse de mí. Fue horrible", dijo.

"Muchos me apuntaban con el dedo. Me di cuenta en ese momento que se reían de mí porque habían visto el meme", explicó.

Los memes se hicieron populares durante las vacaciones del colegio. Cuando Débora regresó a clases, descubrió que sus compañeros también los habían visto.

"De nuevo, muchos me reconocieron y se burlaban de mí", anotó. Al poco tiempo tuvo que dejar la escuela.

La madre de Débora recuerda que por entonces su hija se aisló por completo.

"Yo no sabía qué hacer. Quería ayudarla, pero en este caso no tenía la menor idea de qué hacer. Ella estaba sufriendo mucho", explicó.

Para el psicólogo Marck de Souza el tema es bastante preocupante por el alcance que puede tener la difusión de imágenes.

Facebook e Instagram señalan que están trabajando para erradicar el matoneo en las redes sociales. Foto: PA, vía BBC Mundo

"Las redes sociales pueden tener un peso muy grande en la vida de una persona. Esa ridiculización de alguien, que antes ocurría pero en menor escala, ahora tiene unas proporciones mayúsculas, porque basta un clic para compartir una foto", explicó.

"Como el contenido se puede viralizar y no se puede borrar por completo de las redes, la persona no puede desconectarse de él. Así que el ridículo en internet puede estar presente para siempre", indicó.

A mediados de 2012, Débora quiso morir.

"No tenía motivos para vivir. Estaba deprimida por todo lo que estaba pasando", señaló.

Entonces tomó varios medicamentos que habían en la casa. "Me salvaron varios familiares, a los que les conté que había tomado las drogas. Si hubiera tenido veneno en la casa en aquel momento, lo habría tomado. Solo quería librarme de todo eso que estaba viviendo", escribió.

Por suerte las medicinas que había tomado no representaron un peligro para su vida.

Volver a empezar

Hacia mediados de 2014, el ciberbullying -el hostigamiento por medio de internet- contra Débora terminó.

"Poco a poco, el meme fue perdiendo gracia para las personas y dejaron de compartirlo. Entonces fue cuando comencé a vivir mi vida de manera normal", explicó.

La joven pudo volver a mirarse en un espejo con más tranquilidad.

"Mi autoestima fue mejorando".

"Siempre ponen a las chicas blancas como lindas mientras que yo soy la fea", dice Débora. Foto: GETTY IMAGES, vía BBC Mundo

A pesar del retraso, pudo terminar sus estudios secundarios. "Fue importante para mí, porque fue como volver a empezar a vivir", anotó.

En 2015 comenzó a salir con un joven, y al año siguiente se dio cuenta de que estaba embarazada. Ella y el padre de su bebé no están juntos ahora, pero para ella "fue importante para que volviera a creer en mí".

El regreso de los memes

A principios de julio, Débora se sorprendió al ver que el meme con su imagen había reaparecido y estaba siendo compartido nuevamente.

En publicaciones de distintas páginas deFacebook se volvían a burlar de lo mismo: su físico.

Ella comenzó a enviar mensajes a los dueños de las páginas para que dejaran de compartir la foto.

"Un muchacho me dijo que pensaba que yo estaba muerta y que nadie se molestaría", señaló.

Otra cosa que le llamó la atención fue el racismo. "Desde que comenzaron a compartir mi imagen, leí muchos comentarios muy racistas contra mí. Cuando ocurrió todo en 2012, no entendía mucho, pero ahora sí", agregó.

Y remató: "Yo tengo mucho orgullo del color de mi piel".

"En los memes puedes ver el racismo porque siempre ponen a las chicas blancas como lindas mientras que yo soy la fea. Podrían poner a una mujer negra como guapa, pero no lo hacen. Por todo lo que he pasado y todavía estoy pasando, me doy cuenta que es fundamental luchar contra el racismo", reclamó.

Las víctimas del ciberacoso deben buscar ayuda profesional, dicen los especialistas. Foto: BBC Mundo

El principal paso que Débora quiere tomar para evitar la exposición de su imagen en las redes sociales es demandar a los propietarios de perfiles y páginas que comparten estos memes.

"Tomaré las medidas adecuadas si la persona no quiere borrar la foto. Nadie tiene derecho a exponerme de esa manera".

En un comunicado a la BBC, Facebookinformó que la intimidación y el acoso violan los estándares de la comunidad de esa red social.

En el texto enviado, la compañía solicita a las personas que informen sobre el contenido que creen que no debería estar en la plataforma.

