Headlines

Gallery

Recent Posts

Comments

Featured Posts

Buscar este blog

Política

ad inner footer

Videos

Column Left

Column Right

Recent in Sports

Home Recent Posts Display

Home PageNavi Display

EE.UU. presenta cargos por narcoterrorismo y corrupción contra Maduro y ofrece 15 millones de dólares por atrapar al mandatario venezolano

marzo 26, 2020

Las acusaciones también están dirigidas contra 13 altos funcionarios de Venezuela, entre ellos el titular de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.

El fiscal general de EE.UU., William Barr, presentó cargos formales de narcoterrorismo, tráfico de armas y corrupción contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Las acusaciones también están dirigidas contra 13 altos funcionarios de Venezuela, como el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López; el titular de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello; y el ministro de Industria y Producción, Tareck El Aissami.

En la lista también constan el general (retirado) Hugo Carvajal Barrios, exdirector de la Dirección de Inteligencia Militar de Venezuela (DGCIM); y Clíver Alcalá Cordones, General Mayor (retirado) del Ejército de Venezuela.

A la par de esta acusaciones, el Departamento de Estado difundió un comunicado del secretario de Estado, Mike Pompeo, en el que se ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve al arresto o procesamiento de Maduro; mientras que dan 10 millones de dólares por Alcalá, Cabello, Carvajal y El Aissami.

Estos montos se ofrecen bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado, que ha pagado más de 130 millones de dólares en retribución por información sobre unos 75 narcotraficantes desde que se creó en 1986.

Es inusual la presentación de cargos formales contra un mandatario, el precedente más reciente fue cuando acusaron, en 1988, al general panameño Manuel Noriega por cargos de narcotráfico — que no era jefe de Estado, pero manejaba el poder desde la Comandancia de las Fuerzas Armadas—; sin embargo, al ser consultado, Barr señaló que EE.UU. "no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela".

"Inundar los EE.UU. con cocaína"

"El régimen de Maduro está inundado de efectivo y criminalidad", dijo Barr y señaló que el mandatario "ha permitido usar a Venezuela como un lugar seguro para el narcotráfico" en la región.

Mencionó que Maduro y sus altos funcionarios han conspirado con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) "para inundar los EE.UU. con cocaína, para socavar la salud y el bienestar de nuestra nación".

"Este tráfico de drogas se puso en marcha deliberadamente para dañar al pueblo estadounidense", añadió en su acusación.

En concreto, mencionan que existen rutas, que incluyen a Venezuela, por las cuales trasladan entre 200 y 250 toneladas métricas de cocaína al país norteamericano y otros territorios.

"Esas 250 toneladas métricas equivalen a 30 millones de dosis letales", mencionó Barr.

Geoffrey Berman, fiscal federal del distrito sur de Nueva York, sostuvo, en la misma conferencia de prensa, que "el alcance y la magnitud de la droga traficada solo fue posible porque Maduro y las instituciones corruptas de Venezuela proveyeron protección política y militar para los crímenes de narcoterrorismo".

De acuerdo con el fiscal Barr, en las investigaciones ha trabajado la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).

"Cártel de los Soles"

Según la información proporcionada, la conspiración entre estos ahora altos funcionarios y las FARC comenzó en 1999 y Maduro, Cabello, Carvajal y Alcalá actuaron en este tiempo como líderes de lo que EE.UU. denominó el "Cártel de los Soles".

"En su papel de líder del Cártel de Los Soles, Maduro Moros negoció envíos de toneladas múltiples de cocaína producida por las FARC", así como ordenó que la presunta banda que dirigía proporcione armas de grado militar a la guerrilla colombiana, dijeron en la conferencia de prensa.

También señalan al mandatario venezolano de coordinar "asuntos exteriores con Honduras y otros países para facilitar el tráfico de drogas a gran escala; y solicitó asistencia del liderazgo de las FARC para capacitar a un grupo de milicianos no autorizados que funcionaba, en esencia, como una unidad de las fuerzas armadas para el Cártel de Los Soles".