Débora, sin embargo, dice que desde 2012 ha reportado todos los memes con su selfie y también le pide a sus amigos que informen el caso a Facebook.

Sin embargo, dice que las imágenes nunca han sido borradas. "Solo eliminaron las fotos cuando le pregunté al propietario del perfil o la página directamente", dice.

Facebook dijo además que ellos han actuado para frenar cada vez más los casos de acoso escolar.

En 2018, lanzó una herramienta de revisión para fotos, videos o publicaciones, en la cual es posible solicitar que un informe, si no tuvo los resultados esperados, sea reevaluado.

Instagram le ha informado a BBC que tiene herramientas para combatir y prevenir el bullying. Los casos deben ser reportados a la red social para ser evaluados.

Preso sujeto que calcinó a mujer en terreno de Vidrios La Torre

julio 24, 2019

Ex pareja de la víctima resultó ser el culpable del abominable caso, ella se negó a continuar relación amorosa y éste decidió golpearla hasta matarla y después quemar su cadáver

Familiares pudieron identificar a la víctima, después que la gente intentó linchar al femicida

 

Ciudad Guayana.-Identificaron cadáver de la mujer quemada recientemente en terreno de Vidrios La Torre, cerca de la avenida Moreno de Mendoza en San Félix. La víctima respondía al nombre de Yordimar José Zerpa Castillo de 23 años, residía detrás del Parque Bicentenario de El Roble.

Ángel Eduardo García Emmons, ex pareja, un día antes la citó a su puesto de trabajo, en donde laboraba como vigilante para pedirle regresar.

Tenían dos meses separados, el día 16 de este mes en curso, le hizo una llamada telefónica, para verse en el negocio en donde montaba guardia.

Ella, acudió a la cita, Ángel quiso obligarla a seguir con la relación sentimental a la que se negó. Surge una discusión entre ambos y es cuando la golpea varias veces en el rostro y la cabeza con un objeto contundente.

La chica expiró de la golpiza, entonces el criminal decidió envolver el cuerpo con plástico y utilizó algunos metros de cables de alta tensión para amarrarlo.

A las dos de la mañana del siguiente día, sacó el cuerpo del local y lo trasladó al terreno baldío para incendiarlo.

Existía la presunción que podía ser una indigente, debido a que esta zona la frecuentan consumidores de drogas, alcohólicos para esconderse.

El par, supuestamente se conoció en una discoteca y emprendió una relación sentimental.

Familiares de la víctima decidieron trasladar el cadáver a la ciudad de Maturín, estado Monagas para darle cristiana sepultura.

Yordimar y Ángel Eduardo, juntos

Linchamiento

El día sábado 20 de este mes, pasadas las seis de la tarde, una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, capturó a Ángel Eduardo García, en la emergencia del hospital Raúl Leoni de Guaiparo.

Más de diez personas procedieron a lincharlo cuando descubren que el sujeto era el responsable de la muerte de la joven. El victimario recibió una golpiza, sufrió graves lesiones y el mismo pudo sobrevivir de las heridas.

Cámaras de seguridad de negocios cercanos delataron al criminal, momentos en que sacó el cadáver; también cuando lo trasladó al terreno baldío para prenderle fuego y borrar de esta manera toda evidencia.

El sujeto quedó a la orden del Ministerio Público y acusado de femicidio agravado.

Pequeños comerciantes que hacen vida en semáforo de El Roble, conocían al asesino, el mismo atendía un local a un lado del antiguo Teatro Caroní, a escasos metros de Farmahorro.

Bladimir Martínez Ladera

Con información de www.soynuevaprensadigital.com

Cayó Abatido el primer supuesto implicado en masacre de El Mirador

julio 23, 2019

El sujeto era quien conducía el vehículo Fíat Palio de color gris y se hacía llamar “El Negro”, el hecho ocurrió en la invasión 25 de Marzo, San Félix

"El Negro", murió en supuesto enfrentamiento con la policía judicial

Ciudad Guayana.-Un sujeto que era conocido en los bajos fondos como “El Negro”, falleció tras supuestamente resistirse a ser arrestado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, el abatido, tenía que ver con la masacre de la calle El Mirador, en San Félix.

Después de la muerte de 7 personas en la parada de la terminal de pasajeros de Sierra Imataca, hecho que ocurrió el día domingo en horas de la mañana, funcionarios de distintos cuerpos de seguridad realizan pesquisas para llegar hasta culpables de las mencionadas muertes.

En horas de la mañana del lunes, uniformados del Cicpc, Faes, GNB y otros, recorrieron los alrededores del Mercado Municipal de San Félix. Funcionarios buscaban a sujetos que guardan relación con la masacre.