Con base en esa información, en Nueva York, concretamente, además de las acusaciones contra los funcionarios venezolanos, incluyeron a los exmiembros de las FARC Luciano Marín Arango, más conocido por su alias 'Iván Márquez', y a Seuxis Pausias Hernández Solarte, apodado 'Jesús Santrich'.

Por información que conduzca a la captura de Márquez, ofrecen una recompensa de 5 millones de dólares, bajo el mismo Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado.

Cargos con penas altas de prisión

De acuerdo a las autoridades estadounidenses, el cargo de narcoterrorismo por el que se acusa a estos funcionarios, acarrea una pena mínima de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.

El tráfico de cocaína a EE.UU., por su parte, está penado con entre 10 años de prisión y cadena perpetua.

El porte y transporte ilegal de armas, como ametralladoras y otros dispositivos destructivos, con el agravante de que sirven de apoyo al tráfico de drogas, conlleva una pena mínima de 30 años de cárcel.

Moreno acusado de lavado de dinero

Entretanto, la acusación que pesa contra el presidente del TSJ, Maikel Moreno, es la de lavado de dinero, por haber aceptado sobornos "para arreglar ilegalmente docenas de casos civiles y penales en Venezuela".

Uno de los casos que mencionan es el de una presunta incautación y venta que autorizó el acusado de una planta automotriz de General Motors con un valor estimado de 100 millones de dólares, a cambio de un recibir un porcentaje personal de esos ingresos.

También lo acusan de haber mentido a EE.UU. en una solicitud de visa en octubre de 2014, en la que informó que ganaba 12.000 dólares al año, cuando, presuntamente, de 2012 a 2016 sus registros bancarios en el país norteamericano daban cuenta de 3 millones de ingresos en sus cuentas, principalmente de "corporaciones fantasmas".

"Esto ha llegado a su fin"

"Este es solo el comienzo de nuestro esfuerzo para sacar de raíz la corrupción en Venezuela", manifestó, entretanto, Ariana Fajardo, fiscal federal para el sur de Florida, quien participó en la conferencia de prensa vía videoconferencia.

Barr añadió que Maduro "traicionó al pueblo venezolano y corrompió sus instituciones".

"Mientras el pueblo venezolano sufre, esta camarilla se llenó los bolsillos. Esto ha llegado a su fin", enfatizó.

"Las acciones de hoy envían un mensaje claro a los funcionarios corruptos en todas partes de que nadie está por encima de la ley o más allá del alcance de la policía estadounidense", señaló, por su parte, dijo el administrador interino de la DEA, Uttam Dhillon.

Más información, en breve.

Confirman primer caso de coronavirus en Bolívar

marzo 26, 2020
Delcy Rodríguez anuncia que hay 15 nuevos casos de coronavirus en el país. Foto: Agencias
Delcy Rodríguez anuncia que hay 15 nuevos casos de coronavirus en el país. Foto: Agencias

La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que el 25 de marzo se registraron 15 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total de personas contagiadas ascendió a 106.

Rodríguez precisó que los 15 nuevos casos se ubican en Miranda (5), Aragua (4), Caracas (2), Zulia (2), Bolívar (1) y en Los Roques (1).

A pesar de que este número dobla el de los los casos reportados el día anterior (24 de marzo), Rodríguez señaló que la línea de propagación del virus “se mantiene aplanada”.

“Hoy llegamos al día 13 desde el primer caso en Venezuela y nos satisface anunciar que la curva de contagio en el país se mantiene aplanada”, especificó.

Respecto al sondeo que el gobierno está realizando a través del Sistema Patria, dijo: “Al día de hoy han respondido la encuesta del Sistema Patria 14.168.731 personas, de las cuales 39.752 han respondido a distintos síntomas. Hasta la fecha han sido visitadas y atendidas 30.145 personas”.

De igual manera, señaló que se están realizando 1.830 pruebas mediante el mecanismo de Despistaje Ampliado Personalizado instruido por Nicolás Maduro.

Por otro lado, informó que la OMS aprobó 2.000 millones de dólares “para apoyar a un grupo de países que requieren una atención especial en la lucha contra esta pandemia y Venezuela se encuentra dentro de este grupo”.

Con información de runrun.es

"La pandemia se está acelerando": La ОМS reporta más de 300.000 casos de coronavirus en casi todos los países del mundo

marzo 23, 2020
  • El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advierte que el número de contagios experimenta un crecimiento exponencial.
  • El nuevo coronavirus se ha propagado a casi todos los países del mundo, y la pandemia se está impulsando, ha afirmado el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Mientras tanto, el número de infectados en el mundo ha excedido los 360.000, y ya hay más de 15.000 fallecidos.

    "La pandemia se está acelerando. Le tomó 67 días desde el primer caso reportado hasta alcanzar 100.000; 11 días para los segundos 100.000 casos y tan solo 4 días para los terceros 100.000", señaló Ghebreyesus en una rueda de prensa en la sede de Ginebra (Suiza).

    El director anunció su intención de pedir al Grupo de los 20 países más industrializados que se impulse la producción de equipos de protección personal para los médicos, y que se eviten restricciones de exportación para este tipo de productos.

    "Hace falta unidad entre los países miembros del G20, que representan más del 80 % del PIB global. Si no priorizamos proteger a los trabajadores sanitarios, mucha gente morirá, porque el trabajador sanitario que habría salvado sus vidas estará enfermo", explicó.

    La OMS afirmó el pasado viernes que la pandemia podría paralizar los sistemas de salud a lo largo del mundo en tan solo unas semanas. Se estima que más de 26 millones de empleados sanitarios podría verse involucrados en el tratamiento de pacientes con covid-19.

    "Miren lo que está pasando en algunos sistemas de salud. Cuidados intensivos están inundados completamente, y los doctores y enfermeras están absolutamente agotados. No es nada normal, ni es una mala temporada de gripe", acentuó el pasado viernes Mike Ryan, director ejecutivo de la OMS para emergencias sanitarias.

    El número de infectados con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ha alcanzado los 362.050 mientras que 15.496 personas han fallecido a causa de covid-19 en todo el planeta, indican los datos del portal Worldometer, actualizados este lunes.

    La mayoría de los contagios fueron registrados en China (81.093), Italia (59.138), EE.UU. (40.841), España (33.089) y Alemania (27.558).

    Maduro informa que se elevan a 77 casos de coronavirus

    marzo 23, 2020

    Caracas.-El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en cadena nacional informó que sostuvo  una reunión con la Comisión Presidencial encargada de evaluar la situación del Covid-19 en el país, asegurando que se elevó a 77 casos durante este fin de semana. 

    Informó que hasta ahora la mayoría de los casos se reportan son en el estado Miranda, en los municipio de Baruta y El Hatillo donde existen  30 de los 77 casos que existen en Venezuela.

    En su intervención, el presidente venezolano detalló que los casos existentes en Venezuela  existen: 2 casos en Anzoátegui, 2 en Apure, 6 en Aragua, 1 en Cojedes, 19 en Distrito Capital, 2 en Falcón, 8 en La Guaira, 1 en Lara, 1 en Mérida, 30 en Miranda, 1 en Monagas, 1 en Portuguesa, 1 en Táchira, 1 en Zulia y 1 en Nueva Esparta.

    “Cortamos en un altísimo porcentaje la cadena de transmisión del Covid-19, gracias a las medidas que tomamos a tiempo. Si no hubiéramos actuado, tendríamos mas de 2 mil casos. Valió la pena iniciar la cuarentena y vale la pena radicalizarla”, dijo el presidente.

    En este sentido anunció cuatro lineas de acción que se abordaran para profundizar las medidas en contra del Coronavirus.