Según, “El Negro”, era quien manejaba el auto antes descrito y pertenecía a los colectivos. La posible confrontación se registró en horas de la madrugada de este martes.

 Altos jefes de los cuerpos de seguridad poseen nombres de los delincuentes que dispararon contra la gente que se hallaba en la parada. Entre las víctimas cayeron tres mujeres, una adolescente de 17 años y la mujer de un policía.

Aún no se sabe contra quien iban dirigidos los tiros, tampoco por qué ocurrió el ataque en la parada.

Luego de los hechos surgieron distintas hipótesis, igualmente acusaciones contra antisociales que tienen en su poder armas de guerra. Autoridades policiales manejan el caso con mucho hermetismo para que no exista fuga de información.

Bladimir Martínez Ladera

Con información de www.soynuevaprensadigital.com

La banda del Toto, de El Callao es la responsable de la masacre de San Félix.

julio 22, 2019

Por LosTubazos.Com

La información conocida en fuentes de todo crédito señala que quienes ayer domingo convirtieron el Día del Niño en el Día del Niño sangriento, fueron Zacarías y Luis, ambos lugartenientes de El Toto que se mudaron a San Félix para abrir operaciones.

Allí está pues. Esa fue la hipótesis inicial planteada extraoficialmente: Las minas del sur del estado Bolívar.

La gente de El Toto “opera” en la invasión de 25 de marzo en San Félix. Esos son los que están haciendo de las suyas en Ciudad Guayana, sobre todo en el lado más desprotegido desde el punto de vista de seguridad: San Félix, pueblo chavista, madurista, cabellista.

Los habitantes de Puerto de Tablitas parece que no tienen derecho a tener seguridad. Aunque sea la pura sensación.

Si las redes sociales tienen esa información, ¿Cómo es que los funcionarios de seguridad del Estado y del estado Bolívar, (que son dos cosas diferentes)  no lo saben?

Para hacerle las cosas fáciles, aquí dejamos una foto del tipo que dirigió las operaciones de violencia que le costaron la vida a siete personas y donde resultaron heridas tres personas más, entre ellas un pequeño de un año de edad.

Justicia pide San Félix. Justicia, ciudadano gobernador cuyo nombre Justo viene de justicia. Hágalo. Es un mandato de la ciudadanía.

Masacre en parada de la avenida Manuel Piar

julio 21, 2019


Según siete son las personas fallecidas y otras ingresaron con heridas de gravedad a la emergencia del hospital Raúl Leoni, entre las víctimas unos niños

Una mujer murió de varios tiros

Ciudad Guayana.- “El carro de la muerte”, pasó a las 10:30 de la mañana de este domingo y sujetos con R15 dispararon a una persona. Los tiros alcanzaron a varios ciudadanos en la parada del transporte público que cubre la ruta El Triunfo-Sierra Imataca del muncipio Casacoima, estado Delta Amacuro.


Cuatros fallecieron en el sitio y tres en la Clínica Humana. Entre las víctimas la esposa de un funcionario del Centro de Coordinación Policial del Delta Amacuro y su hijo menor que recibió un tiro en la pierna del lado derecho, el mismo se encuentra fuera de peligro.


Los asesinos iban a bordo de un Elantra de color gris que abandonaron en Río Claro. Supuestamente el atentado criminal era contra un sujeto que se escurrió entre la multitud.


Para el momento del suceso la parada se hallaba saturada de pasajeros. Muchos lograron protegerse de las ráfagas de disparos efectuadas con armas de guerra.


De acuerdo a investigaciones que se hicieron posteriormente el sitio, eran dos carros, el segundo no pudo identificado, según de ambos se bajaron los pistoleros disparando.




Muertos

Lismar del Carmen Bonillo Díaz, (27) esposa del funcionario de la PEDA, Santa Josefina Pumiaca Malavé, (44) y una adolescente de 17 años, estudiante, son las tres mujeres fallecidas. También Miguel Ángel Astudillo, (32), comerciante; Nelson José Chacón, (29) comerciante, Francis Gustavo Rivas, (53), tenía delito por droga y hurto; Pastor Regulo Decena.


Heridos

Niño de un año, quien recibió una herida rasante en la pierna del lado derecho; Carlos Eduardo Mota Tovar, (34), un disparo en el glúteo izquierdo y Luis Alfredo Caprari Alcalá, (25), cuatro heridas por armas de fuego, brazo izquierdo, cadera, tobillo y pierna del lado izquierdo


 “Guerra entre bandas”

Acusan a miembros de la banda de “Zacarías”, junto a “Combito”, “Saulito” y otros; también señalan a la banda Vuelvan Caras del sector La Unidad, delincuentes que están enfrentados por el control de las vacunas en la zona.