    Lineas de Acción:

    1- «Vamos a radicalizar la cuarentena. Nadie puede andar en la calle sin tapabocas».

    2- «Ir al Despistaje Ampliado Personalizado (DAPE) a través de la encuesta del Sistema Patria».

    3- «Garantizar pruebas diagnosticas»

    4- «Preparación de las camas hospitalarias en hospitales y clínicas privadas. Se ha hablado con los hoteles para este plan especial».

    Pruebas de Diagnostico

    «Tenemos la meta de llegar a 2 millones de pruebas diagnóstico. Nos estamos moviendo porque el gobierno de Estados Unidos está presionando para que no nos lleguen. El gobierno de EEUU está amenazando a los proveedores para que no le vendan a Venezuela las pruebas para despistaje de coronavirus», así lo denunció el Jefe de Estado.

    Sistema masivo de detección y despistaje

    Para el sistema masivo de detección y despistaje están participando 13.808 médicos, medicas, milicianos, policías y jefes de calle de los CLAP, quienes están en este momento visitando casa por casa a todos los casos sospechosos que se han detectado a través del Sistema Patria (21.861 casos  detectados por la encuesta colocada en la página Patria).

    Con información de www.albaciudad.org

    "Es un monstruo que intenta matarte": Testimonio de un paciente que se recupera del coronavirus

    marzo 21, 2020
    El estadounidense Kevin Harris fue uno de los primeros pacientes registrados en el estado de Ohio. Cuando su salud empezó a mejorar, comenzó a compartir su historia con el público para pedirles que se protejan y tengan más cuidado.
    "Es un monstruo que intenta matarte": Testimonio de un paciente que se recupera del coronavirus

    "Suplicaba piedad y rezaba a Dios", es lo que recuerda el estadounidense Kevin Harris al ser preguntado sobre cómo se sentía tras resultar infectado con covid-19.

    Harris, que ya lleva casi dos semanas hospitalizado, fue el primer paciente con coronavirus que ingresó al hospital Mercy Health-St. Joseph, en la ciudad de Warren, y uno de los primeros registrados en Ohio. Para cuando acudió al hospital, cinco días después de experimentar los primeros síntomas, pensaba que se estaba asfixiando, recoge New York Post.

    "Es como asfixiarse sin taparse la nariz"

    Según Harris, que tiene cuatro hijos y tres nietos, todo empezó con un cosquilleo en la garganta, pero en un par de días ya no pudo dejar de toser y luego tuvo fiebre y empezó a experimentar fuertes dolores en el cuerpo y en la cabeza.

    "Me dolía todo, la nariz, los dedos de los pies y los oídos" y este dolor estaba "por las nubes", dijo Harris. "Imagina que tus pulmones se vuelven sólidos, es como asfixiarse sin taparse la nariz", agregó. 

    "La gente tiene que tomarse esto en serio. El virus es un monstruo que intenta matarte. Comprar todo este papel higiénico es una pérdida de dinero. No lo necesitarás si te enfermas", advirtió el estadounidense.

    "No me importa morir, pero no así"

    Mientras se encuentra encerrado en aislamiento en el hospital local, el hombre aprovecha de su tiempo libre para compartir su experiencia con los usuarios de Facebook, donde publica videos en los que cuenta cómo se desarrollaron sus síntomas y qué tratamiento está recibiendo.

    "Trataba de respirar y fue como ahogarse estando en tierra firme [...] No me importa morir, pero no asfixiarme hasta la muerte", dijo en uno de tales videos. El paciente ya empieza a sentirse mejor, pero antes de que le den de alta, tiene que dar negativo por coronavirus dos veces.

    "Protéjanse, no vayan a aglomeraciones, no se den la mano, dejen de abrazarse, lávense las manos, no besen a sus hijos. Hay miles de personas que portan este virus", pidió Harris, dirigiéndose a sus seguidores.

    Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!