Altos funcionarios de los cuerpos de seguridad se organizan para indagar e identificar al grupo responsables de este suceso que generó siete muertes, en su mayoría personas inocentes.


La escalada de sucesos en la zona de San Félix, preocupa a la colectividad. Recientemente delincuentes con armas de fuego mataron a un ciudadano en pleno centro de San Félix, cerca del mercado municipal de San Félix, ocho personas resultaron heridas.


Según “40 Locos” y sus acólitos perpetraron el referido suceso; posteriormente una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, acorraló a tres de los delincuentes y murieron en el interior de una casa, en sector La Grúa.


Bladimir Martínez Ladera


bmartinez@soynuevaprensadigital.com


 

Murió ahogado niño de 5 años en el Centro Italo

julio 20, 2019


Un pequeño de cinco años falleció este sábado ahogado. El accidente ocurrió en la piscina del Centro Italo, de Puerto Ordaz.

El niño participaba de una actividad organizada por el Seniat, a propósito de celebrarse este domingo el Día del Niño.

A pesar de que hubo una rápida intervención de adultos para salvar al niño, el pequeño falleció por inmersión.

Aunque fue un accidente, funcionarios del Cicpc llegaron al lugar a investigar las causas del hecho.

Por supuesto, el evento consternó a la ciudad, a los que estaban en el reconocido club ubicado en la zona de Toro Muerto de Puerto Ordaz y a los responsables que lo organizaron, las autoridades del Seniat, del estado Bolívar.

Las redes sociales recogieron la información que conmovió a todos. / Foto referencial

Con información de LosTubazos.Com

VIDEO: El momento de la caída de una acróbata que colgaba de la nuca en plena actuación

julio 18, 2019

Este martes, los espectadores de un circo en la ciudad de Adelaida (Australia) quedaron horrorizados al presenciar la estrepitosa caída una acróbata en pleno espectáculo.

Muere niño al tragarse una pepa de mamón

julio 18, 2019

Una pepa de mamón se atascó en la garganta del niño Anyelberth Alexander Véliz Rodríguez, de tan sólo un año de nacido, provocándole la muerte en pocos minutos.

HRW pide evitar imponer “requisitos imposibles” a los migrantes venezolanos

julio 18, 2019
Vivanco subrayó que "lo importante es que no se hagan exigencias de imposible cumplimiento, porque allí estamos entonces frente a una política donde veladamente se está buscando que ya no ingresen más venezolanos"

Hallaron cadáver de una mujer calcinado en El Roble

julio 18, 2019

Ciudad Guayana.-A primera hora de la mañana de este miércoles fue encontrado el cadáver de una persona calcinada en un espacio abandonado, zona comercial de El Roble en San Félix, cerca de Vidrios La Torre.

Interpol capturó en Lima a ciudadano venezolano solicitado por varios homicidios

julio 11, 2019

Fuente: Globovisión /Agencias /IM 

Referencial

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol)capturó a un ciudadano venezolano identificado como Deini José Azocar Borges, en Lima. El hombre fue encontrado frente a la sede principal del Ministerio Público limeño, según reseñó un medio local. 

El capturado de 31 años de edad, conocido como "Mono Blanco", tenía una notificación roja y era intensamente buscado en Venezuela, así como en Colombia, Ecuador y Perú, según la información indicada por agencias de noticias. 


(Lea también: Colombia tomará medidas en contra de países que protejan a Santrich)

De acuerdo a la Resolución Judicial Nº 37C-5-879-14 del 21 de agosto del 2014, expedida por el Juzgado Trigésimo Séptimo de Primera Instancia Estatal de Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas-Venezuela, era requerido por el delito de homicidio calificado.


Millonario de Brasil se mudó a un estado fronterizo con Venezuela para ayudar a los migrantes

julio 11, 2019

Fuente: Globovisión/El Comercio/KM

Ahora vive en Roraima donde apoya a personas en situación de vulnerabilidad - AFP

Para los brasileños, Carlos Wizard Martins es un empresario hecho a sí mismo que entró al club Forbes en 2014, pero los migrantes de Venezuela a quienes ayuda en Brasil ven en este multimillonario algo más valioso: una oportunidad para comenzar de nuevo.