    OMS: Los jóvenes no son "invencibles" y podrían acabar ingresados en el hospital durante semanas por el virus o incluso morir

    marzo 21, 2020


    El director de la Organización Mundial de la Salud aseveró que incluso aunque uno se encuentre bien, sus decisiones podrían costarle la vida a otra persona.
    OMS: Los jóvenes no son "invencibles" y podrían acabar ingresados en el hospital durante semanas por el virus o incluso morir

    El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha transmitido este viernes un mensaje para la gente joven. "No sois invencibles", declaró, al aseverar que el nuevo coronavirus es capaz de meterlos en hospital, donde pueden permanecer ingresados "durante semanas", o incluso matarlos.

    "Incluso si no os enfermáis, las decisiones que tomáis sobre dónde ir podrían ser cuestión de vida y muerte para alguien más", advirtió. 

    "Los datos de muchos países muestran claramente que las personas menores de 50 años constituyen una proporción significante de los pacientes que requieren hospitalización", agregó el funcionario.

    Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló que cada día la comunidad científica obtiene más datos sobre el SARS-CoV-2 y la enfermedad que provoca, y una de las cosas que ya queda clara es que "pese a que las personas de tercera edad sufren el mayor impacto, los jóvenes tampoco están a salvo".

    El director de la OMS ya calificó la actual pandemia como "la crisis sanitaria mundial definitoria de nuestro tiempo" y "transmitió un mensaje sencillo para todos los países: pruebas, pruebas, pruebas", al subrayar que sin pruebas específicas para detectar el coronavirus en el organismo no se podrá garantizar el aislamiento de los infectados ni se logrará romper la cadena de las transmisiones.

    • A fecha de hoy, en el mundo se han registrado más de 263.000 casos del nuevo corinavirus y más de 11.000 muertes, de acuerdo con los datos del Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (EE.UU.).
    • La semana pasada la Comisión Nacional de Salud de China declaró que el país asiático había superado el punto máximo de la epidemia del coronavirus, mientras que la OMS advirtió que ahora el "epicentro de la pandemia" es Europa.

    Más de 4.000 muertos en Italia, 627 en un solo día

    marzo 21, 2020


    Los casos positivos crecieron en 4.670 y ya son 37.860, mientras que desde el comienzo de la crisis hace un mes en Italia el número total de enfermos es de 47.021, de los cuáles 5.129 han sido dados de alta, según los datos ofrecidos por Protección Civil

    Roma.- Los fallecimientos en Italia con el coronavirus son ya 4.032, al registrarse 627 solo en las últimas 24 horas.

    Los casos positivos crecieron en 4.670 y ya son 37.860, mientras que desde el comienzo de la crisis hace un mes en Italia el número total de enfermos es de 47.021, de los cuáles 5.129 han sido dados de alta, según los datos ofrecidos por Protección Civil.

    La mayor parte de los nuevos fallecimientos, 381, han tenido lugar en Lombardía, la región más afectada, que ya tiene 2.549 casos.

     

    EFE

    No hay casos de COVID-19 en el estado Bolívar

    marzo 18, 2020
    Presidente del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar (Ispeb), Franklin Franchi

    Ciudad Guyana-. “Hasta ahora no hay ningún caso de coronavirus COVID-19 en el estado Bolívar” informó el presidente de ISPEB, Dr. Franklin Franchi, en aras de aclarar dudas y dar fin a las falsas informaciones que se han difundido de manera descontrolada por las redes sociales.

    El doctor Franchi, informó que sí ha habido unos 12 casos sospechosos de COVID-19, los cuales se han atendido, pero ninguno ha sido positivo, en su mayoría son personas nerviosas que presentaron alguna sintomatología gripal y han recurrido a los centros asistenciales para realizarse una revisión y descartar cualquier posibilidad.

    En dado caso que alguna persona tenga la sintomatología completa relacionada con el coronavirus COVID-19 se procederá a hacer la prueba y  dicha persona será aislada, aclaró Franchi.