Martins, de 62 años y casi retirado de los negocios, se mudó en agosto de 2018 con su esposa de Sao Paulo a Boa Vista, capital del fronterizo estado de Roraima,para cumplir una misión asignada por la iglesia mormona de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que frecuenta desde que era adolescente en su natal Curitiba, en el sur de Brasil.

El mayor de siete hijos de un chófer y una costurera había vivido en carne propia, aunque por decisión propia, lo que era llegar sin nada a otro país, cuando a los 17 años se fue por dos años a Estados Unidos.

"Muchas veces me siento como empleado de un centro de llamadas", dice sonriendo y mostrando las decenas de mensajes que recibe de sus voluntarios en su Whatsapp.


Brasil, que no era destino común para los venezolanos, ganó atractivo por la frontera terrestre entre ambos países y por la flexibilización de trámites para legalizarse.

La llegada de más de 120.000 venezolanos a Brasil desde 2016 ha transformado Pacaraima y Boa Vista, las ciudades más próximas a la frontera, enclavadas en el norte del país. Trece refugios dan cobijo allí a casi 7.000 migrantes,mientras otros miles duermen en las calles.

Brasil campeón de la copa América 2019

julio 07, 2019

COPA AMÉRICA

Richarlison marcó el último gol/

Brasil se proclamó campeón de la Copa América por novena vez en su historia al derrotar a Perú, con marcador de 3-1, gracias a los tantos de EvertonGabriel Jesús y Richarlison. Esta es la quinta ocasión en la que Brasil se corona como rey de América en su propia casa.

El partido inició con Perú dominando las acciones del juego, pero poco a poco la ‘Canarinha’ fue reaccionando debido a figuras importantes como Gabriel JesúsDani Alves y, sobre todo, Everton.

Cuando ya Brasil mandaba en el campo llego una jugada de Gabriel Jesús desde la banda derecha que terminó en centro y que no desaprovecharía Everton. El atacante del Gremio solo tuvo que empujar el balón para anotar el primer gol del partido (15’).

Con el marcador a favor Brasil siguió controlando el duelo, siendo Coutinho uno de los que más lo intentaba, pero cuando finalizaba la primera parte Perú se lanzó al ataque y consiguió un penal. El árbitro pitó la pena máxima por mano de Thiago Silva y Paolo Guerrero no fallaría para poner el empate momentáneo (44’); sin embargo la alegría no le duraría mucho.

En el tiempo añadido, exactamente al minuto 45+3’, la selección brasileña volvió a atacar y Arthur, tras meterse entre algunos rivales, realizó un buen pase que Gabriel Jesús transformaría en el gol de la ventaja.

La segunda parte transcurrió con Brasil sometiendo a un seleccionado inca que no logró quitarle el balón; no obstante, cuando menos lo esperaban, se dio la expulsión de Gabriel Jesús por doble amarilla. El delantero del Manchester City le dio un codazo a Cueva y el colegiado no dudo en mostrarle su segunda amarilla.

Aunque Brasil contaba con un hombre menos, los peruanos no sacaron provecho de su ventaja y mientras los minutos seguían pasando la selección anfitriona se mantuvo firme en defensa.

Ya estaba por terminar el combate entre brasileños y peruanos, cuando Everton se escapó hasta el área y fabricó un penal que Richarlison transformaría para cerrar el marcador y darle así un nuevo título a la selección brasileña.

Argentina gana 2-1 a Chile y se hace con el tercer puesto y Messi fue expulsado

julio 06, 2019

Sergio Agüero adelantó en el minuto 12 a Argentina, después de aprovechar el saque rápido de una falta de Messi, Paulo Dybala se estrenó como goleador en una Copa América, diez minutos después, y Argentina se encaminó al triunfo

Lionel Messi de Argentina reclama luego de ser expulsado durante el partido Argentina-Chile por el tercer puesto de la Copa América de Fútbol 2019, en el Estadio Arena Corinthians de São Paulo, Brasil, hoy 6 de julio de 2019. EFE/Sebastião Moreira

Sao Paulo.- La selección argentina ocupó el tercer puesto final de la Copa América 2019 tras derrotar a Chile por 2-1, en un partido marcado por la expulsión en los minutos finales del primer tiempo del capitán albiceleste Leo Messi y el chileno Gary Medel.

Sergio Agüero adelantó en el minuto 12 a Argentina, después de aprovechar el saque rápido de una falta de Messi, Paulo Dybala se estrenó como goleador en una Copa América, diez minutos después, y Argentina se encaminó al triunfo, pero la expulsión de Messi y Medel, por enzarzarse en una trifulca tras un balón despejado a la banda por el chileno, en el minuto 37, llevó la polémica al descanso.

El encuentro quedó marcado por la doble expulsión, no levantó el vuelo tras el intervalo y, pese a que Chile descontó con un tanto de Arturo Vidal de penalti en el minuto 59, no tuvo muchas más ocasiones para llevar a la prórroga el partido y Argentina logró un premio menor y, al menos, dos fechas de sanción para su capitán.

EFE

Sujeto mató a su esposa y a su hijastra de varias puñaladas

julio 06, 2019

El asesino después es localizado muerto y en el interior de una residencia, se colgó con un mecate

Detectives del Cicpc, llegaron al sitio del suceso

Ciudad Guayana.-Mauricio Rafael Pérez, propinó múltiples heridas con un cuchillo a su esposa, su hijastra quiso evitar la tragedia y falleció tras recibir varias puñaladas.

El doble homicidio ocurrió a primera hora de la mañana de hoy viernes en el sector Valle Verde, vereda Portugal del municipio Piar. El asesino, posteriormente se suicidó, el cadáver fue hallado colgado de un mecate en una habitación del callejón Upata, comunidad El Guaimito.

Arelis Noemi Brito Mariño de 42 años y su hija Angely María Berenguer Brito, desde tempranas horas de la tarde del día jueves compartían con el victimario en su domicilio de Valle Verde.

Dicen los vecinos que todos amanecieron tomando aguardientes. En la reunión estaban otras personas, después que aclaró, el hombre se enfureció y le advirtió a su pareja que la mataría por mentirosa.

El hombre de 47 años, agarró un cuchillo y se le lanzó contra ella, para apuñalarla en reiteradas oportunidades. Angely, trató de evitar el crimen, sin embargo, resultó con múltiples heridas por arma blanca en el pecho y abdomen.

El doble homicidio fue reportado por los vecinos pasadas las cinco de la mañana; mientras que el asesino huía sin dejar rastros.

A las ocho de la mañana de este mismo día, Pérez, es localizado sin vida en el interior de otra residencia, propiedad de sus familiares.

Cuentan testigos del suceso que oyeron gritos y la algarabía en el interior de la casa, no quisieron intervenir por temor, después que el homicida se escabulló, la gente se acercó y se encontró con el par de mujeres ensangrentadas.

Lugareños quisieron auxiliarlas pero era demasiado tarde, ambas estaban sin signos vitales.

Al sitio acudió una comisión del Centro de Coordinación Policial de Upata, posteriormente expertos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, los detectives se encargaron de hacer las pesquisas correspondientes.

Funcionarios policiales dicen que se trató de un hecho pasional; encontraron muchas botellas de aguardientes en el domicilio.

Con información de www.soynuevaprensadigital.com

ONU exige a Maduro frenar las “graves violaciones de derechos humanos”

julio 04, 2019

Fuente: Globovisión

Michelle Bachelet - Globovisión

Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicado este jueves insta al Gobierno de Venezuela a adoptar de inmediato medidas específicas para detener y remediar las graves vulneraciones de derechos económicos, sociales, civiles, políticos y culturales que se han documentado en el país.

El informe de la Oficina advierte que si la situación no mejora, continuará el éxodo sin precedentes de emigrantes y refugiados que abandonan el país, y empeorarán las condiciones de vida de quienes permanecen en él.


En el informe, que se elaboró a petición del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, se afirma que en el último decenio –y especialmente desde 2016- el Gobierno venezolano y sus instituciones han puesto en marcha una estrategia “orientada a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política y a quienes critican al Gobierno”. 

"Se ha reducido el ámbito democrático"

"Un conjunto de leyes, políticas y prácticas que ha reducido el ámbito democrático, ha desmontado el sistema de control institucional sobre el poder ejecutivo y ha permitido la reiteración de graves violaciones de derechos humanos", se indica.

En el documento se destaca además la repercusión de la profunda crisis económica, que ha privado a la población de los medios necesarios para satisfacer sus derechos fundamentales en materia de alimentación y cuidados médicos, entre otros.

El informe se basa en 558 entrevistas con víctimas y testigos de violaciones de derechos humanos y de la deteriorada situación económica, en Venezuela y otros ocho países, así como en otras fuentes, y abarca el período comprendido entre enero de 2018 y mayo de 2019.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitó el país del 19 al 21 de junio y sostuvo entrevistas con una amplia gama de figuras políticas, desde el Presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del gobierno, hasta el presidente de la Asamblea Nacional; así como con miembros de la sociedad civil, empresarios, profesores y otros interesados, y también con víctimas y sus familiares. 