    La primera causa de enfermedad en este país son las enfermedades respiratorias, por lo que constantemente se van a estar registrando casos con síntomas parecidos a los del COVID-19, pero que en realidad se tratará de una gripe, bronconeumonía, neumonía, entre otros.

    Por ello Franklin Franchi hace hincapié en la campaña que insta a las persona a quedarse en casa y cumplir con la cuarentena, “si siente algún síntoma o malestar que le cause preocupación puede comunicarse vía telefónica a los números de emergencia activados por el ministerio de salud”.

    –        0800VIGILAN (08008444526) Ministerio de salud.

    –        0800COVID19 (08002684319) dirección de vigilancia epidemiológica.

    Aislamiento en casa

    En dado caso que se confirmen casos de coronavirus COVID-19, estos será aislados en sus casas a menos que el caso se complique mucho y requiera de atenciones especiales, sólo de esta manera será trasladado a algún Hospital centinela autorizado para recibir pacientes infectados de este virus.

    ÚLTIMA HORA: China aprueba una vacuna contra el coronavirus para ensayos clínicos

    marzo 17, 2020


    Los ensayos estarán dirigidos por investigadores de la Academia de Ciencias Médicas Militares de China, afiliada al Ejército Popular de Liberación de China.
    China aprueba una vacuna contra el coronavirus para ensayos clínicos

    Pekín ha dado luz verde a investigadores de la Academia Militar de Ciencias Médicas, afiliada al Ejército Popular de Liberación de China, para hacer los primeros ensayos clínicos en humanos de una vacuna experimental contra el coronavirus, informó este martes el Diario del Pueblo, periódico del Partido Comunista chino.

    La primera fase de pruebas de la posible vacuna contra el coronavirus arrancará esta semana. Además de por la academia militar, los ensayos también serán supervisados por la compañía de biotecnología CanSino Biologics RIC.

    Este lunes, los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. hicieron una declaración similar. La primera participante en el ensayo clínico estadounidense ya ha recibido una dosis experimental. En total, en la prueba participan 45 personas que recibirán dos dosis de la vacuna con un mes de diferencia.

    A fecha de hoy, en el mundo se han registrado más de 179.000 casos del nuevo coronavirus y más de 7.000 muertes, de acuerdo con los datos del Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (EE.UU.).

    Más información, en breve.

    Italia reporta 345 nuevas muertes por coronavirus y 3.526 nuevos casos

    marzo 17, 2020

    De esta manera el número de fallecidos por covid-19 en el país europeo asciende a 2.503 y el total de infectados es de 31.506.

    Italia reporta 345 nuevas muertes por coronavirus y 3.526 nuevos casos

    Las autoridades de salud italianas han confirmado este martes 345 nuevos fallecidos por coronavirus en el país mientras que se han detectado 3.526 nuevos casos de contagios.

    De esta manera el número de fallecidos por covid-19 en el país europeo asciende a 2.503 y el total de infectados es de 31.506, siendo el segundo país más afectado por la pandemia, después de China.

    Las cifras oficiales también señalan que al menos 2.941 personas han sido declaradas como recuperadas de esta enfermedad.

    La semana pasada la OMS advirtió que ahora el "epicentro de la pandemia" es Europa, siendo Italia la nación que más muertes ha registrado en los últimos días.

    A nivel mundial se han registrado más de 178.000 casos de covid-19, mientras gobiernos de varios países toman medidas como el cierre de sus fronteras y la suspensión de actos masivos para evitar la propagación del virus.

    Venezuela solicita 5.000 millones de dólares al FMI para reforzar su sistema sanitario ante el coronavirus

    marzo 17, 2020

    El canciller Jorge Arreaza divulgó la comunicación oficial, firmada por el presidente Nicolás Maduro.

    Venezuela solicita 5.000 millones de dólares al FMI para reforzar su sistema sanitario ante el coronavirus

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un financiamiento por 5.000 millones de dólares del fondo de emergencia para hacer frente al coronavirus.

    El préstamo buscaría "fortalecer las capacidades de respuesta de nuestro sistema de salud en la contención del coronavirus", manifestó el canciller venezolano, Jorge Arreaza, quien consideró que la solicitud es "otra acción oportuna para proteger al pueblo".

    De acuerdo con la solicitud enviada al FMI, estos recursos "contribuirían significativamente a robustecer los sistemas de detección y respuesta" ante el coronavirus.

    Para el gobierno venezolano se trata de "un momento crucial" por lo que se deben tomar "medidas rápidas y enérgicas". 

    El Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) del FMI proporciona rápida asistencia financiera a todos los países miembros que enfrentan una urgente necesidad.

    Confirman dos casos de coronavirus en Venezuela

    marzo 13, 2020

    La información la ofreció la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

    Confirman dos casos de coronavirus en Venezuela

    Dos casos de coronavirus fueron confirmados la madrugada de este viernes por las autoridades sanitarias en Venezuela, informó la vicepresidenta de ese país, Delcy Rodríguez.

    Los contagiados son una mujer de 41 años que estuvo en EE.UU., Italia y España y un hombre de 52 años que estuvo también es España. Ambas personas viven en el estado Miranda, que forma parte de la Gran Caracas.

    La vicepresidenta informó que ambas personas se encuentran totalmente aisladas y pidió a los pasajeros del vuelo de Iberia 6673, del 5 y 8 de marzo, que viajaron con los dos contagiados, que entren en cuarentena preventiva.

    Suspensión de clases

    De igual manera, informó que a partir de este lunes quedan suspendidas las actividades escolares en todo el país, recomendó a los adultos mayores mantenerse en sus casas y se refirió a la obligatoriedad del uso de mascarillas para ingresar al Metro de Caracas y al sistema de transporte ferroviario.

    Con respecto a las fronteras terrestres que tiene Venezuela con Colombia y Brasil, el ministro de Interior y Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó en rueda de prensa este viernes que el uso de tapabocas es obligatorio para quienes ingresen o salgan por los puntos limítrofes venezolanos.

    Previamente, en un rueda de prensa del pasado jueves, al mandatario venezolano suspendió por un mes los vuelos procedentes de Europa y Colombia, donde se han registrado 13 casos hasta ahora, y ordenó la prohibición de actividades multitudinarias.

    Niña tiende una trampa a su agresor sexual para que sus padres le crean

    marzo 02, 2020

    Una niña de 12 años había presentado señales de abuso sexual, las sospechas de sus padres aumentaron cuando descubrieron un mensaje que mandó a una amiga del colegio, en el que describía los tocamientos indebidos que una persona adulta le había hecho.

    Real Madrid vence al Barcelona y conquista el liderato

    marzo 02, 2020

    Madrid.-El Real Madrid recuperó el liderato de LaLiga Santander gracias al premio al descaro de Vinicius, el mejor de un clásico que midió estilos para acabar premiando el vértigo y la máxima entrega de los jugadores de Zinedine Zidane, que resucitaron tras ser salvados en el primer acto por Thibaut Courtois y acabaron en éxtasis con el segundo tanto de Mariano.

    ¿Está preparada Venezuela para recibir el coronavirus?

    marzo 02, 2020
    Caracas. Venezuela no está preparada para afrontar la posible llegada del coronavirus. Los expertos consultados por Efe son rotundos en su afirmación: la carencia de medicamentos e insumos, las dificultades del sector público de salud y la falta de centros de diagnóstico son motivos que desalientan ante esta posibilidad.

    Grave lesión de Josef Martínez lo podría dejar fuera de 2 a 6 meses

    marzo 02, 2020

    Atlanta, Estados Unidos. La frustración se apoderó dentro y fuera del Atlanta United tras confirmarse la pasada noche que el delantero venezolano Josef Martínez, su máximo goleador las dos pasadas temporadas, podría perderse toda la temporada si se confirma la rotura completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
     
    Copyright © Noticias 24 Guayana. Designed by OddThemes