Monitoreo de la situación de DDHH

Tras la visita, un equipo de dos oficiales de la Oficina permaneció en el país, en el marco de un acuerdo que les permite prestar asesoramiento y asistencia técnica, y monitorear la situación de derechos humanos.

“Durante mi visita a Venezuela, pude conocer directamente los relatos de quienes han sido víctimas de la violencia del Estado y sus peticiones de justicia. He transmitido con exactitud sus opiniones y las de la sociedad civil, así como las violaciones de derechos humanos documentadas en este informe, a las autoridades competentes”, declaró la Alta Comisionada Bachelet.

“El Gobierno se comprometió con nosotros a solucionar algunas de las cuestiones más espinosas –entre otras, el uso de la tortura y el acceso a la justicia—y a facilitarnos la entrada ilimitada a los centros de reclusión". 

"Informe contiene recomendaciones claras"

"La situación es compleja, pero este informe contiene recomendaciones claras sobre las medidas que pueden adoptarse de inmediato para frenar las violaciones actuales, impartir justicia a las víctimas y crear un espacio para discusiones significativas".

"Estamos dispuestos a colaborar con todas las autoridades competentes y a seguir promoviendo los derechos de todos los venezolanos, cualesquiera sean sus afiliaciones políticas”.

Militarización  de las instituciones

El informe detalla la paulatina militarización de las instituciones del Estado durante la última década. En el período que abarca el informe, tanto a fuerzas civiles como militares se les atribuye la responsabilidad de detenciones arbitrariasmalos tratos y torturas a críticos del Gobierno y a sus familiares, violencia sexual y de género perpetrada durante los períodos de detención y las visitas, y uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones.

"Los grupos armados civiles progubernamentales conocidos como colectivos han contribuido al deterioro de la situación, al imponer el control social y ayudar a reprimir las manifestaciones".

"La Oficina ha documentado 66 muertes durante las protestas realizadas de enero a mayo de 2019, de las cuales 52 son atribuibles a las fuerzas de seguridad del Gobierno o a los colectivos".


Uso excesivo de la fuerza

La proporción de presuntas ejecuciones extrajudiciales cometidas por las fuerzas de seguridad, en particular por las Fuerzas Especiales (FAES), en el contexto de las operaciones policiales ha sido sorprendentemente elevada, según señala el informe. 

En 2018 el Gobierno registró 5.287 muertes, supuestamente por “resistencia a la autoridad”, en el curso de esas operaciones. Entre el 1 de enero y el 19 de mayo del presente año, otras 1.569 personas fueron asesinadas, según las estadísticas del propio Gobierno. Otras fuentes apuntan a que las cifras podrían ser muy superiores.

El informe indica también que, hasta el 31 de mayo de 2019, había 793 personas privadas arbitrariamente de libertad, entre ellas 58 mujeres, y en lo que va de año 22 diputados de la Asamblea Nacional, incluido su Presidente, han sido despojados de su inmunidad parlamentaria.

Si bien la Alta Comisionada acogió con beneplácito la reciente puesta en libertad de 62 presos políticos, también pidió a las autoridades que liberasen a todas las demás personas detenidas o privadas de libertad por haber ejercido de manera pacífica sus derechos fundamentales.

"Sin acceso a la justicia"

El informe hace hincapié en que la mayoría de las víctimas de vulneraciones de derechos humanos no han tenido acceso real a la justicia ni a una reparación adecuada.


“Según los entrevistados, son pocas las personas que presentan denuncias, por miedo a las represalias o por falta de confianza en el sistema judicial”, expresa el informe. Quienes sí lo hacen, en su mayoría mujeres, se enfrentan a obstáculos omnipresentes y, en la mayoría de los casos, a investigaciones que se estancan".

“El Ministerio Público ha incumplido con regularidad su obligación de investigar y llevar a juicio a las personas responsables de los hechos y el Defensor del Pueblo ha guardado silencio ante las violaciones de derechos humanos”.

En cuanto a la libertad de expresión, el informe señala que el espacio para los medios de comunicación libres e independientes se ha reducido, mediante la prohibición o la clausura de medios de comunicación, y la detención de periodistas independientes. 

“En los últimos años el Gobierno ha tratado de imponer una hegemonía comunicacional imponiendo su propia versión de los hechos y creando un ambiente que restringe los medios de comunicación independientes”.


Sanciones económicas

Aunque la economía de Venezuela estaba en crisis mucho antes de que se les impusieran sanciones a algunos de sus sectores, en el informe se afirma que las últimas sanciones económicas vinculadas a la exportación de petróleo están agravando aún más los efectos de la crisis.

Además, señala, el Estado incumple su obligación de garantizar los derechos a la alimentación y la atención sanitaria.


La escasez creciente de alimentos y su precio cada vez más alto se han traducido en un número menor de comidas con menos valor nutricional, elevados índices de desnutrición y una repercusión especialmente adversa sobre las mujeres, algunas de las cuales informaron de que, en promedio, pasaban 10 horas al día en las colas para comprar alimentos. 

A pesar de que el Gobierno ha realizado esfuerzos para afrontar esta situación mediante programas sociales, amplios sectores de la población carecen de acceso a la distribución de comida y las personas entrevistadas acusaron a las autoridades de excluirles porque no eran partidarias del Gobierno.

"Situación sanitaria del país es grave"

La situación sanitaria del país es grave: los hospitales carecen de personal, suministros, medicamentos y electricidad para mantener en funcionamiento los equipos. En el informe se cita a la Encuesta Nacional sobre Hospitales de 2019, que llegó a la conclusión de que, de noviembre de 2018 a febrero de 2019, hubo en los hospitales 1.557 fallecimientos por falta de suministros.

El informe también aclara la repercusión desproporcionada de la situación humanitaria sobre la población indígena y cómo estos pueblos pierden el control de sus tierras por diversas razones, entre otras la presencia de fuerzas militares, de bandas de delincuentes y de grupos armados. 

“La extracción de minerales, especialmente en los estados Amazonas y Bolívar, …ha dado lugar a violaciones de diversos derechos colectivos, entre otros los derechos a mantener costumbres, medios de vida tradicionales y una relación espiritual con su tierra”, señala el documento.

Recomendaciones

En el informe se formula un conjunto de recomendaciones dirigidas al Gobierno en relación con violaciones de derechos humanos documentadas por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

“Espero sinceramente que las autoridades examinen con detenimiento toda la información contenida en este documento y apliquen sus recomendaciones. Todos deberíamos estar de acuerdo en que todos los venezolanos merecen una vida mejor, sin miedo y con acceso a los alimentos, el agua, la atención médica y la vivienda adecuados, así como a otras necesidades básicas”, afirmó Bachelet.

“Un sacerdote católico me dijo en Caracas: ‘No se trata de política, sino del sufrimiento de la gente’. Este informe tampoco trata de política, geopolítica, relaciones internacionales o cualquier otra cosa que no sea los derechos humanos a los que todo venezolano tiene derecho”.


“Exhorto a todas las personas con poder e influencia –tanto en Venezuela como en el resto del mundo—a que colaboren y contraigan los compromisos necesarios para solucionar esta crisis que está arrasándolo todo. Mi Oficina está lista para seguir apoyando”.

Brasil ganó a Argentina y firmó el primer boleto a la final

julio 03, 2019


Brasil regresa a una final tras 12 años | Foto: EFE

Como era de esperarse el juego entre Brasil y Argentina empezó con dominio del anfitrión. Los primeros 15 minutos los amazónicos se volcaron al ataque y la Albiceleste se metió atrás defendiéndose de las embestidas brasileñas.

El ataque de la Canarinha brindó sus frutos al minuto 20 con un gol de Gabriel Jesús.

En el minuto 29, Lionel Messi cobró un tiro libre con centro templado al área y el Sergio “Kun” Agüero tiró un frentazo que pegó en el travesaño de la arquería brasileña.

Argentina presionó en los cinco minutos finales, pero el tiempo no le alcanzó.

Ni las genialidades de Messi dieron fruto y la Albiceleste se fue al descanso perdiendo un gol por cero, pero con el sabor amargo en la boca de que intentaron conseguir el empate al final del primer tiempo.

Brasil salió con un dibujo táctico de 4-2-3-1, mientras que Argentina con un 4-3-3.

Para los primeros minutos del segundo tiempo los dirigidos por Lionel Scalonisalieron a buscar el gol. En los primeros minutos los argentinos se volcaron a conseguir  el tanto de la igualdad y obligaron a los brasileños a meterse en su cancha.

En el minuto 56’, un remate al arco de Messi pegó en el palo y los hinchas de Brasil dieron gracias a Dios por el fallo del astro argentino que significaría el empate.

Los esfuerzos de los albicelestes se vieron opacados por un escape de Gabriel Jesús quien le dio un pase a Firmino y este lo convirtió en gol en el minuto 70.

Argentina insistió, pero Brasil se creció en los minutos finales y no dejó que los revulsivos sureños llegaran a la portería de Becker Alisson.

 
Copyright © Noticias 24 Guayana. Designed by OddThemes